Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Cuellar Casaretto, Soleil Vitalia', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: Técnicas creativas es uno de los cursos de especialidad en la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes del primer ciclo. Se desarrolla sobre la base del enfoque de investigación, donde el interés del estudiante por experimentar con nuevos materiales incluye la búsqueda del conocimiento que le permite explicar los procesos creativos para convertir diversos insumos de forma bidimensional a la forma tridimensional. Propósito: Dentro de las exigencias del diseño contemporáneo, el mundo exige cambios y originalidad a corto tiempo con creatividad e innovación. El estudiante aprende a interpretar y desarrollar su imaginación y originalidad con innovación bajo la construcción de diversos prototipos para su desarrollo como diseñador. El curso busca contribuir al desarrollo de la competencia general de Pensamiento...
2
informe técnico
Descripción: El curso Introducción a la investigación desarrolla los procesos de exploración, análisis y creación, a fin de integrarlos en un proyecto de investigación, en el cual el estudiante emplea apropiadamente diversas fuentes de información, herramientas y metodologías formales e interpreta estímulos mediante análisis y razonamiento crítico, que le permitan expresar, de una manera estructurada, su proceso individual y le asegure un proceso de enseñanza-aprendizaje, en búsqueda constante del conocimiento. Propósito: El curso Introducción a la investigación tiene como propósitos fundamentales potenciar las habilidades de investigación del futuro diseñador, tales como el uso apropiado de las fuentes de información; así como las habilidades de análisis y crítica, a través de la interpretación de datos y estímulos, los cuales puedan expresar en un proyecto de...
3
informe técnico
Diseño Indumentaria Hombre es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, es de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes del cuarto ciclo, que busca desarrollar la Competencia Específica de Diseño.
4
informe técnico
Procesos creativos aplicados es uno de los cursos de especialidad en la carrera de Diseño y Gestión en Moda. Es de carácter teórico-práctico. Está orientado en despertar en el estudiante el interés de crear un espacio generando conceptos "out of the box", re-inventando y reinterpretando la funcionalidad y el porqué de las formas en la moda, creando así una nueva visión de la indumentaria. Propósito: El curso está dirigido a los alumnos de segundo ciclo y se articula con la competencia específica de Diseño; las habilidades que el estudiante desarrolla son: observación, pensamiento creativo, razonamiento tridimensional, conceptualización, diseño y construcción de soluciones innovadoras con materiales textiles y no convencionales a partir de problemas planteados por los profesores. El curso desarrolla estrategias para el aprendizaje a través de un proceso creativo, de la ...
5
informe técnico
Tendencias e Innovación es un curso de investigación y especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, dirigido a estudiantes de octavo ciclo que deben iniciar su Proyecto de Tesis. El curso analiza y comprende los fenómenos actuales del proceso de diseño y desarrollo de nuevos productos, generación de tendencias y creación de nuevas propuestas dentro de la industria de la Moda. El curso Tendencias e Innovación considera a la investigación como base del proceso de diseño, y por ello estimula, potencia y desarrolla en el estudiante habilidades creativas así como la construcción de un discurso teórico capaz de fundamentar una propuesta académica. El curso es importante para el perfil profesional del estudiante de la carrera de Diseño y Gestión de Moda porque con él se inicia la elaboración de su Proyecto de Investigación para la Tesis. Se construye una propuesta...
6
informe técnico
Descripción: El curso de estilismo es uno de los cursos de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda. Está dirigido a estudiantes de octavo ciclo y es de carácter teórico-práctico. Se articula con la competencia específica de Comunicación Estratégica. Está orientado a desarrollar en el estudiante a través del análisis de elementos teóricos y metodologías técnicas, la sensibilidad para identificar y proponer una estética personal que comunique su visión como diseñador de moda. Propósito: En un nuevo siglo la multiplicidad de discursos indumentarios son cada vez mayores, discursos que requieren de la interdisciplina del diseñador con otras áreas creativas. Las habilidades que el estudiante desarrollará son la capacidad de analizar de forma crítica el porqué de la indumentaria, capacidad de su interpretación del significado de la vestimenta del ser hum...
7
informe técnico
Diseño Indumentaria Hombre es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, es de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes del cuarto ciclo, que busca desarrollar la Competencia Específica de Diseño.
8
informe técnico
El Laboratorio de Diseño de Indumentaria I es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter práctico dirigido a estudiantes de tercer ciclo. Permite al estudiante desarrollar la habilidad de observar con mayor profundidad las características de las prendas de vestir, su construcción, el tipo de costuras y los recursos para su elaboración, reconociendo sus características y detalles, su sentido armónico y estético, logrando de esta forma herramientas para plasmar sus propios diseños. El tema de la investigación en el laboratorio será el Upcycling en la moda, usando como referencia a diferentes artistas y sus trabajos para el enriquecimiento de la inspiración, la cual será representada gráficamente mediante el uso de diferentes materiales y técnicas. Propósito: El curso desarrolla la competencia específica de comunicación en Moda, a ni...
9
tesis de maestría
El síndrome de burnout, también conocido como enfermedad de origen laboral por las Naciones Unidas en el 2022, consiste en el desgaste continuo y sistemático producido en el trabajo. Este síndrome fue analizado por Maslach en 1981, quien desarrolló una herramienta en base a tres dimensiones: agotamiento emocional, insatisfacción de logro y despersonalización. A través de esta investigación mixta secuencial, se busca comprobar y descubrir las posibles causas del síndrome de burnout en niveles altos en tres de los treinta y cinco profesores a tiempo completo encuestados y entrevistados, de una universidad privada de Lima, utilizando la herramienta MBI ES y entrevistas a profundidad. Además, se busca comparar estos resultados con el primer estudio desarrollado por Maslach y Jackson en 1981.
10
informe técnico
Descripción: Laboratorio en Diseño de Indumentaria IV, es un curso especialidad de la Carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico-práctico dirigido de estudiantes de sexto ciclo. El estudiante define los procesos de investigación metodológica, búsqueda de recursos, además de técnicas de patronaje y confección de Alta Costura en tejido plano, que permitirán que desarrolle diseño inspirado en la relación de arte y moda. A través del curso el estudiante tendrá las herramientas para investigar de manera metodológica un tema de inspiración, desarrollar un moodboard, proponer recursos de textura ; realizar bocetos e ilustraciones para una colección de moda. Simultáneamente, el alumno tendrá herramientas de patronaje y confección que permitirán desarrollar esta colección. Propósito: El curso sienta las bases para el proceso, investigación, desarrollo y r...
11
informe técnico
Descripción: El Laboratorio de Diseño de Indumentaria III es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes del quinto ciclo, donde define los procesos de investigación metodológica, búsqueda de recursos, además de técnicas de Patronaje y Confección en Tejido Plano y Punto, permitiéndole desarrollar una colección de moda urbana genderless a partir de investigación de una danza endémica. A través del curso el estudiante tiene las herramientas para investigar de manera metodológica un tema de inspiración, desarrollar mapa de investigación, investigación visual, proponer recursos de siluetas, morfológicos, texturas y cromáticos. Simultáneamente el estudiante tendrá herramientas de patronaje y confección que permitirá desarrollar esta colección. Propósito: El curso de Laboratorio en Diseño...
12
informe técnico
Descripción: Técnicas creativas es uno de los cursos de especialidad en la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes del primer ciclo. Se desarrolla sobre la base del enfoque de investigación, donde el interés del estudiante por experimentar con nuevos materiales incluye la búsqueda del conocimiento que le permite explicar los procesos creativos para convertir diversos insumos de forma bidimensional a la forma tridimensional. Propósito: Dentro de las exigencias del diseño contemporáneo, el mundo exige cambios y originalidad a corto tiempo con creatividad e innovación. El estudiante aprende a interpretar y desarrollar su imaginación y originalidad con innovación bajo la construcción de diversos prototipos para su desarrollo como diseñador. El curso busca contribuir al desarrollo de la competencia general de Pensamiento...
13
informe técnico
El Laboratorio de Diseño de Indumentaria I es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter práctico dirigido a estudiantes de tercer ciclo. Permite al estudiante desarrollar la habilidad de observar con mayor profundidad las características de las prendas de vestir, su construcción, el tipo de costuras y los recursos para su elaboración, reconociendo sus características y detalles, su sentido armónico y estético, logrando de esta forma herramientas para plasmar sus propios diseños. El tema de la investigación en el laboratorio I es Upcycling en la moda, usando como referencia a diferentes artistas del periodo de 1485 al 1603 para el enriquecimiento de la inspiración, la cual será representada gráficamente mediante el uso de diferentes materiales y técnicas. Propósito: El curso desarrolla la competencia específica de comunicación en M...