Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Cabrera Villanueva, Katy Maureen', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Objetivo: Determinar los factores asociados a la presencia de ictericia neonatal patológica en el servicio en el neonatología del hospital de Vitarte durante el año 2014.Método: Estudio es de tipo descriptivo, retrospectivo, transversal y diseño correlacional. La población estuvo conformada por 184 recién nacidos hospitalizados en el servicio de neonatología del hospital de Vitarte durante el año 2014 con diagnóstico de ictérica patológica. La información fue obtenida de las historias clínicas. Se excluyeron 67 casos por no encontrarse información completa para el análisis.Resultados: Los valores promedio para los neonatos con alimentación materna fue de 17.5 mg/dL, para lo que recibieron alimentación artificial de fue de 18.5 mg/dL y de 18.75 mg/dL en los recién nacidos que recibieron alimentación mixta. La mayor frecuencia de neonatos con ictericia patológica fue u...
2
informe técnico
Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico práctico del ciclo 10, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico, medidas preventivas y promocionales y procedimientos en un paciente pediátrico, a través de la incorporación al servicio de una institución de salud, la realización de actividades de simulación y metodología activa en el aula. El curso del externado de pediatría busca desarrollar las competencias específicas de Práctica clínica (nivel 3) y Profesionalismo (nivel 3). El externado de pediatría, le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento, plan de trabajo y medidas preventivas - promocionales según el diagnóstico de los principales problemas pediátricos que le servirá en su futura vida profesional.
3
informe técnico
Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico práctico del ciclo 10, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico, medidas preventivas y promocionales y procedimientos en un paciente pediátrico, a través de la discusión con tutores clínicos y/o la incorporación al servicio de una institución de salud, la realización de actividades de simulación y metodología activa en el aula. El curso del externado de pediatría busca desarrollar las competencias específicas de Práctica clínica (nivel 3) y Profesionalismo (nivel 3). El externado de pediatría, le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas pediátricos que le servirá en su futura vida profesional.