1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de especialidad Jardinería y Espacio Expositivo logra que el alumno entienda el paisaje desde los ecosistemas y las estructuras de los paisajes vivos (como los son los nichos ecológicos, los parches, los bordes, los corredores verdes, los polinizadores, etc.). Se entiende el paisaje desde el análisis, el planeamiento y el diseño. Es por ello que se empieza analizando las diferentes estructuras del paisaje para poder comprender como funcionan los biomas y sus elementos. Luego desde una mirada histórica, entendiendo como a través del tiempo el hombre se fue identificando y organizando los espacios vivos, desde la apertura cotidiana del jardín, hasta identificar los diversos estilos que reflejaban las ideologías de un tiempo histórico. Se estudia desde la botánica: la composición con especies vegetales y sus diversos estratos, sus polinizadores, sus estruct...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Usuario y Respuesta está orientado a promover el desarrollo de las diversas experiencias y percepciones del alumno con relación a la materialidad. Además, los estudiantes adquieren los recursos y estrategias para proponer atmósferas a través de la observación y especulación material. La primera parte del curso se trabaja las condiciones físicas de la materia y en la segunda parte del curso, la percepción y propuesta plástica. Propósito: El curso está dirigido a que los estudiantes adquieran las estrategias para abordar la relación entre el hombre, el espacio y la materia, a fin de proyectar para un usuario. El curso está diseñado para que el estudiante desarrolle las competencias generales de Manejo de la Información y Comunicación Oral, y la competencia específica de Diseño Comercial.
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Curso introductorio de representación visual bidimensional y tridimensional de primer ciclo. Para desarrollar habilidades de representación visual es necesario cuestionar nuestra propia percepción de la realidad y las posibilidades de abstracción de la misma. En esta asignatura el estudiante investiga y experimenta con instrumentos y materiales tradicionales y alternativos para el dibujo manual mientras estudia los sistemas de representación cónica e isométrica para resolver problemas básicos de comunicación visual. Propósito: Esta asignatura desarrolla la competencia específica de Comunicación Visual a través de la observación, análisis, ejecución y retroalimentación en clase. El curso busca que el estudiante utilice el dibujo como una herramienta para desarrollar las fases de ideación y bocetado del proceso de diseño y la realización de representaciones o simulacion...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
primer ciclo. Para desarrollar habilidades de representación visual es necesario cuestionar nuestra propia percepción de la realidad y las posibilidades de abstracción de la misma. En esta asignatura el estudiante investiga y experimenta con instrumentos y materiales tradicionales y alternativos para el dibujo manual mientras estudia los sistemas de representación cónica e isométrica para resolver problemas básicos de comunicación visual. Propósito: Esta asignatura desarrolla la competencia específica de Comunicación Visual a través de la observación, análisis, ejecución y retroalimentación en clase. El curso busca que el estudiante utilice el dibujo como una herramienta para desarrollar las fases de ideación y bocetado del proceso de diseño y la realización de representaciones o simulaciones de lo diseñado.
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso explora fundamentos del diseño y del lenguaje visual, de manera aplicada, a través del desarrollo y presentación de un proyecto investigativo y experimentativo. Propósito: El curso ha sido desarrollado con el propósito de permitir al estudiante desarrollar competencias cómo futuro diseñador a través de la observación, análisis, investigación y exploración de elementos bidimensionales y tridimensionales. El curso contribuye al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica Pensamiento Divergente.
6
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación es de tipo descriptivo - correlacional, se realizó durante los meses de Marzo – Agosto del 2015 en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta. La Libertad, en el servicio de quimioterapia ambulatoria, con el propósito de determinar el nivel de conocimiento y su relación con el autocuidado del adulto que recibe quimioterapia ambulatoria. Participaron 50 pacientes adultos con diagnóstico de cáncer que reciben quimioterapia ambulatoria, se aplicaron 2 instrumentos: El primer cuestionario orientado hacia el nivel de conocimiento y el segundo hacia el autocuidado del adulto que recibe quimioterapia ambulatoria. Los resultados evidencian que: el 92 % tiene un nivel de conocimiento medio, mientras que el 4 % alto y así mismo el 4% bajo; un 98% tienen práctica de autocuidado adecuado, el 2% inadecuado; el 92% de los adultos que reciben quim...
7
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo explicar de qué manera la aplicación de un programa de Coaching Educativo favorece la adaptación a la vida universitaria de los estudiantes de primer periodo lectivo de una universidad privada de Lima durante el periodo 2019-II, con el propósito de identificar posibles oportunidades de mejora. Los participantes del estudio fueron 15 alumnos de ambos géneros, de una de las sedes de la universidad y que participaron en el programa. La metodología utilizada desarrolla el enfoque cualitativo, de alcance explicativo y diseño fenomenológico. En los resultados, los estudiantes refieren que el programa de Coaching Educativo favorece la adaptación a la vida universitaria durante el primer periodo lectivo, aunque principalmente en los aspectos académico, institucional y personal, al motivar y orientar a los estudiantes en cuanto a su desempe...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Branding y Comercio Empresarial, busca familiarizar al estudiante con el diseño de espacios destinados a cumplir una función determinada en el tiempo para el usuario y su identidad. Además se desarrolla el diagnóstico, entendimiento y planteamiento de necesidades específicas, en un contexto comercial, aportando soluciones sostenibles a través del análisis y el entendimiento de los procesos que se manifiestan en estas dinámicas provisionales. Propósito: El propósito del curso es desarrollar en el alumno habilidades para la recopilación de información, análisis y planteamiento de espacios comerciales dotados de un carácter efímero empleando distintos materiales y sistemas, compatibles con los recursos de los que se dispone para crear espacios transitorios y circunstanciales en el tiempo. Este curso desarrolla las competencias generales de Pensamiento I...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Centro de Hospedaje es un curso en el que a partir de la investigación y el análisis, el alumno indaga en las relaciones humanas que se generan en una atmósfera, y el dialogo que ello origina con los objetos que cohabitan en su entorno próximo, conformando espacios singulares para los propios usuarios. Es así que el estudiante reconoce y entiende la realidad para generar este diálogo entre objetos, usuario y espacio. Propósito: El propósito del curso está orientado a que el estudiante proponga soluciones espaciales a partir del entendimiento de la dinámica entre el usuario, espacio y los objetos que lo habitan; enfatizando en el estudio del objeto como pretexto para generar espacios y el espacio como pretexto para generar objetos. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias Comunicación Oral en nivel 1 y Diseño Comercial, en un nivel 2.
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Lengua 1 pertenece a la línea de Lengua materna de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional y está dirigido a los estudiantes de primer ciclo. Se trata de un curso de carácter teórico-práctico que relaciona la producción de textos escritos y orales con la identificación de las características básicas de los tipos textuales empleados en el quehacer académico. Propósito: El curso, que tiene como requisito el curso de TR360 Fundamentos de la Comunicación Escrita, busca desarrollar la competencia general de Comunicación a nivel de logro 1, ya que se centra en la producción escrita de ideas en forma relevante, ordenada y con respeto por las normas gramaticales, y, además, la competencia específica de Lengua Materna a nivel de logro1. El curso tiene por objetivo que el estudiante sea capaz de diferenciar los tipos textuales expositivo y arg...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Gramática del Español 1 pertenece a la línea de Lengua materna de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, está dirigido a los estudiantes de primer ciclo y no tiene requisitos. Se trata de un curso de carácter teórico que busca desarrollar, en primer lugar, la competencia general de Comunicación a nivel de logro 1, pues se centra en la capacidad de compartir ideas, especialmente en medio escrito, con contenido relevante y argumentos sólidos basados en las teorías estudiadas, y en una segunda instancia, la competencia específica de Lengua Materna a nivel de logro 1, ya que le compete el desarrollo básico de las habilidades y técnicas del análisis lingüístico y de la reflexión metalingüística del español como lengua materna del estudiante. Propósito: Para los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional, el curso es tr...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Lengua 1 pertenece a la línea de Lengua materna de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, está dirigido a los estudiantes de primer ciclo y tiene como requisito el curso de TR360 Fundamentos de la Comunicación Escrita. Se trata de un curso de carácter teórico-práctico que busca desarrollar la competencia general de Comunicación a nivel de logro 1, ya que se centra en la producción escrita de ideas en forma relevante, ordenada y con respeto por las normas gramaticales, y, además, la competencia específica de Lengua Materna a nivel de logro 1, puesto que relaciona la producción de textos con la identificación de las características básicas de los tipos textuales empleados en el quehacer académico. Propósito: El curso tiene por objetivo que el estudiante sea capaz de diferenciar los tipos textuales expositivo y argumentativo. A partir...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
DESCRIPCIÓN: Diseño y Creación es un curso general de la Facultad de Diseño, de carácter teórico-práctico. Introduce al estudiante a la cultura del diseño a través de un recorrido por diversos perfiles y prácticas del ámbito del diseño. El curso busca exponer al estudiante a una vasta variedad de referencias de íconos del diseño, creadores de 1distintas disciplinas y a sus procesos de creación. PROPÓSITO: El propósito del curso es estimular la curiosidad, impulsar la mente imaginativa e inspirar al estudiante de diseño para que inicie su carrera profesional desde un enfoque multidisciplinar. En este contexto familiarizarse con la transversalidad de las prácticas de diseño y la generación de proyectos es fundamental para poder abordar cuestiones de diseño de modo crítico e innovador. El curso se articula con las competencias de razonamiento cuantitativo y pensamient...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Representación 2 es un taller de carácter teórico-práctico de formación general en la Facultad de Diseño dirigido a los estudiantes de segundo ciclo que profundiza y añade a los saberes aprendidos en el curso de Representación 1. En esta asignatura el estudiante se inicia en la representación básica de la figura humana, comprendiendo también la importancia de la proporción y escala de esta para la producción en diseño. Se retoma la representación isométrica como punto de partida para la comprensión y dominio de los sistemas escalares y su función en la transición de la representación bidimensional a la representación tridimensional. El curso profundiza en la comunicación connotativa de la representación visual a través de la investigación, cuestionamiento crítico, la exploración y el manejo del lenguaje visual.
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 2 es un curso en el que el estudiante desarrolla sus habilidades para la comprensión lectora, la redacción de textos formales argumentativos y la expresividad oral para participar en situaciones comunicativas determinadas. Para ello, por un lado, emplea recursos de redacción que le permitirán una organización coherente, un desarrollo sólido y convincente, a partir de la lectura crítica de fuentes diversas y una escritura respetuosa de la normativa y de la ortografía vigente; y, por otro lado, utiliza recursos de expresión oral, como visuales, corporales y orales, para que su mensaje sea comprendido por su audiencia. Propósito: Este curso tiene como requisito Comprensión y Producción de Lenguaje 1, y desarrolla la competencia de Comunicación en el nivel de logro 1, siguiendo la política educativa propuesta por la UPC en SI...
16
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Aproximadamente 1 de cada 4 pacientes con VHC crónico que eran LTFU eran candidatos para recibir tratamiento. Esta estrategia tiene el potencial de ser efectiva y accesible y tiene un impacto significativo en la cascada de atención del VHC.
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Fundamentos del Diseño 2 es un curso que le permite al estudiante tener herramientas dialécticas para expresar y comunicar el contenido subjetivo del objeto de diseño. En el curso se dan los lineamientos fundamentales para la construcción de narrativas simples e intencionadas. Es un curso transversal, de carácter teórico-práctico, dirigido a los alumnos de segundo ciclo. Propósito: El curso tiene como propósito desarrollar la competencia de Pensamiento divergente a nivel inicial. Se busca que el estudiante seleccione e integre experiencias previas, saberes acumulados e imaginarios sociales, para usarlos como recursos sintácticos, semánticos y pragmáticos en la creación de un objeto de diseño. Se busca que el estudiante logre encarnar una idea en los objetos de diseño a través de la experimentación plástica.
18
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso explora fundamentos del diseño y del lenguaje visual, de manera aplicada, a través del desarrollo y presentación de un proyecto investigativo y experimentativo. Propósito: El curso ha sido desarrollado con el propósito de permitir al estudiante desarrollar competencias cómo futuro diseñador a través de la observación, análisis, investigación y exploración de elementos bidimensionales y tridimensionales. El curso contribuye al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica Pensamiento Divergente.
19
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 1 es un curso de primer ciclo, que busca desarrollar las habilidades vinculadas con la comprensión lectora y la redacción de textos escritos formales y adecuados a una situación comunicativa determinada. Por ello, durante el curso, las actividades posibilitarán que el estudiante reflexione sobre cómo el lenguaje es una herramienta que nos permite entender la realidad (comprensión) y comunicar adecuadamente nuestras ideas sobre ella (producción). En ese sentido, este curso propone que el alumno asuma el rol de un ciudadano crítico, es decir, aquella persona que no solo consume información, sino que produce 3contenido a partir de una investigación en fuentes confiables. Considerando lo explicado, nuestros alumnos serán capaces de redactar un texto escrito formal, así como elaborar una presentación oral empleando de manera pe...