1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La diabetes mellitus es alrededor del 8% de la población del Perú, de este grupo los que usan insulina son insulinorrequirientes, lo cual requiere un monitoreo estrecho de sus glicemias para el ajuste del tratamiento, hallándose en meta-análisis previos que se ha evidenciado un efecto similar en el monitoreo realizado de forma remota con la consulta presencial estándar en países desarrollados, pero en países en vías en desarrollo como el Perú falta verificar la eficacia del telemonitoreo, por lo que el objetivo será Comparar la eficacia del control de diabéticos usuarios de insulina de condevilla que son monitorizados con glicemia capilar y HbA1c vía mensajería instantánea vs presencial en el año 2021; siendo la muestra el total de población de diabéticos usuarios de insulina en la jurisdicción de condevilla, donde el total será repartido de forma homogénea por sus va...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La medicina familiar o medicina de familia es una especialidad cuyo conocimiento por parte del estudiante de medicina humana es fundamental porque está relacionada a brindar cuidados integrales de salud a las personas, incluyendo el abordaje de los problemas de salud más frecuentes, lo cual se espera del ejercicio profesional de los médicos para el país. Los principios de la medicina familiar abarcan el compromiso con la persona antes que centrarse en la enfermedad, comprensión del contexto, considerar cada contacto con el paciente como oportunidad para aplicar medidas de prevención y educación sanitaria, identificación de riesgos, ser parte de redes de apoyo, longitudinalidad y continuidad, prestar atención a los aspectos subjetivos de la medicina, gestionar recursos, manejo de la incertidumbre. Conforme a lo señalado, el estudiante de medicina humana acoge aspectos clave de l...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Bienvenidos al curso de Externado de Salud Comunitaria. Este curso está diseñado para proporcionar a los estudiantes una comprensión detallada de los conceptos y prácticas clave en el campo de la salud comunitaria. La salud comunitaria hace énfasis en un enfoque de promoción de la salud y el bienestar de la comunidad, en lugar de enfocarse en tratar la enfermedad o problemas de salud individual, así mismo proporciona herramientas básicas para identificar mejoras en la gestión de un establecimiento de salud del primer nivel de atención, relacionados con su entorno social, cultural y ambiental basado en los principios de Atención Primaria de Salud. En este curso, exploraremos cómo el enfoque comunitario puede ser una herramienta poderosa para mejorar la salud y el bienestar de las personas. A través de la discusión de temas como los determinantes sociales de la salud, la plan...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el curso de Estrategias Sanitarias, de especialidad en la carrera de Medicina, el estudiante identifica, analiza las intervenciones para los principales problemas de salud y aprende habilidades propias de las principales estrategias sanitarias, de tal manera que, como médico, su práctica trascienda desde una atención a la enfermedad, al logro de que las personas, familias y comunidades bajo su cuidado disfruten de una vida saludable, con base en la promoción y prevención. El estudiante adquiere este aprendizaje a través de clases teórico-prácticas, aplicando metodología activa y enfoque interdisciplinario; identifica, analiza propuestas de intervención en base a evidencias en salud pública y aplica medidas preventivas con respeto a los aspectos éticos y características culturales de las personas, 1identifica características de la organización de los servicios de salud, ...