1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

El objetivo del presente trabajo de investigación fue relacionar el modelo de Ausubel con el nivel de aprendizaje en la capacitación de reanimación cardiopulmonar en los alumnos de Escuela de Sanidad Naval en el primer semestre 2015. La metodología; el tipo de estudio fue descriptivo, de corte transversal. Diseño no experimental, correlacional. La población estaba conformada por 110 estudiantes. La muestra constituida por 40 estudiantes calculado por fórmula estadística de proporción y muestreo probabilístico aleatorio simple. Para Ia recolección de datos se aplicó 2 instrumentos: Cuestionario y Guía de observación, validado por juicio de expertos (p=0.0047) y prueba piloto (Alfa Cronbach=O,7522).
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter práctico del ciclo 12, en el que los estudiantes elaboran y presentan la historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico y procedimientos en el paciente pediátrico, a través de la realización de actividades de simulación y metodología activa. El curso del externado de pediatría busca desarrollar las competencias específicas de práctica clínica- diagnóstico (nivel 3) y profesionalismo-aprendizaje autónomo y desarrollo profesional(nivel 3). El externado de pediatría le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas pediátricos que le servirá en su vida futura profesional.
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Curso de especialidad de la carrera de Medicina, con carácter teórico-práctico. Articula las dimensiones biológica, psicológica y social del individuo, con el objetivo de desarrollar la principal herramienta de todo médico, la relación médico paciente. El curso de Fundamentos de la salud está dirigido a estudiantes del primer ciclo. Busca desarrollar la competencia general de ciudadanía (nivel 1) y las competencias específicas de salud Pública:Diagnóstico situacional y de Profesionalismo: Sentido ético legal y responsabilidad profesional (nivel 1). Es un curso base para la Práctica Médica ya que permite entablar relaciones empáticas con los pacientes y adquirir habilidades clínicas básicas. Además el curso tiene el propósito de desarrollar habilidades para un proceder racional y efectivo en situaciones de emergencia prehospitalaria, lo cual resulta útil desde ya en ...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Curso de la especialidad, de la carrera de medicina, de carácter práctico del ciclo 10, en el que los estudiantes elaboran y presentan la historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico y procedimientos en el paciente pediátrico, a través de prácticas clínicas y la realización de actividades de simulación y metodología activa en el aula. El curso del externado de pediatría busca desarrollar la competencia general de comunicación escrita (nivel 3)y las competencias específicas de práctica clínica diagnóstico (nivel 3) y profesionalismo- sentido ético, legal y responsabilidad profesional(nivel 3). El externado de pediatría, le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas pediátricos que le servirá en su vida futura profesional.
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Curso de especialidad de la carrera de Medicina, con carácter teórico-práctico. Articula las dimensiones biológica, psicológica y social del individuo, con el objetivo de desarrollar la principal herramienta de todo médico, la relación médico paciente. El curso de Fundamentos de la salud está dirigido a estudiantes del primer ciclo. Busca desarrollar la competencia general de ciudadanía (nivel 1) y las competencia específica Profesionalismo (nivel 1). Es un curso base para la Práctica Médica ya que permite entablar relaciones empáticas con los pacientes, adquirir habilidades clínicas básicas, desarrollar habilidades para un proceder racional y efectivo en situaciones de emergencia prehospitalaria, todo ello enmarcado en el comportamiento profesional de un profesional de la salud. 1
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico práctico del ciclo 10, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico y procedimientos en un paciente pediátrico, a través de la realización de actividades de simulación y metodología activa en el aula. El curso del externado de pediatría busca desarrollar la competencia general de comunicación escrita (nivel 3) y las competencias específicas de práctica clínica diagnóstico (nivel 3) y profesionalismo-sentido ético, legal y 1responsabilidad profesional(nivel 3). El externado de pediatría, le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas pediátricos que le servirá en su futura vida profesional.
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Curso de especialidad de la carrera de Medicina, con carácter teórico-práctico. Articula las dimensiones biológica, psicológica y social del individuo, con el objetivo de desarrollar la principal herramienta de todo médico, la relación médico paciente. El curso de Fundamentos de la salud está dirigido a estudiantes del primer ciclo. Busca desarrollar la competencia general de ciudadanía (nivel 1) y las competencias específicas de salud Pública:Diagnóstico situacional y de Profesionalismo: Sentido ético legal y responsabilidad profesional (nivel 1). Es un curso base 1para la Práctica Médica ya que permite entablar relaciones empáticas con los pacientes y adquirir habilidades clínicas básicas. Además el curso tiene el propósito de desarrollar habilidades para un proceder racional y efectivo en situaciones de emergencia prehospitalaria, lo cual resulta útil desde ya en...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

1Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico práctico del ciclo 10, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico y procedimientos en un paciente pediátrico, a través de la realización de actividades de simulación y metodología activa en el aula. El curso del externado de pediatría busca desarrollar la competencia general de comunicación escrita (nivel 3) y las competencias específicas de práctica clínica diagnóstico (nivel 3) y profesionalismo-sentido ético, legal y responsabilidad profesional(nivel 3). El externado de pediatría, le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas pediátricos que le servirá en su futura vida profesional.
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico práctico del ciclo 10, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico, medidas preventivas y promocionales y procedimientos en un paciente pediátrico, a través de la incorporación al servicio de una institución de salud, la realización de actividades de simulación y metodología activa en el aula. El curso del externado de pediatría busca desarrollar las competencias específicas de Práctica clínica (nivel 3) y Profesionalismo (nivel 3). El externado de pediatría, le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento, plan de trabajo y medidas preventivas - promocionales según el diagnóstico de los principales problemas pediátricos que le servirá en su futura vida profesional.
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico práctico del ciclo 10, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico, medidas preventivas y promocionales y procedimientos en un paciente pediátrico, a través de la discusión con tutores clínicos y/o la incorporación al servicio de una institución de salud, la realización de actividades de simulación y metodología activa en el aula. El curso del externado de pediatría busca desarrollar las competencias específicas de Práctica clínica (nivel 3) y Profesionalismo (nivel 3). El externado de pediatría, le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas pediátricos que le servirá en su futura vida profesional.