Mostrando 1 - 20 Resultados de 30 Para Buscar 'Eguizabal Espinoza, Gregoria', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
informe técnico
Curso de especialidad de la carrera de Medicina, con carácter teórico-práctico. Articula las dimensiones biológica, psicológica y social del individuo, con el objetivo de desarrollar la principal herramienta de todo médico, la relación médico paciente. El curso de Fundamentos de la salud está dirigido a estudiantes del primer ciclo. Busca desarrollar la competencia general de ciudadanía (nivel 1) y las competencia específica Profesionalismo (nivel 1). Es un curso base para la Práctica Médica ya que permite entablar relaciones empáticas con los pacientes, adquirir habilidades clínicas básicas, desarrollar habilidades para un proceder racional y efectivo en situaciones de emergencia prehospitalaria, todo ello enmarcado en el comportamiento profesional de un profesional de la salud.
2
informe técnico
Descripción: El curso de Externado en Nutrición en Pediatría completará tu formación como un profesional de la salud preparado para intervenir en el binomio salud - enfermedad como parte del equipo terapéutico interprofesional aplicando las competencias adquiridas durante toda la formación universitaria. El curso comprende la detección del riesgo nutricional, evaluación y diagnóstico nutricional, plan de intervención nutricional, monitoreo nutricional. En este curso desarrollarás el proceso de atención nutricional en pacientes pediátricos con condiciones clínicopatológicas y quirúrgicas, considerando grupo etáreo, diagnóstico médico, diagnóstico nutricional, requerimientos nutricionales y probables interacciones fármaco-nutrientes, contribuyendo con la recuperación de la salud del paciente como parte del equipo interprofesional. Además, te informarás sobre el lac...
3
informe técnico
Curso de especialidad en el programa académico de Nutrición y Dietética, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo que desarrolla la competencia general: Manejo de la Información en nivel 3 y las competencias específicas: Práctica Clínica - Promoción, prevención y tratamiento nivel 2 y Profesionalismo ¿ Aprendizaje autónomo y desarrollo profesional nivel 2. Tiene como requisito el curos NU172 Dietética y Diseño de Dietas. En este curso desarrollarás tus destrezas y habilidades para ejecutar procesos de atención nutricional en la persona adulta aplicando protocolos de evaluación, diagnóstico, intervención y monitoreo nutricional, con fundamento científico en base a la fisiopatología y alteraciones del proceso fisiológico de la nutrición, considerando el estado clínico de la persona; además identificando múltiples factores fisiol...
4
informe técnico
Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 5, en el que los estudiantes establecen una buena relación con el paciente y/o familiar, realizan la anamnesis, que es una entrevista dirigida al problema de salud que presenta el paciente; realizan el examen físico e integran conocimientos que servirán para establecer un diagnóstico por síndromes o problemas del sistema locomotor, hematológico y/o digestivo. El curso de Práctica Médica Sistema locomotor, hematopoyético y digestivo busca desarrollar la competencia general de comunicación oral (nivel 1) y las competencias específicas de práctica clínica-diagnóstico (nivel 1) y profesionalismo (nivel 2). La elaboración de una historia clínica orientada por problemas permitirá al estudiante, plantear un adecuado plan de trabajo para su paciente.
5
informe técnico
Curso de especialidad, de la línea de educación clínica y profesional, que muestra al estudiante técnicas y métodos para la medición de los cuatro indicadores básicos de la historia clínica nutricional, a fin de obtener un diagnóstico del estado nutricional en el individuo adulto. Busca desarrollar las competencias generales: Comunicación oral y razonamiento cuantitativo en el nivel 2, y la competencia específica de Práctica clínica diagnóstico nutricional, nivel 1. Tiene como pre-requisito el curso NU138 Fundamentos de la Nutrición. Este curso permitirá ejemplificar las técnicas de valoración e interpretar los indicadores antropométricos, bioquímicos, clínicos y dietéticos del estado nutricional en el adulto; finalmente, registrar ordenadamente la información en la historia clínica nutricional, realizando una adecuada técnica de entrevista. El buen manejo de tod...
6
informe técnico
Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 4, en el que los estudiantes establecen una buena relación con el paciente y/o familiar, realizan la anamnesis, que es una entrevista dirigida al problema de salud que presenta el paciente; realizan el examen físico e integran conocimientos que servirán para establecer el diagnóstico por síndromes o problemas del sistema endocrino, reproductor y excretor. El curso de Práctica Médica Sistema Endocrino, Reproductor y Excretor busca desarrollar la competencia general de comunicación escrita (nivel 1) y de ciudadanía (nivel 1) y la competencia específica de práctica clínica-diagnóstico (nivel 1). La elaboración de una historia clínica orientada por problemas permitirá al estudiante en el futuro, plantear un adecuado plan de trabajo y terapéutico para su paciente.
7
informe técnico
Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 5, en el que los estudiantes establecen una buena relación con el paciente y/o familiar, realizan la anamnesis, que es una entrevista dirigida al problema de salud que presenta el paciente; realizan el examen físico e integran conocimientos que servirán para establecer un diagnóstico por síndromes o problemas del sistema locomotor, hematológico y/o digestivo. El curso de Práctica Médica Sistema locomotor, hematopoyético y digestivo busca desarrollar la competencia general de comunicación oral (nivel 1) y las competencias eespecíficas de práctica clínica-diagnóstico (nivel 1) y profesionalismo-sentido ético y legal y responsabilidad profesional (nivel 2).La elaboración de una historia clínica orientada por problemas permitirá al estudiante, plantear un adecuado plan de trabajo y ...
8
informe técnico
Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 4, en el que los estudiantes establecen una buena relación con el paciente y/o familiar, realizan la anamnesis, que es una entrevista dirigida al problema de salud que presenta el paciente; realizan el examen físico e integran conocimientos que servirán para establecer el diagnóstico por síndromes o problemas del sistema endocrino, reproductor y excretor. El curso de Práctica Médica Sistema Endocrino, Reproductor y Excretor busca desarrollar la competencia general de comunicación escrita (nivel 1) y de ciudadanía (nivel 1) y la competencia específica de práctica clínica-diagnóstico (nivel 1). La elaboración de una historia clínica orientada por problemas permitirá al estudiante en el futuro, plantear un adecuado plan de trabajo y terapéutico para su paciente.
9
informe técnico
Mejorar las condiciones de salud de las comunidades constituye el objetivo principal de las actividades de salud pública y para lograrlo se requiere conocer el estado de salud de sus habitantes, así como los determinantes sociales que son causa de sus desigualdades sanitarias; este conocimiento es un proceso permanente que deben realizar los establecimientos de salud a todo nivel, un trabajador de cualquier nivel debe conocer lo que ocurre en las comunidades a su cargo; esta tarea es fundamental para poder diseñar los planes e intervenciones necesarias para mejorar la salud de la población en dichas comunidades. Para realizar el diagnóstico de la situación de salud de una población, se utiliza la información de los registros habituales de los establecimientos de salud, así como de otras fuentes como censos, encuestas y estudios especiales, involucrando en su elaboración a los a...
10
informe técnico
Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 5, en el que los estudiantes establecen una buena relación con el paciente y/o familiar, realizan la anamnesis, que es una entrevista dirigida al problema de salud que presenta el paciente; realizan el examen físico e integran conocimientos que servirán para establecer un diagnóstico por síndromes o problemas del sistema locomotor, hematológico y/o digestivo. El curso de Práctica Médica Sistema locomotor, hematopoyético y digestivo busca desarrollar la competencia general de comunicación oral (nivel 1) y las competencias eespecíficas de práctica clínica-diagnóstico (nivel 1) y profesionalismo-sentido ético y legal y responsabilidad profesional (nivel 2).La elaboración de una historia clínica orientada por problemas permitirá al estudiante, plantear un adecuado plan de trabajo y ...
11
informe técnico
Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 2, en el que los estudiantes establecen una buena relación con el paciente y/o familiar, realizan la anamnesis, que es una entrevista dirigida al problema de salud que presenta el paciente, realizan el examen físico e integran conocimientos que servirán para establecer el diagnóstico por síndromes o problemas del sistema nervioso y tegumentario. El curso de Práctica Médica Sistema Nervioso y tegumentario busca desarrollar la competencia general de ciudadanía (nivel 1) y las competencias específicas de práctica clínica-diagnóstico (nivel 1) y profesionalismo- sentido ético y legal y responsabilidad profesional (nivel 1). La elaboración de una historia clínica orientada por problemas permitirá al estudiante en el futuro, plantear un adecuado plan de trabajo y terapéutico para su pa...
12
informe técnico
Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 3, en el que los estudiantes establecen una buena relación con el paciente y/o familiar, realizan la anamnesis, que es una entrevista dirigida al problema de salud que presenta el paciente; realizan el examen físico e integran conocimientos que servirán para establecer un diagnóstico por síndromes de los problemas circulatorio y respiratorio. El curso de Práctica Médica Sistema Circulatorio y respiratorio busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía (nivel 1) y las competencias específicas Práctica clínica (nivel 1) y Profesionalismo (nivel 1). La elaboración de una historia clínica orientada por problemas permitirá al estudiante en el futuro, plantear un adecuado plan de trabajo y terapéutico para su paciente.
13
informe técnico
El curso Práctica Nutricional 2 es un curso de especialidad, de la línea de educación clínica y profesional, que aborda con mayor profundidad los cuatro indicadores que toda historia clínico - nutricional debe contener, para obtener un diagnóstico del estado nutricional de un individuo. Busca desarrollar las competencias generales: Comunicación oral y Manejo de la información y la competencia específica Práctica clínica - diagnóstico, nivel 1. Tiene como pre- requisito el curso de Práctica Nutricional 1. Este curso te permitirá desarrollar nuevas habilidades en el registro en una historia clínico-nutricional, información concerniente a los indicadores de: antropometría, datos bioquímicos, signos clínicos y dieta habitual, aplicando adecuadas técnicas de entrevista. El profundizar habilidades ya desarrolladas en el curso anterior, y desarrollar nuevas en este curso, ge...
14
informe técnico
Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 3, en el que los estudiantes establecen una buena relación con el paciente y/o familiar, realizan la anamnesis, que es una entrevista dirigida al problema de salud que presenta el paciente; realizan el examen físico e integran conocimientos que servirán para establecer un diagnóstico por síndromes de los problemas circulatorio y respiratorio. El curso de Práctica Médica Sistema Circulatorio y respiratorio busca desarrollar la competencia general de comunicación oral ( nivel 1) y las competencias específicas de práctica clínica-diagnóstico (nivel 1) y profesionalismo-sentido ético y legal y responsabilidad profesional (nivel 1). La elaboración de una historia clínica orientada por problemas permitirá al estudiante en el futuro, plantear un adecuado plan de trabajo y terapéutico pa...
15
informe técnico
Curso de especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico del ciclo 8, en el que los estudiantes al realizar la revisión y análisis de casos clínicos elaboran los planes de tratamiento y prevención de los principales problemas de salud. El curso de terapéutica integrada busca desarrollar la competencia general de ciudadanía (nivel 2) y las competencias específicas de práctica clínica (nivel 2) y profesionalismo (nivel 2), que les permitirá a los estudiantes plantear los planes de prevención y tratamiento farmacológico y no farmacológico de los principales problemas de salud en el paciente adulto y pediátrico.
16
informe técnico
Curso de especialidad de la carrera de medicina, de carácter principalmente práctico además de clases teóricas, del ciclo 11 en el que los estudiantes, con un previo conocimiento de la entrevista en salud mental y las características psicopatológicas de los trastornos mentales, al establecer un adecuado diagnóstico de salud mental, definirán la conducta medica apropiada a seguir según el nivel de atención que corresponda. El curso de Externado Medico de Psiquiatría busca desarrollar la competencia específicas de la carrera de Práctica Clínica: Diagnóstico (nivel 3)
17
informe técnico
Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 3, en el que los estudiantes establecen una buena relación con el paciente y/o familiar, realizan la anamnesis, que es una entrevista dirigida al problema de salud que presenta el paciente; realizan el examen físico e integran conocimientos que servirán para establecer un diagnóstico por síndromes de los problemas circulatorio y respiratorio. El curso de Práctica Médica Sistema Circulatorio y respiratorio busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía (nivel 1) y las competencias específicas Práctica clínica (nivel 1) y Profesionalismo (nivel 1). La elaboración de una historia clínica orientada por problemas permitirá al estudiante en el futuro, plantear un adecuado plan de trabajo y terapéutico para su paciente. 1
18
informe técnico
Curso de especialidad de la carrera de Medicina, con carácter teórico-práctico. Articula las dimensiones biológica, psicológica y social del individuo, con el objetivo de desarrollar la principal herramienta de todo médico, la relación médico paciente. El curso de Fundamentos de la salud está dirigido a estudiantes del primer ciclo. Busca desarrollar la competencia general de ciudadanía (nivel 1) y las competencia específica Profesionalismo (nivel 1). Es un curso base para la Práctica Médica ya que permite entablar relaciones empáticas con los pacientes, adquirir habilidades clínicas básicas, desarrollar habilidades para un proceder racional y efectivo en situaciones de emergencia prehospitalaria, todo ello enmarcado en el comportamiento profesional de un profesional de la salud. 1
19
informe técnico
Estructura y Función es un curso del primer ciclo que busca que los estudiantes desarrollen una comprensión básica de la estructura macro y microscópica, el desarrollo y la función del organismo humano normal. Los contenidos principales son la organización del cuerpo humano, la homeostasis, regulación del funcionamiento de los sistemas y el ciclo vital. Este es un curso de especialidad de las carreras de Terapia Física, Nutrición y Dietética, Odontología y Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud, y de la carrera de Ingeniería Biomédica de la Facultad de Ingeniería; es de carácter teórico-práctico y contribuye al desarrollo de la competencia general Uso de la 1Información para el Pensamiento Crítico (nivel 1).
20
informe técnico
Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico del ciclo 9, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico y de procedimientos en un paciente con una condición médica, a través de la realización de actividades de simulación y metodología activa. El curso del externado de medicina interna busca desarrollar la competencia general de comunicación escrita (nivel 3) y las competencias específicas de práctica clínica (nivel 3) y profesionalismo(nivel 3). El externado de medicina al estudiante le permitirá plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas médicos que le servirá en su futura vida profesional. 1