1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: La asignatura de Patronaje y Confección Mujer II es una asignatura de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico - práctico dirigido a estudiantes del III ciclo. Desarrolla en el estudiante conocimientos más amplios del Patronaje bidimensional, interpretación de diseño y control de calidad de patrones, empleando las técnicas en el tendido, corte, construcción de prendas de vestir en el sistema de medidas estandarizadas, hace especial énfasis en la aplicación de técnicas de acabados y el control de calidad durante todo el proceso en elaboración de muestras y armado de la prenda en tejido plano en un diseño propio. Propósito: Esta asignatura contribuye al desarrollo de la competencia específica de Construcción en el nivel 1 El pre requisito de esta asignatura es DM199 Patronaje y confección I Mujer, cumple un rol en la estr...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
1 Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 7, en el que los estudiantes al establecer una buena relación con el paciente y/o familiar realizan la anamnesis, que es una entrevista dirigida al problema de salud que presenta el paciente, realizan el examen físico e integran conocimientos que servirán para establecer el diagnostico por síndromes o problemas y el plan de trabajo. El curso de Clínica integrada busca desarrollar las competencias generales de comunicación escrita y comunicación oral(nivel 2) y las competencias específicas de práctica clínica-diagnóstico (nivel 2) y profesionalismo-sentido ético y legal y responsabilidad profesional(nivel 2). La elaboración de una historia clínica orientada por problemas permitirá al estudiante, plantear un adecuado plan de trabajo y terapéutico para su paciente.