Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Arrasco Alegre, Juan Carlos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La leishmaniasis es una de las principales enfermedades consideradas olvidadas, afectan poblaciones de bajo nivel socioeconómico y tiene comportamiento endémico en gran parte del país, Los objetivos de la investigación fueron evaluar la variación de las tasas anuales de incidencia, identificar grupos poblacionales de riesgo, evaluar comportamiento temporal e identificar escenarios geográficos de transmisión. La investigación corresponde a un estudio descriptivo, transversal, retrospectivo. La población de estudio lo constituyeron los casos de leishmaniasis notificados al Sistema Vigilancia Epidemiológica del Perú. Se utilizó como fuente de información la base nacional de la notificación semanal. La información se analiza mediante estadística descriptiva, cálculo de tasa de incidencia, y análisis geoespacial utilizando los softwares Epidat 3.1, SPSS 24, XLSTAT y GEODA. E...
2
tesis de maestría
La presente investigación busca establecer la influencia del uso de la plataforma virtual Moodle para el aprendizaje de la epidemiología básica en los profesionales de la salud, 2017. La investigación es de enfoque cuantitativo de tipo hipotético deductivo, con un diseño experimental de tipo preexperimental. La muestra y población estuvo conformada por 170 profesionales de la salud. El resultado obtenido indica que el uso de la plataforma Moodle influye en el aprendizaje de la Epidemiología Básica en profesionales de la salud, MINSA – 2017, al situarse el grupo experimental en la fase de postest en el nivel logrado (52.4%) y un rango promedio (42.00), resultado que fue corroborado mediante la Prueba W de Wilcoxon (Z = -8.452, p = .000< .05); por tanto, las puntuaciones categóricas del grupo experimental difieren significativamente entre la fase de pretest y la de postest, tal...
3
tesis de maestría
Objetivo. Identificar factores de riesgo para transmisión de malaria en el distrito Aguas Verdes de Tumbes. Material y métodos: En el año 2007 se realizó un estudio de controles no pareado. Fueron seleccionados de 92 casos de malaria con cuadro clínico y examen microscópico positivo al parásito P. vívax, y 92 controles, sin la enfermedad. Se estudiaron los factores personales, de la vivienda y el ambiente, se aplicó un cuestionario. Se realizó análisis univariado, bivariado y multivariado de regresión logística mediante el software SPSS vs. 12.0. Se desarrolló un modelo predictivo para casos de malaria. Resultados. Se identificó como factores de riesgo: antecedente personal de malaria en últimos dos años (OR; 2,84, IC 95:1,248 - 6,473), antecedente familiar de malaria en último año (OR: 3,42, IC 95:1,70 - 6,87), vivienda de adobe o material de la región (OR: 2,74, IC ...
4
informe técnico
Estilos de Vida, Medio Ambiente y Salud es un curso que desarrolla en los estudiantes de Ciencias de la Salud la capacidad de valorar la convivencia humana en sociedades plurales teniendo en cuenta los aspectos éticos y morales de las acciones y decisiones que se toman además de las consecuencias de las mismas en el marco de respeto de los deberes y derechos ciudadanos, así como la capacidad de detectar las oportunidades para generar propuestas innovadoras en base a una planificación eficiente. Para ello el estudiante identifica los principales problemas de salud de la comunidad y sus determinantes teniendo como base los estilos de vida y el entorno. El curso de Estilos de Vida, Ambiente y Salud busca desarrollar las competencias generales de Ciudadanía y Pensamiento Innovador Nivel 1 y además la competencia especifica de Práctica de Salud Pública-Diagnóstico Situacional. El cur...
5
informe técnico
Estilos de Vida, Medio Ambiente y Salud es un curso que desarrolla en los estudiantes de Ciencias de la Salud la capacidad de valorar la convivencia humana en sociedades plurales teniendo en cuenta los aspectos éticos y morales de las acciones y decisiones que se toman además de las consecuencias de las mismas en el marco de respeto de los deberes y derechos ciudadanos, así como la capacidad de detectar las oportunidades para generar propuestas innovadoras en base a una planificación eficiente. Para ello el estudiante comprende la interacción de los Estilos de Vida y el Ambiente como factores determinantes de la salud de individuos y poblaciones. El curso de Estilos de Vida, Ambiente y Salud busca desarrollar las competencias generales de Ciudadanía y Pensamiento Innovador Nivel 1 y además la competencia especifica de Práctica de Salud Pública-Diagnóstico Situacional. El curso ...
6
informe técnico
El curso de epidemiología es un curso de especialidad en las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de sétimo ciclo de la carrera de Medicina y sexto ciclo de la carrera de Terapia Física. La epidemiología como ciencia básica es fundamental en la formación de los médicos; ha sido definida como la "lógica de la medicina moderna" y a partir de la aplicación del raciocinio epidemiológico surgió la nueva corriente de la "Medicina basada en Evidencias". La epidemiología cumple un rol integrador entre las ciencias básicas y las ciencias clínicas, así como entre la medicina recuperativa y la medicina preventiva. En este curso el estudiante aprenderá a comprender cómo evolucionan las enfermedades, cómo se mide la frecuencia de la enfermedad, cómo se investiga la causa de las enfermedades, cómo se investiga una ...
7
informe técnico
Descripción: El curso de epidemiología es un curso de especialidad en las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de sétimo ciclo de la carrera de Medicina y sexto ciclo de la carrera de Terapia Física. La epidemiología como ciencia básica es fundamental en la formación de los médicos; ha sido definida como la "lógica de la medicina moderna" y a partir de la aplicación del raciocinio epidemiológico surgió la nueva corriente de la "Medicina basada en Evidencias". La epidemiología cumple un rol integrador entre las ciencias básicas y las ciencias clínicas, así como entre la medicina recuperativa y la medicina preventiva. En este curso el estudiante aprenderá a comprender cómo evolucionan las enfermedades, cómo se mide la frecuencia de la enfermedad, cómo se investiga la causa de las enfermedades, cómo se ...
8
informe técnico
Curso de especialidad de la carrera de Medicina, con carácter teórico-práctico. Articula las dimensiones biológica, psicológica y social del individuo, con el objetivo de desarrollar la principal herramienta de todo médico, la relación médico paciente. El curso de Fundamentos de la salud está dirigido a estudiantes del primer ciclo. Busca desarrollar la competencia general de ciudadanía (nivel 1) y las competencias específicas de salud Pública:Diagnóstico situacional y de Profesionalismo: Sentido ético legal y responsabilidad profesional (nivel 1). Es un curso base 1para la Práctica Médica ya que permite entablar relaciones empáticas con los pacientes y adquirir habilidades clínicas básicas. Además el curso tiene el propósito de desarrollar habilidades para un proceder racional y efectivo en situaciones de emergencia prehospitalaria, lo cual resulta útil desde ya en...
9
informe técnico
Estilos de Vida, Medio Ambiente y Salud es un curso que desarrolla en los estudiantes de Ciencias de la Salud la capacidad de valorar la convivencia humana en sociedades plurales teniendo en cuenta los aspectos éticos y morales de las acciones y decisiones que se toman además de las consecuencias de las mismas en el marco de respeto de los deberes y derechos ciudadanos, así como la capacidad de detectar las oportunidades para generar propuestas innovadoras en base a una planificación eficiente. Para ello el estudiante identifica los principales problemas de salud de la comunidad y sus determinantes teniendo como base los estilos de vida y el entorno. El curso de Estilos de Vida, Ambiente y Salud busca desarrollar las competencias generales de Ciudadanía y Pensamiento Innovador Nivel 1 y además la competencia especifica de Práctica de Salud Pública-Diagnóstico Situacional. El cur...
10
artículo
Introduction: Malaria is one of the most important parasitic diseases in humans, and children are the vulnerable group with the highest risk of complications and death. Objective: To analyze the magnitude of the incidence of malaria in children and its relationship with some demographic and socioeconomic characteristics. Materials and methods: Cross-sectional, descriptive, ecological study, analyzing secondary sources; district and national analysis units, study period 2010-2023. Results: In Peru, in the period 2010-2023, 219,126 cases of malaria in children were reported, representing 41.64% of the national total and an average annual incidence rate (AAR) of 12.07 cases/1000 children. The TIAM in <5 years was 12.40 cases/1000, the highest TIAM between 2010-2019 and the lowest between 2020-2021, Loreto reported 89.62% of cases with the highest TIAM (49.19 cases/1000) in this group. P....
11
informe técnico
Estilos de Vida, Medio Ambiente y Salud es un curso que desarrolla en los estudiantes de Ciencias de la Salud la capacidad de valorar la convivencia humana en sociedades plurales teniendo en cuenta los aspectos éticos y morales de las acciones y decisiones que se toman además de las consecuencias de las mismas en el marco de respeto de los deberes y derechos ciudadanos, así como la capacidad de detectar las oportunidades para generar propuestas innovadoras en base a una planificación eficiente. Para ello el estudiante comprende la interacción de los Estilos de Vida y el Ambiente como factores determinantes de la salud de individuos y poblaciones. El curso de Estilos de Vida, Ambiente y Salud busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía y Pensamiento Innovador Nivel 1 y además la competencia especifica de Práctica de Salud Pública, donde el estudiante describe la intera...
12
informe técnico
Estilos de Vida, Medio Ambiente y Salud es un curso que desarrolla en los estudiantes de Ciencias de la Salud la capacidad de valorar la convivencia humana en sociedades plurales teniendo en cuenta los aspectos éticos y morales de las acciones y decisiones que se toman además de las consecuencias de las mismas en el marco de respeto de los deberes y derechos ciudadanos, así como la capacidad de detectar las oportunidades para generar propuestas innovadoras en base a una planificación eficiente. Para ello el estudiante comprende la interacción de los Estilos de Vida y el Ambiente como factores determinantes de la salud de individuos y poblaciones. El curso es dictado por profesores que cuentan con experiencia en salud pública y los diferentes campos clínicos y profesional de ciencias de la salud, al ser un curso que aglomera a todas las carreras de Ciencias de la Salud, la perspect...
13
informe técnico
Estilos de Vida, Medio Ambiente y Salud es un curso que desarrolla en los estudiantes de Ciencias de la Salud la capacidad de valorar la convivencia humana en sociedades plurales teniendo en cuenta los aspectos éticos y morales de las acciones y decisiones que se toman además de las consecuencias de las mismas en el marco de respeto de los deberes y derechos ciudadanos, así como la capacidad de detectar las oportunidades para generar propuestas innovadoras en base a una planificación eficiente. Para ello el estudiante comprende la interacción de los Estilos de Vida y el Ambiente como factores determinantes de la salud de individuos y poblaciones. El curso de Estilos de Vida, Ambiente y Salud busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo Nivel 1 y Pensamiento Innovador nivel 1 además la competencia especifica de Práctica de Salud Pública nivel 1. El cur...
14
informe técnico
Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter práctico del ciclo 12, en el que los estudiantes al realizar la revisión y análisis de casos clínicos de todas las especialidades médicas y de salud pública elaboran diagnósticos, planes de trabajo y terapéutico. El curso de seminario integrador busca desarrollar las competencias generales de: pensamiento crítico y ciudadanía (nivel 3) y las competencias específicas de práctica clínica-promoción, prevención y 1tratamiento(nivel 3), práctica de salud pública-diagnóstico situacional e intervención de salud pública(nivel 3) y profesionalismo- sentido ético legal y responsabilidad profesional(nivel 3). El curso de seminario integrador les permitirá a los estudiantes tomar decisiones ante los diferentes retos diagnósticos del paciente y de la comunidad como miembro de un equipo interprofesional en su futur...