Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Cazorla Salinas, Pedro Juan', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Objetivo: Determinar la asociación de la capacidad cardiorrespiratoria con el estilo de vida y la antropometría de los estudiantes de medicina humana de la Universidad San Ignacio de Loyola. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico. La muestra estuvo conformada por 92 estudiantes de medicina humana de la Universidad San Ignacio de Loyola de Lima, Perú. La medición de la capacidad cardiorrespiratoria se realizó con el protocolo de Bruce que mide el consumo máximo de oxígeno y el estilo de vida con un cuestionario validado. Para identificar las variables asociadas, primero se realizó un análisis bivariado calculando los Odds Ratio al 95% de intervalo de confianza. Para las variables categóricas se utilizó el Chi cuadrado y se consideró como estadísticamente significativo cuando el p valor fue menor a 0,05. Resultados: El 6 % fueron obesos y solo el...
2
informe técnico
Pediatría es un curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del ciclo 11,que busca desarrollar las competencias específicas de práctica clínica diagnóstico,promoción,prevención y tratamiento (nivel 3) y profesionalismo- sentido ético y legal y responsabilidad profesional (nivel 3), a través de la atención integral del paciente pediátrico sano y enfermo. La atención del paciente pediátrico difiere del manejo del adulto, requiriendo contar con un grupo de adicionales habilidades debido a que existe un variado y numeroso conjunto de enfermedades pediátricas, tantas como sistemas del cuerpo humano, las cuales se van a presentar de acuerdo no sólo a las características biológicas del niño y las diferentes etapas de su crecimiento y desarrollo, sino también en interacción con el medio ambiente y sobre todo a...
3
informe técnico
Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico del ciclo 10, en el que los estudiantes al realizar la revisión y análisis de casos, elaboran diagnósticos, planes de trabajo y terapéuticos y medidas preventivas y promocionales. El curso de seminario integrador busca desarrollar las competencias específicas de Práctica clínica (nivel 3), Práctica de salud pública (nivel 3) y Profesionalismo (nivel 3). El curso de seminario integrador 3, les permitirá a los estudiantes tomar decisiones ante los diferentes retos diagnósticos del paciente pediátrico y gineco-obstétrico en la mujer, como miembro de un equipo interprofesional en su futura vida profesional.
4
informe técnico
Curso de la especialidad, de la carrera de medicina, de carácter práctico del ciclo 10, en el que los estudiantes elaboran y presentan la historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico y procedimientos en el paciente pediátrico, a través de prácticas clínicas y la realización de actividades de simulación y metodología activa en el aula. El curso del externado de pediatría busca desarrollar la competencia general de comunicación escrita (nivel 3)y las competencias específicas de práctica clínica diagnóstico (nivel 3) y profesionalismo- sentido ético, legal y responsabilidad profesional(nivel 3). El externado de pediatría, le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas pediátricos que le servirá en su vida futura profesional.
5
informe técnico
Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico del ciclo 10, en el que los estudiantes al realizar la revisión y análisis de casos, elaboran diagnósticos, planes de trabajo y terapéuticos y medidas preventivas y promocionales. El curso de seminario integrador busca desarrollar las competencias específicas de Práctica clínica (nivel 3), Práctica de salud pública (nivel 3) y Profesionalismo (nivel 3). El curso de seminario integrador 3, les permitirá a los estudiantes tomar decisiones ante los diferentes retos diagnósticos del paciente pediátrico y gineco-obstétrico en la mujer, como miembro de un equipo interprofesional en su futura vida profesional. 1
6
informe técnico
Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico del ciclo 10, en el que los estudiantes al realizar la revisión y análisis de casos, elaboran diagnósticos, planes de trabajo y terapéuticos pertinentes. El curso de seminario integrador busca desarrollar las competencias generales de: pensamiento crítico (nivel 3) y las competencias específicas de práctica clínica-promoción, prevención y tratamiento (nivel 2) y profesionalismo- aprendizaje autonómo y desarrollo profesional (nivel 3). El curso de seminario integrador 3, les permitirá a los estudiantes tomar decisiones ante los diferentes retos diagnósticos del paciente pediátrico y gineco-obstétricos en la mujer como miembro de un equipo interprofesional en su futura vida profesional. 1
7
informe técnico
Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico del ciclo 10, en el que los estudiantes al realizar la revisión y análisis de casos, elaboran diagnósticos, planes de trabajo y terapéuticos pertinentes. El curso de seminario integrador busca desarrollar las competencias generales de: pensamiento crítico (nivel 3) y las competencias específicas de práctica clínica-promoción, prevención y tratamiento (nivel 2) y profesionalismo- aprendizaje autonómo y desarrollo profesional (nivel 3). El curso de seminario integrador 3, les permitirá a los estudiantes tomar decisiones ante los diferentes retos 1diagnósticos del paciente pediátrico y gineco-obstétricos en la mujer como miembro de un equipo interprofesional en su futura vida profesional.
8
informe técnico
Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico práctico del ciclo 10, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico y procedimientos en un paciente pediátrico, a través de la realización de actividades de simulación y metodología activa en el aula. El curso del externado de pediatría busca desarrollar la competencia general de comunicación escrita (nivel 3) y las competencias específicas de práctica clínica diagnóstico (nivel 3) y profesionalismo-sentido ético, legal y 1responsabilidad profesional(nivel 3). El externado de pediatría, le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas pediátricos que le servirá en su futura vida profesional.
9
informe técnico
1Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico práctico del ciclo 10, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico y procedimientos en un paciente pediátrico, a través de la realización de actividades de simulación y metodología activa en el aula. El curso del externado de pediatría busca desarrollar la competencia general de comunicación escrita (nivel 3) y las competencias específicas de práctica clínica diagnóstico (nivel 3) y profesionalismo-sentido ético, legal y responsabilidad profesional(nivel 3). El externado de pediatría, le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas pediátricos que le servirá en su futura vida profesional.
10
informe técnico
Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico práctico del ciclo 10, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico, medidas preventivas y promocionales y procedimientos en un paciente pediátrico, a través de la incorporación al servicio de una institución de salud, la realización de actividades de simulación y metodología activa en el aula. El curso del externado de pediatría busca desarrollar las competencias específicas de Práctica clínica (nivel 3) y Profesionalismo (nivel 3). El externado de pediatría, le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento, plan de trabajo y medidas preventivas - promocionales según el diagnóstico de los principales problemas pediátricos que le servirá en su futura vida profesional.
11
informe técnico
Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico práctico del ciclo 10, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico, medidas preventivas y promocionales y procedimientos en un paciente pediátrico, a través de la discusión con tutores clínicos y/o la incorporación al servicio de una institución de salud, la realización de actividades de simulación y metodología activa en el aula. El curso del externado de pediatría busca desarrollar las competencias específicas de Práctica clínica (nivel 3) y Profesionalismo (nivel 3). El externado de pediatría, le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas pediátricos que le servirá en su futura vida profesional.