Mostrando 1 - 20 Resultados de 20 Para Buscar 'Cruzado Cosentino, Vanessa Maria Fatima', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
informe técnico
Comunicación Visual en la Moda I es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, es de carácter práctico y está dirigido a estudiantes de tercer ciclo. El curso desarrolla la competencia específica de Diseño y de Pensamiento divergente, a nivel del logro 1. El curso cuenta con el prerrequisito del Taller de Representación Visual 2. Permite al estudiante entender el encuadre de la figura en la lámina de trabajo, entendiendo las proporciones del cuerpo para ilustrar de manera creativa la figura femenina y masculina estilizada en movimiento, y expresar a través de diferentes técnicas y materiales, una amplia variedad de géneros textiles, con sus características de peso, volumen, textura y color, aplicadas en el dibujo de diferentes tipos de prendas de vestir.
2
informe técnico
Descripción: Laboratorio en Diseño de Indumentaria V, es un curso especialidad de la Carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico-práctico dirigido de estudiantes de séptimo ciclo. El estudiante define los procesos de investigación metodológica, búsqueda de recursos, además de técnicas de patronaje y confección de sastrería en tejido plano, que permitirán que desarrolle diseño inspirado en la relación de la moda y la tecnología. A través del curso el estudiante tendrá las herramientas para investigar de manera metodológica un tema de inspiración, desarrollar una investigación visual, proponer recursos de textura; realizar bocetos e ilustraciones para una colección de moda. Simultáneamente, el alumno tendrá herramientas de patronaje y confección que permitirán desarrollar esta colección. Propósito: El curso sienta las bases para el proceso, inves...
3
informe técnico
Descripción: El curso de Diseño, Arte y Estética 1, de la Facultad de Diseño, está dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo. El curso de carácter teórico lleva al estudiante a la comprensión de los elementos culturales que conforman las propuestas de diseño de la historia y de su propio contexto. De esta manera, el diseñador podrá ser parte activa de su momento, creando proyectos que sean funcionales y que, al mismo tiempo, reflejen su condición humana como agente del cambio y evolución constante. El curso contribuye con la competencia general de Uso de la información para el pensamiento crítico Propósito: La comprensión histórica de los motivos por los cuales las sociedades y culturas han respondido con diseño a distintas situaciones de su entorno conducirán al estudiante a plantear una respuesta original y 1argumentada a la siguiente pregunta de investigación: ...
4
informe técnico
El curso de Pensamiento innovador es un curso que, desde una perspectiva interdisciplinaria, busca responder a la pregunta de porqué diseñamos lo que diseñamos de la manera cómo lo diseñamos, para lo cual abre tres líneas de reflexión que permiten al estudiante comprender mejor su práctica del diseño dentro de una realidad contemporánea compleja: la introspectiva, la retrospectiva y la prospectiva. Este curso presenta situaciones actuales que vinculan el ejercicio del diseño con el pensamiento innovador y con lo que está sucediendo en el mundo, a la vez que reflexiona sobre escenarios futuros plausibles. Pensamiento innovador es un curso de formación general de la Facultad de Diseño, de carácter teórico-práctico, que está dirigido a estudiantes de séptimo ciclo, y busca alcanzar el nivel 3 en la competencia general Pensamiento innovador del Modelo Educativo de UPC. Com...
5
informe técnico
El curso de Introducción al Diseño y Flats es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter práctico dirigido a estudiantes de segundo ciclo. Permite al estudiante desarrollar la competencia de Diseño, despertando el interés por la construcción del dibujo técnico de modas, el empleo de herramientas de dibujo y trazado, desarrollando la capacidad de plasmar y entender las proporciones humanas para su aplicación en el dibujo bidimensional, además del reconocimiento y la nomenclatura de las partes de una prenda, así como el nombre de las mismas según su tipo. Esta asignatura desarrolla la competencia específica de Diseño, desarrollando el nivel 2. Por ser de 2do ciclo su pre requisito es la Introducción a la Investigación. El dibujo plano de modas tiene como objetivo la interpretación técnica del diseño y su importancia radica en que es...
6
informe técnico
Descripción: Técnicas creativas es uno de los cursos de especialidad en la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes del primer ciclo. Se desarrolla sobre la base del enfoque de investigación, donde el interés del estudiante por experimentar con nuevos materiales incluye la búsqueda del conocimiento que le permite explicar los procesos creativos para convertir diversos insumos de forma bidimensional a la forma tridimensional. Propósito: Dentro de las exigencias del diseño contemporáneo, el mundo exige cambios y originalidad a corto tiempo con creatividad e innovación. El estudiante aprende a interpretar y desarrollar su imaginación y originalidad con innovación bajo la construcción de diversos prototipos para su desarrollo como diseñador. El curso busca contribuir al desarrollo de la competencia general de Pensamiento...
7
informe técnico
El curso de Introducción al Diseño y Flats es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter práctico dirigido a estudiantes de segundo ciclo. Permite al estudiante desarrollar la competencia de Diseño, despertando el interés por la construcción del dibujo técnico de modas, el empleo de herramientas de dibujo y trazado, desarrollando la capacidad de plasmar y entender las proporciones humanas para su aplicación en el dibujo bidimensional, además del reconocimiento y la nomenclatura de las partes de una prenda, así como el nombre de las mismas según su tipo. Esta asignatura desarrolla la competencia específica de Diseño, desarrollando el nivel 2. Por ser de 2do ciclo su pre requisito es la Introducción a la Investigación. El dibujo plano de modas tiene como objetivo la interpretación técnica del diseño y su importancia radica en que es...
8
informe técnico
El curso de Figurinismo Avanzado es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter práctico dirigido a estudiantes de quinto ciclo. Permite al estudiante articular las habilidades de sentido estético, sentido comercial y de diseño, encontrando su propia identidad en la representación de la figura estilizada de diferente edad y género, basándose en la creatividad, la soltura y el movimiento mediante el uso de diferentes materiales y técnicas, desarrollando su capacidad de ilustrar con seguridad y con un estilo auténtico y propio. El curso desarrolla la competencia específica de Diseño, a nivel del logro 3. El curso cuenta con el prerrequisito de Figurinismo. El Figurín de modas tiene como objetivo que el alumno encuentre su propia identidad en la representación de la figura estilizada de modas a través de diferentes técnicas y materiales. ...
9
informe técnico
El curso de Figurinismo es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter práctico dirigido a estudiantes de cuarto ciclo. Permite al estudiante desarrollar la habilidad de observar con mayor profundidad las características de la figura humana femenina y masculina, reconociendo sus diferencias, su sentido armónico y estético, encontrando su propia identidad en la ilustración del figurín de modas, logrando plasmar sus propios diseños mediante el uso de diferentes materiales y técnicas mixtas. El curso desarrolla la competencia específica de Diseño, a nivel del logro 2. El curso cuenta con el prerrequisito de Representación Textil y Figurinismo. El conocimiento de la estructura humana de diferentes géneros y el manejo de diferentes técnicas de ilustración y materiales de trabajo, tienen como objetivo que el alumno encuentre su propia identi...
10
informe técnico
El curso de Figurinismo es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter práctico dirigido a estudiantes de cuarto ciclo. Permite al estudiante desarrollar la habilidad de observar con mayor profundidad las características de la figura humana femenina y masculina, reconociendo sus diferencias, su sentido armónico y estético, encontrando su propia identidad en la ilustración del figurín de modas, logrando plasmar sus propios diseños mediante el uso de diferentes materiales y técnicas mixtas. El curso desarrolla la competencia específica de Diseño, a nivel del logro 2. El curso cuenta con el prerrequisito de Representación Textil y Figurinismo. El conocimiento de la estructura humana de diferentes géneros y el manejo de diferentes técnicas de ilustración y materiales de trabajo, tienen como objetivo que el alumno encuentre su propia identi...
11
informe técnico
El curso de Introducción al Diseño y Flats es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter práctico dirigido a estudiantes de segundo ciclo. Permite al estudiante desarrollar la competencia de Diseño, despertando el interés por la construcción del dibujo técnico de modas, el empleo de herramientas de dibujo y trazado, desarrollando la capacidad de plasmar y entender las proporciones humanas para su aplicación en el dibujo bidimensional, además del reconocimiento y la nomenclatura de las partes de una prenda, así como el nombre de las mismas según su tipo. Esta asignatura desarrolla la competencia específica de Diseño, desarrollando el nivel 2. Por ser de 2do ciclo su pre requisito es la Introducción a la Investigación. El dibujo plano de modas tiene como objetivo la interpretación técnica del diseño y su importancia radica en que es...
12
informe técnico
Descripción: Diseño de Indumentaria Alta Costura es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico-práctico. El curso parte de la investigación creativa, el estudio de las influencias socioculturales de un segmento de mercado elegido, este curso estimulará la libertad creativa del estudiante, dándole las herramientas para diseñar y realizar colecciones de moda con un alto valor agregado. Propósito: El curso de Diseño de Indumentaria Alta costura ha sido desarrollado con el propósito de permitir al estudiante desarrollar sus competencias cómo futuro diseñador a través del diseño creativo de indumentos de diferentes categorías utilizando la investigación profunda como herramienta de sustentación de ideas y decisiones creativas. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias específicas de Diseño de Moda en ...
13
informe técnico
El curso de Técnicas de Alta Costura es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter práctico dirigido a estudiantes de sexto ciclo. Permite al estudiante desarrollar la competencia de Construcción desarrollando el manejo de técnicas de bordado para la costura de lujo, la correcta asociación de materiales, las herramientas para un acabado de óptima calidad para el logro de un producto final deseado, asimismo, la creatividad en el desarrollo de aplicaciones bordadas que complementen los acabados de sus diseños. El mundo del diseño de moda de hoy necesita personas capaces de realizar acabados a mano que transmitan la alta calidad del producto. Este valor agregado diferencia a un gran diseñador de otro, y hace que el producto tenga mayor reconocimiento. En este curso lograrás elaborar piezas de alta calidad que te permitirá diferenciarte del ...
14
informe técnico
El curso de Figurinismo Avanzado es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter práctico dirigido a estudiantes de quinto ciclo. Permite al estudiante articular las habilidades de sentido estético, sentido comercial y de diseño, encontrando su propia identidad en la representación de la figura estilizada de diferente edad y género, basándose en la creatividad, la soltura y el movimiento mediante el uso de diferentes materiales y técnicas, desarrollando su capacidad de ilustrar con seguridad y con un estilo auténtico y propio. El curso desarrolla la competencia específica de Diseño, a nivel del logro 3. El curso cuenta con el prerrequisito de Figurinismo. El Figurín de modas tiene como objetivo que el alumno encuentre su propia identidad en la representación de la figura estilizada de modas a través de diferentes técnicas y materiales. ...
15
informe técnico
Descripción: Diseño de Indumentaria Alta Costura es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico-práctico. El curso parte de la investigación creativa, el estudio de las influencias socioculturales de un segmento de mercado elegido, este curso estimulará la libertad creativa del estudiante, dándole las herramientas para diseñar y realizar colecciones de moda con un alto valor agregado. Propósito: El curso de Diseño de Indumentaria Alta costura ha sido desarrollado con el propósito de permitir al estudiante desarrollar sus competencias cómo futuro diseñador a través del diseño creativo de indumentos de diferentes categorías utilizando la investigación profunda como herramienta de sustentación de ideas y decisiones creativas. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias específicas de Diseño de Moda en ...
16
informe técnico
El curso de Técnicas de Alta Costura es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter práctico dirigido a estudiantes de sexto ciclo. Permite al estudiante desarrollar la competencia de Construcción desarrollando el manejo de técnicas de bordado para la costura de lujo, la correcta asociación de materiales, las herramientas para un acabado de óptima calidad para el logro de un producto final deseado, asimismo, la creatividad en el desarrollo de aplicaciones bordadas que complementen los acabados de sus diseños. El mundo del diseño de moda de hoy necesita personas capaces de realizar acabados a mano que transmitan la alta calidad del producto. Este valor agregado diferencia a un gran diseñador de otro, y hace que el producto tenga mayor reconocimiento. En este curso lograrás elaborar piezas de alta calidad que te permitirá diferenciarte del ...
17
informe técnico
Descripción: Laboratorio en Diseño de Indumentaria IV, es un curso especialidad de la Carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico-práctico dirigido de estudiantes de sexto ciclo. El estudiante define los procesos de investigación metodológica, búsqueda de recursos, además de técnicas de patronaje y confección de Alta Costura en tejido plano, que permitirán que desarrolle diseño inspirado en la relación de arte y moda. A través del curso el estudiante tendrá las herramientas para investigar de manera metodológica un tema de inspiración, desarrollar un moodboard, proponer recursos de textura ; realizar bocetos e ilustraciones para una colección de moda. Simultáneamente, el alumno tendrá herramientas de patronaje y confección que permitirán desarrollar esta colección. Propósito: El curso sienta las bases para el proceso, investigación, desarrollo y r...
18
informe técnico
Descripción: El Laboratorio de Diseño de Indumentaria I, es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes de tercer ciclo. En este curso se desarrolla la habilidad de observar con mayor profundidad las características constructivas de las prendas de vestir, reconocer y desarrollar recursos con diversos materiales con sentido armónico y estético, logrando de esta forma herramientas para plasmar sus propios diseños. A través del curso el estudiante adquiere las herramientas necesarias en el análisis e identificación de recursos; esto permitirá enriquecer la inspiración, desarrollar diseños utilizando técnicas bidimensionales y tridimensionales; finalmente, construir un prototipo utilizando el patronaje experimental. La temática de la investigación en el Laboratorio I es la Arquitectura contemporá...
19
informe técnico
Descripción: Laboratorio en Diseño de Indumentaria III, es un curso especialidad de la Carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes del quinto ciclo. En este curso se define los procesos de investigación metodológica, búsqueda de recursos, además de técnicas de patronaje y confección en tejido plano y punto, que permitirán al estudiante desarrollar diseño inspirado en la relación de la moda urbana, en base a la investigación de una danza endémica. A través del curso el estudiante adquiere las herramientas necesarias para investigar de manera metodológica un tema de inspiración, desarrollar un mapa de investigación y una investigación visual, proponer recursos de siluetas, morfologías, textura y color; realizar bocetos e ilustraciones para una colección de moda. Simultáneamente, el estudiante aplica técnicas de patrona...
20
informe técnico
Descripción: El curso explora fundamentos del diseño y del lenguaje visual, de manera aplicada, a través del desarrollo y presentación de un proyecto investigativo y experimentativo. Propósito: El curso ha sido desarrollado con el propósito de permitir al estudiante desarrollar competencias cómo futuro diseñador a través de la observación, análisis, investigación y exploración de elementos bidimensionales y tridimensionales. El curso contribuye al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica Pensamiento Divergente.