Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Rivasplata Vásquez, Esther', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
BACKGROUND: The DM2 is a rapidly growing public health problem, which affects about 2-5% of the general population. Diabetic patients are 2 to 4 times more likely to have a cardiovascular disease. Therefore, different CV risk scores have been established, as the Framingham and UKPDS risk scores. There are other ways to establish the CV risk, such as the ABI, which is a very useful tool that identifies the presence of PAD. This one increases the CV risk in diabetic patients and general population. OBJECTIVES: The aim of this study is to identify the association between the Cardiovascular Risk categories and Ankle Brachial Index (ABI) results in Diabetes Mellitus type 2 (DM2) patients. METHODS: We conducted a cross-sectional study with 151 patients with DM2, selected by continuity, in the Peruvian Health Social Security System (ESSALUD). It is defined as normal ABI values between 0.9-1.4 a...
2
informe técnico
Curso de especialidad de la carrera de Medicina, con carácter teórico-práctico. Articula las dimensiones biológica, psicológica y social del individuo, con el objetivo de desarrollar la principal herramienta de todo médico, la relación médico paciente. El curso de Fundamentos de la salud está dirigido a estudiantes del primer ciclo. Busca desarrollar la competencia general de ciudadanía (nivel 1) y las competencia específica Profesionalismo (nivel 1). Es un curso base para la Práctica Médica ya que permite entablar relaciones empáticas con los pacientes, adquirir habilidades clínicas básicas, desarrollar habilidades para un proceder racional y efectivo en situaciones de emergencia prehospitalaria, todo ello enmarcado en el comportamiento profesional de un profesional de la salud. 1
3
informe técnico
Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico del ciclo 12, en el que los estudiantes elaboran el diagnóstico con su respectivo plan de trabajo y terapéutico en condiciones de emergencia o urgencia, a través de la incorporación al servicio de una institución de salud, la realización de actividades de simulación y metodología activa. El curso del externado de emergencia busca desarrollar las competencias específicas de práctica clínica (nivel 3) y profesionalismo (nivel 3). Este curso le permitirá a nuestro futuro profesional elaborar el diagnóstico, plan de trabajo y terapéutico de un paciente con una condición de emergencia o urgencia. 1
4
informe técnico
Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico del ciclo 2, en el que los estudiantes establecen una buena relación con el paciente y/o familiar, realizan la anamnesis, que es una entrevista dirigida al problema de salud que presenta el paciente, realizan el examen físico e integran conocimientos que servirán para establecer el diagnóstico por síndromes o problemas del sistema nervioso y tegumentario. El curso de Práctica Médica Sistema Nervioso y tegumentario busca desarrollar la competencia general de 1ciudadanía (nivel 1) y las competencias específicas Práctica clínica (nivel 1) y profesionalismo (nivel 1). La elaboración de una historia clínica orientada por problemas permitirá al estudiante en el futuro, plantear un adecuado plan de trabajo y terapéutico para su paciente.
5
informe técnico
Publicado 2023 Enlace
Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico del ciclo 9, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico, medidas preventivas y promocionales y realización de procedimientos en un paciente con una condición médica, a través de la incorporación al servicio de una institución de salud y la realización de actividades de simulación y metodología activa. El curso del externado de medicina interna busca desarrollar la competencia general de ciudadanía (nivel 3) y las competencias específicas de práctica clínica (nivel 3) y profesionalismo (nivel 3). El externado de medicina, le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo y medidas preventivo promocionales según el diagnóstico de los principales problemas médicos que le servirá en su futura vida profesional.