Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Umeres Francia, Gianfranco Eddu', tiempo de consulta: 0.27s Limitar resultados
1
artículo
Objective: To assess the association between the neutrophil-to-lymphocyte ratio (NLR) and platelet-to-lymphocyte ratio (PLR) with all-cause mortality in Peruvian patients with chronic kidney disease (CKD) attending a tertiary hospital. Methods: We conducted a retrospective cohort study in adults with CKD in stages 1–5. The outcome variable was mortality and as variables of exposure to NLR and PLR. Both ratios were categorized as high with a cutoff point of 3.5 and 232.5, respectively. We carried out a Cox regression model and calculated crude and adjusted hazard ratios (HR) with their 95% confidence interval (95% CI). Results: We analyzed 343 participants with a mean age of 78.3 (± 11.9) years and 62.9% (n = 216) men. The median follow-up time was 2.45 years (2.08–3.08), and the frequency of deaths was 17.5% (n = 60). The mortality of patients with high NLR was 28% compared to 15.7%...
2
tesis de grado
Objetivo: Valorar la asociación entre el índice neutrófilos/linfocitos (NLR) y sobrevida en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC). Métodos: Realizamos un estudio tipo cohorte retrospectiva en los pacientes con ERC de todos los estadíos de la Unidad de Manejo de Enfermedad Renal Crónica del Hospital Edgardo Rebagliati Martins entre Enero del 2016 y Junio del 2018. La variable de exposición fue el índice neutrófilos/linfocitos elevado (NLR> 3.5) y la variable de resultado fue la sobrevida durante el periodo de seguimiento. Se utilizó el método de Kaplan-Meier para la descripción de la función de sobrevida. y regresión de Cox cruda y ajustada para el cálculo del Hazard Ratio (HR) con un IC de 95%. Resultados: Se analizó en total 343 participantes, teniendo una media de edad de 78.3 (±11.9) y una proporción de varones de 62.9%. La prevalencia de NLR incrementado en ...
3
artículo
A female patient with a history of ductal carcinoma in situ in the left breast, status-post bilateral mastectomy with deep inferior epigastric perforator artery flap reconstructive surgery, presented with a right breast asymmetry concerning for fat necrosis. Histological analysis revealed the presence of benign glands and associated stroma within fibroadipose tissue, confirmed as endometriosis by immunohistochemical analysis. Further investigation revealed that the patient had a previous diagnosis of endometriosis associated with a cesarean section scar that likely seeded the ectopic endometrial glands into a tertiary site by utilizing abdominal tissue that may have harbored endometriosis.
4
informe técnico
Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico del ciclo 12, en el que los estudiantes elaboran el diagnóstico con su respectivo plan de trabajo y terapéutico en condiciones de emergencia o urgencia, a través de la incorporación al servicio de una institución de salud, la realización de actividades de simulación y metodología activa. El curso del externado de emergencia busca desarrollar las competencias específicas de práctica clínica (nivel 3) y profesionalismo (nivel 3). Este curso le permitirá a nuestro futuro profesional elaborar el diagnóstico, plan de trabajo y terapéutico de un paciente con una condición de emergencia o urgencia. 1
5
informe técnico
El curso de Internado en Pediatría es un curso de especialidad en la carrera de medicina de carácter práctico dirigido a los estudiantes del 14 ciclo, que busca desarrollar las competencias generales Cudadanía, Comunicación oral y escrita, Uso de la información para el pensamiento crítico y las competencias específicas de Práctica clínica y Profesionalismo a través de la rotación en las áreas pediátricas. El internado constituye la parte final de la carrera en la cual el estudiante aplica las competencias que ha desarrollado a lo largo de su formación. Es una etapa de preparación pre profesional.
6
informe técnico
Publicado 2023 Enlace
Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico del ciclo 9, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico, medidas preventivas y promocionales y realización de procedimientos en un paciente con una condición médica, a través de la incorporación al servicio de una institución de salud y la realización de actividades de simulación y metodología activa. El curso del externado de medicina interna busca desarrollar la competencia general de ciudadanía (nivel 3) y las competencias específicas de práctica clínica (nivel 3) y profesionalismo (nivel 3). El externado de medicina, le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo y medidas preventivo promocionales según el diagnóstico de los principales problemas médicos que le servirá en su futura vida profesional.