Mostrando 1 - 20 Resultados de 24 Para Buscar 'Ponce La Rosa, Carlos Antonio', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
tesis de grado
El curso Sistema Tegumentario revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción de la piel. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos de la piel y sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad en la carrera de Terapia Física, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del segundo nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia específica de Profesionalismo (Nivel 1). Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
2
tesis de grado
El curso Sistema Tegumentario revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción de la piel. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos de la piel y sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad en la carrera de Terapia Física, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del segundo nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia específica de Profesionalismo (Nivel 1). Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
3
informe técnico
Descripción El curso de Introducción a la Estructura y Función está diseñado para que los estudiantes puedan comprender y trabajar de forma gradual la metodología utilizada en el curso Estructura y Función. Se utilizan los conocimientos de las disciplinas de las ciencias biológicas, (anatomía, histología, fisiología, embriología y patología) las mismas que se integrarán en las actividades de aprendizaje del curso. Para ello, tenemos que la macroestructura hace referencia a la anatomía; mientras que la microestructura a la histología; para integrarlas en actividades de aprendizaje en las clases, estas actividades utilizan como principio básico: existe una relación directa entre la estructura y la función de cada parte del organismo. Para desarrollar este principio, hacemos uso de las diferentes disciplinas: la estructura hace referencia a la anatomía (macroestructura) ...
4
informe técnico
El curso Sistema Excretor revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción del riñón y vías urinarias. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos de las funciones renales y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad en la carrera de Nutrición y Dietética, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia específica de Profesionalismo - Aprendizaje autónomo y desarrollo profesional. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de Práctica Clínica.
5
informe técnico
El curso Sistema Respiratorio revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción de los pulmones y vías aéreas. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos del Sistema Respiratorio y sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad en la carrera de Terapia Física, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia específica de Profesionalismo - Aprendizaje autónomo y desarrollo profesional. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrollará la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
6
informe técnico
El curso Sistema Tegumentario revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción de la piel. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos de la piel y sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad en la carrera de Terapia Física, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del segundo nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia específica de Profesionalismo - Aprendizaje autónomo y desarrollo profesional. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
7
informe técnico
El curso Sistema Respiratorio revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción de los pulmones y vías aéreas. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos del Sistema Respiratorio y sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad en la carrera de Terapia Física, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrollará la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
8
tesis de grado
El curso Sistema Respiratorio revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción de los pulmones y vías aéreas. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos del Sistema Respiratorio y sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad en la carrera de Terapia Física, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia específica de Profesionalismo Nivel 1. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrollará la competencia de diagnóstico, prevención y promoción
9
informe técnico
El curso Sistema Excretor revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción del riñón y vías urinarias. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos de las funciones renales y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad en la carrera de Nutrición y Dietética, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de Práctica Clínica.
10
tesis de grado
El curso Sistema Respiratorio revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción de los pulmones y vías aéreas. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos del Sistema Respiratorio y sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad en la carrera de Terapia Física, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia específica de Profesionalismo Nivel 1. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrollará la competencia de diagnóstico, prevención y promoción
11
informe técnico
El curso Sistema Endocrino y Reproductor revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción de las glándulas endocrinas y de los órganos reproductores masculino y femenino. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos del sistema endocrino y reproductor y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad en la carrera de Nutrición y Dietética, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del tercer nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia específica de Profesionalismo (Nivel 1). Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de Práctica Clínica.
12
informe técnico
El curso Sistema Circulatorio revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción del corazón y los vasos sanguíneos y linfáticos. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos del Sistema Circulatorio y sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad en la carrera de Nutrición y Dietética, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del tercer nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia específica de Preofesionalismo. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
13
informe técnico
El curso Sistema Excretor revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción del riñón y vías urinarias. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos de las funciones renales y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad en la carrera de Nutrición y Dietética, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia específica de Comunicación. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de Práctica Clínica.
14
informe técnico
El curso de Bases Biológicas del Comportamiento Humano revisa el desarrollo del área biológica clínica, de las bases biológicas del comportamiento humano dentro de la malla curricular de la carrera de psicología. Realiza una exploración de los conceptos básicos de la Biología celular, Biología molecular, epigenética, alteraciones cromosómicas, herencia medio ambiente, principales patologías neuropsicológicas, herramientas de diagnóstico y acompañamiento del psicólogo, contextualizado dentro de diferentes espacios afectivos, sociales, relacionales y biológicos. Los mismos que se encuentran en continua interacción con el ambiente, comprendiendo al ser humano como un ser holístico e integral. De ésta manera el estudiante obtendrá un conocimiento que le permitirá identificar y entender las bases biológicas del comportamiento del ser humano en estrecha relación con la...
15
informe técnico
El curso Sistema Excretor revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción del riñón y vías urinarias. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos de las funciones renales y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad en la carrera de Nutrición y Dietética, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia específica de Comunicación. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de Práctica Clínica.
16
informe técnico
El curso Sistema Hematopoyético revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción de la sangre y sus elementos formes. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos del sistema hematopoyético y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad en la carrera de Nutrición y Dietética, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia específica de Profesionalismo. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de Práctica Clínica.
17
informe técnico
Descripción El curso de Introducción a la Estructura y Función está diseñado para que los estudiantes puedan comprender y trabajar de forma gradual la metodología utilizada en los cursos de la Línea de Estructura y Función. Se utilizan los conocimientos de las disciplinas de las ciencias biológicas, (anatomía, histología, fisiología, embriología y patología) las mismas que se integrarán en las actividades de aprendizaje del curso. Para ello, tenemos que la macroestructura hace referencia a la anatomía; mientras que la microestructura a la histología; para integrarlas en actividades de aprendizaje en las clases, estas actividades utilizan como principio básico: existe una relación directa entre la estructura y la función de cada parte del organismo. Para desarrollar este principio, hacemos uso de las diferentes disciplinas: la estructura hace referencia a la anatomía ...
18
informe técnico
El curso de Introducción a la Estructura y Función propone hacer una revisión general de la estructura, función e interrelación de los sistemas del organismo para mantener la homeostasis; propone el aprendizaje de las principales estructuras y funciones de los sistemas, brindando al estudiante los argumentos necesarios para explicar generalidades del funcionamiento del organismo humano. El curso Inducción a Estructura y Función es un curso de especialidad de la Facultad de Ciencias de la Salud de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes del primer nivel de cada una de las carreras, busca desarrollar la competencia específica de: Pensamiento Crítico (Nivel 1). Este curso introduce al estudiante en su formación en las ciencias morfológicas al abordar íntegramente la estructura y función del organismo de forma general, ofreciendo la oportunidad a que desarrolle o afi...
19
informe técnico
Estructura y Función es un curso del primer ciclo que busca que los estudiantes desarrollen una comprensión básica de la estructura macro y microscópica, el desarrollo y la función del organismo humano normal. Los contenidos principales son la organización del cuerpo humano, la homeostasis, regulación del funcionamiento de los sistemas y el ciclo vital. Este es un curso de especialidad de las carreras de Terapia Física, Nutrición y Dietética, Odontología y Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud, y de la carrera de Ingeniería Biomédica de la Facultad de Ingeniería; es de carácter teórico-práctico y contribuye al desarrollo de la competencia general Uso de la 1Información para el Pensamiento Crítico (nivel 1).
20
informe técnico
La asignatura se desarrolla a través de talleres en los cuales los estudiantes desarrollan un protocolo de investigación que servirá para desarrollar su tesis de titulación como médico cirujano. El protocolo responde a una pregunta de investigación relevante que lleva al desarrollo de una investigación con un diseño metodológico apropiado y con un nivel de calidad potencialmente publicable. Este protocolo será presentado ante un comité de ética en investigación para su revisión. El proyecto se apoya en una revisión bibliográfica exhaustiva, que de cumplir con la rigurosidad necesaria y de ser aprobado, puede ser considerado como una de las alternativas para cumplir el requisito de trabajo de investigación para obtener el grado. 1