Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Chati Chahua, Mayra Karen', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Se presenta a continuación una síntesis de la investigación realizada “Motivación laboral y su relación con los Estilos de Afrontamiento al estrés en el personal del Centro de Salud Trébol Azul del año 2018”. El objetivo de esta investigación estuvo encaminado a “Determinar la relación entre Motivación laboral y Estilos de afrontamiento al estrés en el personal del Centro de Salud Trébol Azul del año 2018”. La investigación es cuantitativa no experimental de tipo transversal - descriptivo correlacional. La población estudiada fue de 90 profesionales de distintas áreas del Centro de Salud Trébol Azul. Para la recolección de datos se utilizaron los instrumentos de la variable Estilos de afrontamiento al estrés y Motivación laboral. Se realizó la confiabilidad de Alpha de Cronbach para las dos variables. El procesamiento de datos se realizó con el software SPS...
2
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como propósito determinar de qué manera la motivación y la resiliencia inciden en las estrategias de aprendizaje de los estudiantes en una universidad privada de Lima. Se desarrolló el estudio con enfoque cuantitativo y diseño descriptivo correlacional causal, sobre una población de 150 estudiantes de medicina de una universidad privada de Lima, en el año 2023, siendo esta la misma muestra de estudio, a quienes se les empleó tres instrumentos apropiadamente validados para justipreciar la variable motivación, resiliencia y estrategias de aprendizaje en los estudiantes de la universidad privada. Los resultados de la presente investigación permitieron concluir que existe una relación directa y estadísticamente significativa entre las variables motivación y resiliencia con las estrategias de aprendizaje, es así que acuerdo al coeficiente de Nagel...
3
informe técnico
Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 5, en el que los estudiantes al establecer una buena relación con el paciente y/o familiar realizan la anamnesis, que es una entrevista dirigida al problema de salud que presenta el paciente, realizan el examen físico e integran conocimientos que servirán para establecer un diagnóstico por síndromes o problemas del sistema locomotor, hematológico y digestivo. El curso de Práctica Médica Sistema locomotor, hematopoyético y digestivo busca desarrollar la competencia general de comunicación oral (nivel 1) y las competencias específicas de práctica clínica-diagnóstico (nivel 1) y profesionalismo (nivel 2). La elaboración de una historia clínica orientada por problemas permitirá al estudiante, plantear un adecuado plan de trabajo para su paciente.
4
informe técnico
Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 5, en el que los estudiantes establecen una buena relación con el paciente y/o familiar, realizan la anamnesis, que es una entrevista dirigida al problema de salud que presenta el paciente; realizan el examen físico e integran conocimientos que servirán para establecer un diagnóstico por síndromes o problemas del sistema locomotor, hematológico y/o digestivo. El curso de Práctica Médica Sistema locomotor, hematopoyético y digestivo busca desarrollar la competencia general de comunicación oral (nivel 1) y las competencias específicas de práctica clínica-diagnóstico (nivel 1) y profesionalismo (nivel 2). La elaboración de una historia clínica orientada por problemas permitirá al estudiante, plantear un adecuado plan de trabajo para su paciente.
5
informe técnico
Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 4, en el que los estudiantes establecen una buena relación con el paciente y/o familiar, realizan la anamnesis, que es una entrevista dirigida al problema de salud que presenta el paciente; realizan el examen físico e integran conocimientos que servirán para establecer el diagnóstico por síndromes o problemas del sistema endocrino, reproductor y excretor. El curso de Práctica Médica Sistema Endocrino, Reproductor y Excretor busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía (nivel 1) y las competencia específicas Práctica clínica (nivel 1) y Profesionalismo (nivel 1) La elaboración de una historia clínica orientada por problemas permitirá al estudiante en el futuro, plantear un adecuado plan de trabajo y terapéutico para su paciente.
6
informe técnico
Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 4, en el que los estudiantes establecen una buena relación con el paciente y/o familiar, realizan la anamnesis, que es una entrevista dirigida al problema de salud que presenta el paciente; realizan el examen físico e integran conocimientos que servirán para establecer el diagnóstico por síndromes o problemas del sistema endocrino, reproductor y excretor. El curso de Práctica Médica Sistema Endocrino, Reproductor y Excretor busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía (nivel 1) y las competencia específicas Práctica clínica (nivel 1) y Profesionalismo (nivel 1). La elaboración de una historia clínica orientada por problemas permitirá al estudiante en el futuro, plantear un adecuado plan de trabajo y terapéutico para su paciente.
7
informe técnico
Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 5, en el que los estudiantes establecen una buena relación con el paciente y/o familiar, realizan la anamnesis, que es una entrevista dirigida al problema de salud que presenta el paciente; realizan el examen físico e integran conocimientos que servirán para establecer un diagnóstico por síndromes o problemas del sistema locomotor, hematológico y/o digestivo. El curso de Práctica Médica Sistema locomotor, hematopoyético y digestivo busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía (nivel 1) y las competencias específicas Práctica clínica (nivel 1) y Profesionalismo (nivel 1). La elaboración de una historia clínica orientada por problemas permitirá al estudiante, plantear un adecuado plan de trabajo para su paciente.