1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Sistema Endocrino y Reproductor para AFD es un curso del tercer ciclo que busca que los estudiantes desarrollen una comprensión de la regulación hormonal del organismo como consecuencia de la actividad física y el entrenamiento deportivo. La regulación hormonal está asociada al metabolismo energético, la actividad metabólica tisular del sistema locomotor y las adaptaciones hormonales del organismo durante el entrenamiento deportivo. Este es un curso de especialidad de las carreras de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte; es de carácter teórico-práctico y contribuye al desarrollo de la competencia específica de Profesionalismo. (nivel 1).
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Fisiología del ejercicio (AFD), de carácter teórico-práctico, está dirigido a estudiantes del 5º ciclo del programa de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Además, integra los conocimientos adquiridos en el cursos de sistemas, procesos biológicos y los cursos de ciencias básicas. En este curso el estudiante realiza prácticas específicas entre pares y por grupos bajo la supervisión de los docentes a cargo del curso, con el fin de desarrollar las capacidades, habilidades y actitudes que le permitan desempeñarse asertivamente en la práctica profesional, además de elaborar y aplicar un abordaje basado en objetivos concretos. Propósito: El curso es de naturaleza teórico-práctica, de tipo obligatorio. Desarrolla la competencia general de Uso de la Información para el Pensamiento Crítico nivel 2, así como las competencias específicas de...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Sistema Endocrino y Reproductor para AFD es un curso del tercer ciclo que busca que los estudiantes desarrollen una comprensión de la regulación hormonal del organismo como consecuencia de la actividad física y el entrenamiento deportivo. La regulación hormonal está asociada al metabolismo energético, la actividad metabólica tisular del sistema locomotor y las adaptaciones hormonales del organismo durante el entrenamiento deportivo. Este es un curso de especialidad de las carreras de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte; es de carácter teórico-práctico y contribuye al desarrollo de la competencia específica de Profesionalismo. (nivel 1).
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Fisiología del ejercicio (AFD), de carácter teórico-práctico, está dirigido a estudiantes del 5º ciclo del programa de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Además, integra los conocimientos adquiridos en el cursos de sistemas, procesos biológicos y los cursos de ciencias básicas. En este curso el estudiante realiza prácticas específicas entre pares y por grupos bajo la supervisión de los docentes a cargo del curso, con el fin de desarrollar las capacidades, habilidades y actitudes que le permitan desempeñarse asertivamente en la práctica profesional, además de elaborar y aplicar un abordaje basado en objetivos concretos. Propósito: El curso es de naturaleza teórico-práctica, de tipo obligatorio. Desarrolla la competencia general de Uso de la Información para el Pensamiento Crítico nivel 2, así como las competencias específicas de...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso Sistema Excretor revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción del riñón y vías urinarias. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos de las funciones renales y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad en la carrera de Nutrición y Dietética, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia específica de Comunicación. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de Práctica Clínica.
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso Sistema Circulatorio revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción del corazón y los vasos sanguíneos y linfáticos. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos del Sistema Circulatorio y sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad en la carrera de Terapia Física, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso Sistema Excretor revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción del riñón y vías urinarias. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos de las funciones renales y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad en la carrera de Nutrición y Dietética, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de Práctica Clínica.
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Fundamentos de la Actividad Física estudia la historia y evolución de la actividad física en el mundo, y cómo ha ido desarrollándose en nuestra sociedad, teniendo en cuenta que esta esfera es pieza fundamental del equilibrio biopsicosocial de las personas. Por último, la actividad física forma parte de los estilos de vida saludable, un concepto que combate a las llamadas enfermedades crónicas no transmisibles, que han incrementado mucho su incidencia en el mundo, siendo considerado en muchos casos factores de riesgo para morbimortalidad. Propósito: El curso Fundamentos de la Actividad Física ha sido diseñado para brindar conocimientos sobre las estrategias que ayudan al desarrollo social de la actividad física, además de reconocer las adaptaciones fisiológicas que ocurren en nuestro organismo.
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Fundamentos de la Actividad Física estudia la historia y evolución de la actividad física en el mundo, y cómo ha ido desarrollándose en nuestra sociedad, teniendo en cuenta que esta esfera es pieza fundamental del equilibrio biopsicosocial de las personas. Por último, la actividad física forma parte de los estilos de vida saludable, un concepto que combate a las llamadas enfermedades crónicas no transmisibles, que han incrementado mucho su incidencia en el mundo, siendo considerado en muchos casos factores de riesgo para morbimortalidad. Propósito: El curso Fundamentos de la Actividad Física ha sido diseñado para brindar conocimientos sobre las estrategias que ayudan al desarrollo social de la actividad física, además de reconocer las adaptaciones fisiológicas que ocurren en nuestro organismo.
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso Sistema Circulatorio revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción del corazón y los vasos sanguíneos y linfáticos. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos del Sistema Circulatorio y sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad en la carrera de Nutrición y Dietética, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del tercer nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso Sistema Hematopoyético revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción de la sangre y sus elementos formes. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos del sistema hematopoyético y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad en la carrera de Nutrición y Dietética, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de Práctica Clínica.
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso Sistema digestivo revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción del tubo digestivo y glándulas anexas. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos de las funciones de digestión y absorción de nutrientes, y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad en la carrera de Nutrición y Dietética, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del segundo nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia específico de Profesionalismo. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de Práctica Clínica.
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso Sistema Endocrino y Reproductor revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción de las glándulas endocrinas y de los órganos reproductores masculino y femenino. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos del sistema endocrino y reproductor y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad en la carrera de Terapia Física, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del segundo nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
14
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso Sistema Circulatorio revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción del corazón y los vasos sanguíneos y linfáticos. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos del Sistema Circulatorio y sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad en la carrera de Nutrición y Dietética, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del tercer nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia específica de Profesionalismo - Aprendizaje autónomo y desarrollo profesional. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso Sistema Hematopoyético revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción de la sangre y sus elementos formes. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos del sistema hematopoyético y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad en la carrera de Nutrición y Dietética, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia específica de Profesionalismo. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de Práctica Clínica.
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso Sistema Endocrino y Reproductor revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción de las glándulas endocrinas y de los órganos reproductores masculino y femenino. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos del sistema endocrino y reproductor y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad en la carrera de Nutrición y Dietética, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del tercer nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico (Nivel 1). Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de Práctica Clínica.
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción El curso de Introducción a la Estructura y Función está diseñado para que los estudiantes puedan comprender y trabajar de forma gradual la metodología utilizada en los cursos de la Línea de Estructura y Función. Se utilizan los conocimientos de las disciplinas de las ciencias biológicas, (anatomía, histología, fisiología, embriología y patología) las mismas que se integrarán en las actividades de aprendizaje del curso. Para ello, tenemos que la macroestructura hace referencia a la anatomía; mientras que la microestructura a la histología; para integrarlas en actividades de aprendizaje en las clases, estas actividades utilizan como principio básico: existe una relación directa entre la estructura y la función de cada parte del organismo. Para desarrollar este principio, hacemos uso de las diferentes disciplinas: la estructura hace referencia a la anatomía ...
18
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Introducción a la Estructura y Función propone hacer una revisión general de la estructura, función e interrelación de los sistemas del organismo para mantener la homeostasis; propone el aprendizaje de las principales estructuras y funciones de los sistemas, brindando al estudiante los argumentos necesarios para explicar generalidades del funcionamiento del organismo humano. El curso Inducción a Estructura y Función es un curso de especialidad de la Facultad de Ciencias de la Salud de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes del primer nivel de cada una de las carreras, busca desarrollar la competencia específica de: Pensamiento Crítico (Nivel 1). Este curso introduce al estudiante en su formación en las ciencias morfológicas al abordar íntegramente la estructura y función del organismo de forma general, ofreciendo la oportunidad a que desarrolle o afi...
19
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso revisa desde una visión general e integral, el desarrollo, estructura y función del organismo humano, desde la fecundación hasta el organismo adulto. Las actividades de aprendizaje están diseñadas para que los estudiantes utilicen los conocimientos en sus explicaciones sobre la organización del cuerpo humano, la homeostasis, regulación del funcionamiento de los sistemas y el ciclo vital. Curso de especialidad en las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud: Terapia Física, Nutrición y Dietética, Odontología y Medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del primer ciclo de cada una de las carreras; contribuye al desarrollo de la competencia general Pensamiento Crítico (nivel 1) y la competencia específica Profesionalismo - Aprendizaje Autónomo (nivel 1). Este curso brinda las bases para el desarrollo de la competencia de diagnóstico,...