Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Bautista Tineo, Vilma', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
las intervenciones para los principales problemas de salud y aplica lo aprendido para contribuir a la solución de los mismos, de tal manera que, como médico, su práctica trascienda desde una atención a la enfermedad, al logro de que las personas, familias y comunidades bajo su cuidado disfruten de una vida saludable, con base en la promoción y prevención. El estudiante adquiere este aprendizaje a través de clases teórico-prácticas, aplicando metodología activa y enfoque interdisciplinario; identifica, analiza propuestas de intervención en base a evidencias en salud pública y aplica medidas preventivas con respeto a los aspectos éticos y características culturales de las personas, identifica características de la organización de los servicios de salud, en el campo de la prevención, que contribuyen a la visión integral de las necesidades del individuo, dentro de su contex...
2
tesis de maestría
El estudio titulado “Calidad de atención y satisfacción del usuario externo del Centro Salud Nuevo Lurín”, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario externo. La investigación fue de diseño no experimental, correlacional, cuya muestra estuvo conformada por 114 usuarios externos. Los datos de información para la variable calidad de atención fueron obtenidos mediante la encuesta de SERVQUAL (Escala para medir la percepción de los consumidores sobre la calidad del servicio) de 22 ítems y el instrumento de satisfacción del usuario de 12 ítems. Para el procesamiento de los datos se empleó el Programa estadístico SPSS versión 25, el cual se usó para realizar el análisis descriptivo a través de la presentación de los porcentajes estadísticas, así mismo se realizó el análisis inferencial a través d...
3
tesis de grado
Para evaluar el nivel de calidad de la atención prestada en el área de salud se tiene que tener en cuenta la satisfacción del paciente relacionado con los servicios brindaos. Esta investigación tiene como objetivo determinar el grado de satisfacción de las madres con niños menores de dos años sobre la calidad de atención del profesional de enfermería en el consultorio de crecimiento y desarrollo del Centro Materno Infantil Manuel Barreto, Lima, 2017. Es deenfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo descriptivo y de corte transversal. La población de estudio estará constituida por las madres de niños menores de dos años que acuden al consultorio de crecimiento y desarrollo del C.M.I. Manuel Barreto, que en base a la data histórica hacen un total de 192 pacientes por mes, el tipo de muestreo será probabilístico y de tipo aleatorio. La técnica que se aplicará se...
4
informe técnico
En el curso de Estrategias Sanitarias, de especialidad en la carrera de Medicina, el estudiante identifica, analiza las intervenciones para los principales problemas de salud y aprende habilidades propias de las principales estrategias sanitarias, de tal manera que, como médico, su práctica trascienda desde una atención a la enfermedad, al logro de que las personas, familias y comunidades bajo su cuidado disfruten de una vida saludable, con base en la promoción y prevención. El estudiante adquiere este aprendizaje a través de clases teórico-prácticas, aplicando metodología activa y enfoque interdisciplinario; identifica, analiza propuestas de intervención en base a evidencias en salud pública y aplica medidas preventivas con respeto a los aspectos éticos y características culturales de las personas, identifica características de la organización de los servicios de salud, e...
5
informe técnico
En el curso de Estrategias Sanitarias, de especialidad en la carrera de Medicina, el estudiante identifica, analiza las intervenciones para los principales problemas de salud y aprende habilidades propias de las principales estrategias sanitarias, de tal manera que, como médico, su práctica trascienda desde una atención a la enfermedad, al logro de que las personas, familias y comunidades bajo su cuidado disfruten de una vida saludable, con base en la promoción y prevención. El estudiante adquiere este aprendizaje a través de clases virtuales (100% online), aplicando metodología activa y enfoque interdisciplinario; identifica, analiza propuestas de intervención , en base a evidencias en salud pública, y aplica medidas preventivas con respeto a los aspectos éticos, características culturales de las personas y comunidades, orientando, además, la organización de los servicios d...
6
informe técnico
En el curso de Estrategias Sanitarias, de especialidad en la carrera de Medicina, el estudiante identifica, analiza las intervenciones para los principales problemas de salud y aprende habilidades propias de las principales estrategias sanitarias, de tal manera que, como médico, su práctica trascienda desde una atención a la enfermedad, al logro de que las personas, familias y comunidades bajo su cuidado disfruten de una vida saludable, con base en la promoción y prevención. El estudiante adquiere este aprendizaje a través de clases teórico-prácticas, aplicando metodología activa y enfoque interdisciplinario; identifica, analiza propuestas de intervención en base a evidencias en salud pública y aplica medidas preventivas con respeto a los aspectos éticos y características culturales de las personas, 1identifica características de la organización de los servicios de salud, ...
7
informe técnico
Mejorar las condiciones de salud de las comunidades constituye el objetivo principal de las actividades de salud pública y para lograrlo se requiere, antes que nada, conocer el estado de salud de sus habitantes, así como los determinantes sociales que son causa de sus desigualdades sanitarias; este conocimiento es un proceso permanente que deben realizar los establecimientos de salud a todo nivel, tan importante es que un Ministro de Salud conozca la situación de salud del país, como que un Director Regional de Salud tenga un diagnóstico de la problemática de su región o un jefe de un Centro de Salud conozca lo que ocurre en las comunidades a su cargo; esta tarea es fundamental para poder, a partir de este diagnóstico, diseñar los planes e intervenciones necesarias para mejorar la salud de la población en dichas comunidades. Para realizar el diagnóstico de la situación de sal...