Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Piscoya Montenegro, Carmen', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Bienvenidos al curso de Externado de Salud Comunitaria. Este curso está diseñado para proporcionar a los estudiantes una comprensión detallada de los conceptos y prácticas clave en el campo de la salud comunitaria. La salud comunitaria hace énfasis en un enfoque de promoción de la salud y el bienestar de la comunidad, en lugar de enfocarse en tratar la enfermedad o problemas de salud individual, así mismo proporciona herramientas básicas para identificar mejoras en la gestión de un establecimiento de salud del primer nivel de atención, relacionados con su entorno social, cultural y ambiental basado en los principios de Atención Primaria de Salud. En este curso, exploraremos cómo el enfoque comunitario puede ser una herramienta poderosa para mejorar la salud y el bienestar de las personas. A través de la discusión de temas como los determinantes sociales de la salud, la plan...
2
informe técnico
La medicina ha sido definida como "la ciencia que tiene por objeto la conservación y el restablecimiento de la salud" o "el arte de prevenir, cuidar y asistir en la curación de la enfermedad" de ambas definiciones identificamos la necesidad de realizar intervenciones para: conservar la salud, prevenir enfermedades, cuidar y asistir a enfermos; y por su puesto intervenir para reestablecer la salud. La práctica de la medicina (preventiva y recuperativa) se realiza tanto en el ámbito individual como colectivo, y en este nivel se puede intervenir para mejorar la salud a nivel familiar, comunal, en grupos poblacionales escolares, laborales o en niveles más grandes como la población de un distrito provincia región o país. Luego de identificado los problemas de salud que afectan a la población y determinado su prioridad, se realizan intervenciones a través de proyectos específicos fr...
3
informe técnico
Mejorar las condiciones de salud de las comunidades constituye el objetivo principal de las actividades de salud pública y para lograrlo se requiere, antes que nada, conocer el estado de salud de sus habitantes, así como los determinantes sociales que son causa de sus desigualdades sanitarias; este conocimiento es un proceso permanente que deben realizar los establecimientos de salud a todo nivel, tan importante es que un Ministro de Salud conozca la situación de salud del país, como que un Director Regional de Salud tenga un diagnóstico de la problemática de su región o un jefe de un Centro de Salud conozca lo que ocurre en las comunidades a su cargo; esta tarea es fundamental para poder, a partir de este diagnóstico, diseñar los planes e intervenciones necesarias para mejorar la salud de la población en dichas comunidades. Para realizar el diagnóstico de la situación de sal...
4
informe técnico
La medicina ha sido definida como "la ciencia que tiene por objeto la conservación y el restablecimiento de la salud" o "el arte de prevenir, cuidar y asistir en la curación de la enfermedad" de ambas definiciones identificamos la necesidad de realizar intervenciones para: conservar la salud, prevenir enfermedades, cuidar y asistir a enfermos; y por supuesto intervenir para reestablecer la salud. La práctica de la medicina (preventiva y recuperativa) se realiza tanto en el ámbito individual como colectivo, y en este nivel se puede intervenir para mejorar la salud a nivel familiar, comunal, en grupos poblacionales escolares, laborales o en niveles más grandes como la población de un distrito provincia región o país. Luego de identificado los problemas de salud que afectan a la población y determinado su prioridad, se realizan intervenciones a través de proyectos específicos fre...