1
artÃculo
Publicado 2020
Enlace

COVID-19 is rarely reported in children and they are mildly affected in most cases. The most common clinical presentation of COVID-19 is cough, fever and sore throat; severe cases show tachypnea. The course of the disease is from one to two weeks. Laboratory findings are nonspecific; lymphopenia, elevation of C-reactive protein and procalcitonin have been described. Early chest X-ray is usually normal, and the most common tomographic findings are consolidations with halo, ground-glass opacities and tiny nodules which mainly affects subpleural areas. Management of the disease is supportive; in severe cases, it should be focused on respiratory support. It is recommended to limit the handling of respiratory secretions and to follow the same preventive measures provided to adults.
2
tesis de maestrÃa
Publicado 2019
Enlace

Introducción: Se desconoce la influencia de la red familiar materna en la incidencia de diarrea infantil. Objetivo: Evaluar la asociación entre la red familiar materna e incidencia de diarrea en niños. Métodos: Análisis secundario de datos de un ensayo controlado comunitario en niños de 6-35 meses en San Marcos, Cajamarca-Perú. A través de una encuesta, se evaluaron factores socio-demográficos, sanitarios, la intervención con el Paquete de Intervención Integrada en el Hogar y la extensión de la red familiar materna; mediante visitas semanales se determinó la incidencia anual de diarrea. Se utilizó la regresión de Poisson para el análisis bivariado y multivariado. Resultados: Se evaluaron 489 niños, el 51.1% fueron mujeres y la edad promedio fue 26.1 (D.E.:8.9) meses. La incidencia de diarrea fue de 2.63 episodios niño-año. Los niños cuyas madres tuvieron más de cinco...
3
artÃculo
Publicado 2020
Enlace

This article shows a comparison of confirmed cases and death from Coronavirus disease (COVID-19), among South American countries, considering cases per million inhabitants and standardizing the time of infection, from the day of confirmation of case zero to each country. The objective is to more uniformly evaluate the spread of this virus and thus evaluate the result of the measures taken by governments against COVID-19, since various research centers show comparisons without taking into account the proportion of inhabitants, nor the time (days) of contagion between countries. In addition, we provide short-term predictions and an estimate of the end of confirmed cases in the most affected countries.
4
artÃculo
Publicado 2020
Enlace

This article shows a comparison of confirmed cases and death from Coronavirus disease (COVID-19), among South American countries, considering cases per million inhabitants and standardizing the time of infection, from the day of confirmation of case zero to each country. The objective is to more uniformly evaluate the spread of this virus and thus evaluate the result of the measures taken by governments against COVID-19, since various research centers show comparisons without taking into account the proportion of inhabitants, nor the time (days) of contagion between countries. In addition, we provide short-term predictions and an estimate of the end of confirmed cases in the most affected countries.
5
informe técnico
MetodologÃa de la Investigación es un curso especÃfico de la Carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo. Se busca que los estudiantes adquieran las competencias generales de razonamiento cuantitativo, manejo de la información y pensamiento innovador, a nivel intermedio; asimismo, se busca adquirir la competencia especÃfica de investigación, a nivel básico. El presente curso inicia al estudiante de Medicina en el proceso de la investigación cientÃfica. De manera muy amigable, busca despertar en el alumno su espÃritu investigador y su afán por comunicar sus hallazgos. Además, brinda las herramientas estadÃsticas necesarias para la elaboración de proyectos de investigación, asà como el análisis e interpretación de artÃculos publicados en la literatura cientÃfica. El curso es parte de la lÃnea de cursos de investigació...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

La asignatura se desarrolla a través de talleres en los cuales los estudiantes desarrollan un protocolo de investigación que servirá para desarrollar su tesis de titulación como médico cirujano. El protocolo responde a una pregunta de investigación relevante que lleva al desarrollo de una investigación con un diseño metodológico apropiado y con un nivel de calidad potencialmente publicable. Este protocolo será presentado ante un comité de ética en investigación para su revisión. El proyecto se apoya en una revisión bibliográfica exhaustiva, que de cumplir con la rigurosidad necesaria y de ser aprobado, puede ser considerado como una de las alternativas para cumplir el requisito de trabajo de investigación para obtener el grado. 1
7
informe técnico
1MetodologÃa de la Investigación es un curso especÃfico de la Carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo. Se busca que los estudiantes adquieran las competencias generales de razonamiento cuantitativo, manejo de la información y pensamiento innovador, a nivel intermedio; asimismo, se busca adquirir la competencia especÃfica de investigación, a nivel básico. El presente curso inicia al estudiante de Medicina en el proceso de la investigación cientÃfica. De manera muy amigable, busca despertar en el alumno su espÃritu investigador y su afán por comunicar sus hallazgos. Además, brinda las herramientas estadÃsticas necesarias para la elaboración de proyectos de investigación, asà como el análisis e interpretación de artÃculos publicados en la literatura cientÃfica. El curso es parte de la lÃnea de cursos de investigaciÃ...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Proyecto de Investigación 2 es un curso de la carrera de Medicina, eminentemente práctico, que complementa lo desarrollado en el curso Proyecto de Investigación 1. Utilizando como base el protocolo de investigación desarrollado en el curso previo, durante este semestre el estudiante desarrolla, empleando la data recogida, el informe final de su investigación. Este informe final (tesis) corresponde a una investigación cientÃfica potencialmente publicable en una revista indexada. Propósito: El curso Proyecto de Investigación 2 permite al estudiante de Medicina culminar una investigación cientÃfica relevante y, de esta manera, generar nueva evidencia en el campo de la Medicina, logrando que dicha práctica le sea habitual cuando realice su ejercicio profesional. Busca desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo, manejo de la información y pe...