1
tesis de maestrÃa
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este estudio tiene el objetivo de determinar la relación que existe entre el marketing educativo y la captación de estudiantes en un Centro Técnico Productivo (Cetpro) del Cercado de Lima, 2023, y la hipótesis afirma que existe relación significativa entre las variables de estudio. La investigación básica se eligió como de enfoque cuantitativo; asimismo, para el diseño se utilizó el no experimental correlacional, transversal. La población fue de 89 estudiantes y con un muestreo no probabilÃstico; se designó a los mismos como muestra. El instrumento fue el cuestionario que tiene validez por juicio de expertos (declarado aplicable) y confiabilidad Alfa de Cronbach (0,833 y 0,825 excelente confiabilidad). Se halló que existe relación significativa entre el marketing educativo y la captación de estudiantes en un Cetpro del Cercado de Lima, 2023 (p < 0,05 y rho = 0,826 relaciÃ...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Introducción al Patronaje y Confección es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico - práctico dirigido a estudiantes de primer ciclo. Incorpora al estudiante en la industria de la moda, despertando el interés por las técnicas de Patronaje, empleo de equipo y trazado, asà como la confección de prototipos, uso y aplicación de materiales, herramientas para la confección. Propósito: Esta asignatura contribuye a desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia especÃfica de Construcción, ambas en el nivel 1. Por ser de 1er ciclo no tiene pre requisito. Introducción al Patronaje y Confección cumple un rol en la estructura curricular de la carrera, iniciando al estudiante para que desarrolle la creatividad que es base fundamental y materia indispensable para el progreso de ...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: La asignatura de Patronaje y Confección Mujer II es una asignatura de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico - práctico dirigido a estudiantes del III ciclo. Desarrolla en el estudiante conocimientos más amplios del Patronaje bidimensional, interpretación de diseño y control de calidad de patrones, empleando las técnicas en el tendido, corte, construcción de prendas de vestir en el sistema de medidas estandarizadas, hace especial énfasis en la aplicación de técnicas de acabados y el control de calidad durante todo el proceso en elaboración de muestras y armado de la prenda en tejido plano en un diseño propio. Propósito: Esta asignatura contribuye al desarrollo de la competencia especÃfica de Construcción en el nivel 1 El pre requisito de esta asignatura es DM199 Patronaje y confección I Mujer, cumple un rol en la estr...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Patronaje y Confección hombre es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, es de carácter teórico - práctico dirigido a estudiantes de cuarto ciclo que busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia especÃfica de Construcción. Actualmente, el mundo de la moda es muy dinámico y con un enfoque particular en las capacidades técnicas de sus profesionales. Para estar preparado ante ello, el curso te enseñará las diferentes técnicas de trazado de acuerdo con el tipo de tejidos existentes, asà como la importancia del proceso, técnicas de confección y acabados de prendas para la LÃnea de Hombre. Asimismo, desarrollarás habilidades como exactitud en la toma y aplicación de medidas, interpretación de diseño y control de patrones, asà como técnicas de tendido, ubicación, tizado, corte...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: La asignatura de Patronaje y Confección Mujer II es una asignatura de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico - práctico dirigido a estudiantes del III ciclo. Desarrolla en el estudiante conocimientos más amplios del Patronaje bidimensional, interpretación de diseño y control de calidad de patrones, empleando las técnicas en el tendido, corte, construcción de prendas de vestir en el sistema de medidas estandarizadas, hace especial énfasis en la aplicación de técnicas de acabados y el control de calidad durante todo el proceso en elaboración de muestras y armado de la prenda en tejido plano en un diseño propio. Propósito: Esta asignatura contribuye al desarrollo de la competencia especÃfica de Construcción en el nivel 1 El pre requisito de esta asignatura es DM199 Patronaje y confección I Mujer, cumple un rol en la estr...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Laboratorio de Diseño de Indumentaria VI, es un curso especialidad de la Carrera de Diseño y Gestión en Moda, es de carácter teórico - práctico y se dirige a estudiantes del octavo ciclo. En este curso se plantea el diseño y creación de vestuario a partir del estudio de la propuesta para un proyecto escénico. Desarrolla en el estudiante habilidades de investigación, análisis teórico, contextualización, interpretación visual y estilismo. Además de conocimientos en patronaje bidimensional, tridimensional, confección, construcción y acabados de indumentaria y accesorios en tejidos y materiales diversos. Propósito: El curso de Laboratorio en Diseño de Indumentaria VI ha sido diseñado con el propósito de reforzar las habilidades de análisis teórico y experimentación visual, que permitan al estudiante desarrollar productos de indumentaria, partiendo del es...
7
informe técnico
Descripción: El Laboratorio de Diseño de Indumentaria III es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes del quinto ciclo, donde define los procesos de investigación metodológica, búsqueda de recursos, además de técnicas de Patronaje y Confección en Tejido Plano y Punto, permitiéndole desarrollar una colección de moda urbana genderless a partir de investigación de una danza endémica. A través del curso el estudiante tiene las herramientas para investigar de manera metodológica un tema de inspiración, desarrollar mapa de investigación, investigación visual, proponer recursos de siluetas, morfológicos, texturas y cromáticos. Simultáneamente el estudiante tendrá herramientas de patronaje y confección que permitirá desarrollar esta colección. Propósito: El curso de Laboratorio en Diseño...
8
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo de investigación tiene como finalidad contribuir con el conocimiento teórico-práctico sobre las diferentes técnicas de confección de accesorios del vestir según la ocasión social.
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La asignatura de Patronaje y Confección I Mujer es una asignatura de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico - práctico dirigido a estudiantes del segundo ciclo. Desarrolla en el estudiante conocimientos en la exactitud de aplicación de medidas, interpretación de diseño y control de patrones, asà como técnicas de tendido, tizado, corte, ensamble, acabados y control de calidad durante todo el proceso armado de muestras y armado de prendas para mujer en tejido plano en diseño propio. Propósito: Esta asignatura contribuye a desarrollar la competencia de Construcción en nivel I. El prerrequisito de esta asignatura es DM197 Introducción al Patronaje y confección, cumple un rol en la estructura curricular de la carrera perfeccionando en el estudiante las diferentes técnicas de trazado e interpretación de acuerdo al tipo de prenda existente,...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: La asignatura Laboratorio de Diseño de Indumentaria VI, es de carácter teórico - práctico y se dirige a estudiantes del octavo ciclo de la Carrera de Diseño y Gestión en Moda; en él se plantea el diseño y creación de vestuario a partir del estudio de la propuesta para un proyecto escénico. Desarrolla en el estudiante habilidades de investigación, análisis teórico, contextualización, interpretación visual y estilismo. Además de conocimientos en patronaje bidimensional, tridimensional, confección, construcción y acabados de indumentaria y accesorios en tejidos y materiales diversos. Propósito: Reforzar las habilidades de análisis teórico y experimentación visual, que permitan al estudiante desarrollar productos de indumentaria, partiendo del estudio de diferentes contextos en el marco del diseño y confección de vestuario para el montaje de proyectos es...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: La asignatura Laboratorio de Diseño de Indumentaria II es de carácter teórico - práctico dirigido a estudiantes del cuarto ciclo de la Carrera de Diseño y Gestión en Moda; donde se realiza análisis morfológico de investigación, que luego es aplicado en la creación e innovación en indumentaria textil, en un contexto globalizado. Además, desarrolla en el estudiante conocimientos de patronaje bidimensional complementando su aprendizaje con patronaje tridimensional, desarrolla interpretación de diseño propio, control de calidad de patrones, asà como técnicas de tendido, tizado, corte, ensamble, acabados y control de calidad durante la construcción de un indumento innovador en tejido plano. Propósito: Esta asignatura contribuye a desarrollar las competencias especÃficas de Gestión del Diseño y Comunicación en Moda en nivel I. Forma parte de la estructura cu...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El Laboratorio de Diseño de Indumentaria I es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter práctico dirigido a estudiantes de tercer ciclo. Permite al estudiante desarrollar la habilidad de observar con mayor profundidad las caracterÃsticas de las prendas de vestir, su construcción, el tipo de costuras y los recursos para su elaboración, reconociendo sus caracterÃsticas y detalles, su sentido armónico y estético, logrando de esta forma herramientas para plasmar sus propios diseños. El tema de la investigación en el laboratorio I es Upcycling en la moda, usando como referencia a diferentes artistas del periodo de 1485 al 1603 para el enriquecimiento de la inspiración, la cual será representada gráficamente mediante el uso de diferentes materiales y técnicas. Propósito: El curso desarrolla la competencia especÃfica de comunicación en M...
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Introducción al Patronaje y Confección es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico - práctico dirigido a estudiantes de primer ciclo. Incorpora al estudiante en la industria de la moda, despertando el interés por las técnicas de Patronaje, empleo de equipo y trazado, asà como la confección de prototipos, uso y aplicación de materiales, herramientas para la confección. Propósito: Esta asignatura contribuye a desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia especÃfica de Construcción, ambas en el nivel 1. Por ser de 1er ciclo no tiene pre requisito. Introducción al Patronaje y Confección cumple un rol en la estructura curricular de la carrera, iniciando al estudiante para que desarrolle la creatividad que es base fundamental y materia indispensable para el progreso de ...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: La asignatura Laboratorio de Diseño de Indumentaria II es de carácter teórico - práctico dirigido a estudiantes del cuarto ciclo de la Carrera de Diseño y Gestión en Moda; donde se realiza análisis morfológico de investigación, que luego es aplicado en la creación e innovación en indumentaria textil, en un contexto globalizado. Además, desarrolla en el estudiante conocimientos de patronaje bidimensional complementando su aprendizaje con patronaje tridimensional, desarrolla interpretación de diseño propio, control de calidad de patrones, asà como técnicas de tendido, tizado, corte, ensamble, acabados y control de calidad durante la construcción de un indumento innovador en tejido plano. Propósito: Esta asignatura contribuye a desarrollar las competencias especÃficas de Gestión del Diseño y Comunicación en Moda en nivel I. Forma parte de la estructura cu...