1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación “Factores de riesgo asociados con la Malaria por Plasmodium Falciparum en el contingente “Cascos azules” en la República Centroafricana, 2017”, EL OBJETIVO fue Determinar los factores de riesgo asociados con la malaria por Plasmodium Falciparum en el contingente “Cascos azules” en la República Centroafricana 2017. MÉTODOLOGIA: El tipo de estudio fue descriptivo correlacional, retrospectivo, enfoque cuantitativo de corte transversal, de diseño no experimental; la muestra estuvo constituida por 175 integrantes del contingente Cascos azules de la Compañía Perú. Se procesó los datos de la ficha única de notificación con el software estadístico SPSS y se aplicó estadística de Chi cuadrado. LOS RESULTADOS mostraron que el 51.4 % del contingente “Cascos Azules” sufrió de malaria durante su permanencia en la República Centroafricana; sin embargo, ...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Estilos de Vida, Medio Ambiente y Salud es un curso que desarrolla en los estudiantes de Ciencias de la Salud la capacidad de valorar la convivencia humana en sociedades plurales teniendo en cuenta los aspectos éticos y morales de las acciones y decisiones que se toman además de las consecuencias de las mismas en el marco de respeto de los deberes y derechos ciudadanos, así como la capacidad de detectar las oportunidades para generar propuestas innovadoras en base a una planificación eficiente. Para ello el estudiante identifica los principales problemas de salud de la comunidad y sus determinantes teniendo como base los estilos de vida y el entorno. El curso de Estilos de Vida, Ambiente y Salud busca desarrollar las competencias generales de Ciudadanía y Pensamiento Innovador Nivel 1 y además la competencia especifica de Práctica de Salud Pública-Diagnóstico Situacional. El cur...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Salud Pública es un curso de especialidad en las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud, de carácter teórico-práctico. La Salud Pública, es una disciplina académica encargada de la protección de la sociedad, el desarrollo de la persona, e incluye la práctica social interdisciplinaria. El curso está diseñado para que tengas una visión actual del estado de la salud pública en el Perú y el mundo; valorarás la convivencia humana de las sociedades, así como, el respeto de los derechos y deberes ciudadanos, al igual que la necesidad de observar los cambios en la salud de la población para la toma oportuna de decisiones, sustentado en valores cuantificables. Propósito: El curso Salud Pública busca desarrollar las competencias generales de Ciudadanía, Razonamiento Cuantitativo y Pensamiento Innovador, así como, la competencia específica de ...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Estilos de Vida, Medio Ambiente y Salud es un curso que desarrolla en los estudiantes de Ciencias de la Salud la capacidad de valorar la convivencia humana en sociedades plurales teniendo en cuenta los aspectos éticos y morales de las acciones y decisiones que se toman además de las consecuencias de las mismas en el marco de respeto de los deberes y derechos ciudadanos, así como la capacidad de detectar las oportunidades para generar propuestas innovadoras en base a una planificación eficiente. Para ello el estudiante comprende la interacción de los Estilos de Vida y el Ambiente como factores determinantes de la salud de individuos y poblaciones. El curso de Estilos de Vida, Ambiente y Salud busca desarrollar las competencias generales de Ciudadanía y Pensamiento Innovador Nivel 1 y además la competencia especifica de Práctica de Salud Pública-Diagnóstico Situacional. El curso ...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Estilos de Vida, Medio Ambiente y Salud es un curso que desarrolla en los estudiantes de Ciencias de la Salud la capacidad de valorar la convivencia humana en sociedades plurales teniendo en cuenta los aspectos éticos y morales de las acciones y decisiones que se toman además de las consecuencias de las mismas en el marco de respeto de los deberes y derechos ciudadanos, así como la capacidad de detectar las oportunidades para generar propuestas innovadoras en base a una planificación eficiente. Para ello el estudiante comprende la interacción de los Estilos de Vida y el Ambiente como factores determinantes de la salud de individuos y poblaciones. El curso de Estilos de Vida, Ambiente y Salud busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía y Pensamiento Innovador Nivel 1 y además la competencia especifica de Práctica de Salud Pública, donde el estudiante describe la intera...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Estilos de Vida, Medio Ambiente y Salud es un curso que desarrolla en los estudiantes de Ciencias de la Salud la capacidad de valorar la convivencia humana en sociedades plurales teniendo en cuenta los aspectos éticos y morales de las acciones y decisiones que se toman además de las consecuencias de las mismas en el marco de respeto de los deberes y derechos ciudadanos, así como la capacidad de detectar las oportunidades para generar propuestas innovadoras en base a una planificación eficiente. Para ello el estudiante comprende la interacción de los Estilos de Vida y el Ambiente como factores determinantes de la salud de individuos y poblaciones. El curso es dictado por profesores que cuentan con experiencia en salud pública y los diferentes campos clínicos y profesional de ciencias de la salud, al ser un curso que aglomera a todas las carreras de Ciencias de la Salud, la perspect...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico del ciclo 10, en el que los estudiantes al realizar la revisión y análisis de casos, elaboran diagnósticos, planes de trabajo y terapéuticos y medidas preventivas y promocionales. El curso de seminario integrador busca desarrollar las competencias específicas de Práctica clínica (nivel 3), Práctica de salud pública (nivel 3) y Profesionalismo (nivel 3). El curso de seminario integrador 3, les permitirá a los estudiantes tomar decisiones ante los diferentes retos diagnósticos del paciente pediátrico y gineco-obstétrico en la mujer, como miembro de un equipo interprofesional en su futura vida profesional.
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Estilos de Vida, Medio Ambiente y Salud es un curso que desarrolla en los estudiantes de Ciencias de la Salud la capacidad de valorar la convivencia humana en sociedades plurales teniendo en cuenta los aspectos éticos y morales de las acciones y decisiones que se toman además de las consecuencias de las mismas en el marco de respeto de los deberes y derechos ciudadanos, así como la capacidad de detectar las oportunidades para generar propuestas innovadoras en base a una planificación eficiente. Para ello el estudiante comprende la interacción de los Estilos de Vida y el Ambiente como factores determinantes de la salud de individuos y poblaciones. El curso de Estilos de Vida, Ambiente y Salud busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo Nivel 1 y Pensamiento Innovador nivel 1 además la competencia especifica de Práctica de Salud Pública nivel 1. El cur...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico del ciclo 10, en el que los estudiantes al realizar la revisión y análisis de casos, elaboran diagnósticos, planes de trabajo y terapéuticos y medidas preventivas y promocionales. El curso de seminario integrador busca desarrollar las competencias específicas de Práctica clínica (nivel 3), Práctica de salud pública (nivel 3) y Profesionalismo (nivel 3). El curso de seminario integrador 3, les permitirá a los estudiantes tomar decisiones ante los diferentes retos diagnósticos del paciente pediátrico y gineco-obstétrico en la mujer, como miembro de un equipo interprofesional en su futura vida profesional. 1
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico del ciclo 10, en el que los estudiantes al realizar la revisión y análisis de casos, elaboran diagnósticos, planes de trabajo y terapéuticos pertinentes. El curso de seminario integrador busca desarrollar las competencias generales de: pensamiento crítico (nivel 3) y las competencias específicas de práctica clínica-promoción, prevención y tratamiento (nivel 2) y profesionalismo- aprendizaje autonómo y desarrollo profesional (nivel 3). El curso de seminario integrador 3, les permitirá a los estudiantes tomar decisiones ante los diferentes retos diagnósticos del paciente pediátrico y gineco-obstétricos en la mujer como miembro de un equipo interprofesional en su futura vida profesional. 1
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico del ciclo 10, en el que los estudiantes al realizar la revisión y análisis de casos, elaboran diagnósticos, planes de trabajo y terapéuticos pertinentes. El curso de seminario integrador busca desarrollar las competencias generales de: pensamiento crítico (nivel 3) y las competencias específicas de práctica clínica-promoción, prevención y tratamiento (nivel 2) y profesionalismo- aprendizaje autonómo y desarrollo profesional (nivel 3). El curso de seminario integrador 3, les permitirá a los estudiantes tomar decisiones ante los diferentes retos 1diagnósticos del paciente pediátrico y gineco-obstétricos en la mujer como miembro de un equipo interprofesional en su futura vida profesional.
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La medicina ha sido definida como "la ciencia que tiene por objeto la conservación y el restablecimiento de la salud" o "el arte de prevenir, cuidar y asistir en la curación de la enfermedad" de ambas definiciones identificamos la necesidad de realizar intervenciones para: conservar la salud, prevenir enfermedades, cuidar y asistir a enfermos; y por supuesto intervenir para reestablecer la salud. La práctica de la medicina (preventiva y recuperativa) se realiza tanto en el ámbito individual como colectivo, y en este nivel se puede intervenir para mejorar la salud a nivel familiar, comunal, en grupos poblacionales escolares, laborales o en niveles más grandes como la población de un distrito provincia región o país. Luego de identificado los problemas de salud que afectan a la población y determinado su prioridad, se realizan intervenciones a través de proyectos específicos fre...