1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de EstadÃstica Aplicada genera una profunda reflexión acerca de las implicancias que tiene dentro del proceso de investigación cientÃfica en psicologÃa. Debido a ello promueve que el alumno identifique las bases teóricas que lo respaldan y su aplicabilidad, identificando el uso apropiado de estadÃsticos descriptivos básicos y de las respectivas pruebas de inferencia, a partir de las cuales deberá tomar decisiones, procesar la información haciendo uso del software correspondiente, interpretar resultados y elaborar el respectivo informe. Propósito: El curso de EstadÃstica Aplicada ha sido diseñado con el propósito de promover en el alumno competencias que le servirán de basé para la formulación de proyectos e informes de investigación, elaboración de artÃculos cientÃficos, su desempeño profesional, entre otros, debido a ello promueve el desarrol...
2
tesis de maestrÃa
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo identificar la influencia de las estrategias de regulación cognitiva de las emociones sobre la depresión. La muestra estuvo constituida por 255 estudiantes del tercer al quinto año de secundaria de una Institución Educativa de gestión pública (M= 15.19; DE= 1.104) de Cercado de Lima. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Depresión Estado/Rasgo y el Cuestionario de Regulación Cognitiva de las Emociones. Los resultados fueron obtenidos a través de un análisis de regresión lineal múltiple y se encontró que las estrategias desadaptativas explican el 15.1% de la variabilidad de las puntuaciones de la depresión (afecto negativo), mientras que las estrategias adaptativas el 20.9% de afectividad positiva. Se concluye que las estrategias de regulación cognitiva de las emociones son importantes en el origen y man...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Construcción de Pruebas Psicológicas forma parte de las asignaturas que componen la lÃnea de diagnóstico y diseño, y es parte integral de la formación de los alumnos de la UPC. Como parte del desarrollo de las competencias profesionales del psicólogo, resulta importante que el alumno aprenda a construir sus propias herramientas de evaluación. Propósito: El curso de Construcción de Pruebas Psicológicas ha sido diseñado con el propósito de promover en el futuro psicólogo la competencia de construir sus propias herramientas de medición, asà como adaptar y validar instrumentos psicológicos para fines diagnósticos, de investigación y evaluación según el contexto de su especialidad, a través de distintos procedimientos y criterios derivados de la investigación instrumental. El curso contribuye directamente a desarrollar las competencias generale...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Introducción a la EstadÃstica es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes de segundo ciclo de la carrera de PsicologÃa. El curso busca que el estudiante utilice conceptos y métodos estadÃsticos descriptivos e inferenciales, con ayuda de programas estadÃsticos, de modo que entienda y comprenda el proceso relacionado a los análisis de datos de una investigación cientÃfica en el campo de la PsicologÃa. El curso se orienta a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo en el Nivel 1, asà como la competencia especÃfica de investigación en el Nivel 1. El curso no tiene ningún prerrequisito.
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El programa de titulación en psicologÃa busca que el participante desarrolle sus habilidades de investigación conducentes al desarrollo de su tesis tipo artÃculo cientÃfico bajo el formato de revisión sistemática de literatura para optar por el TÃtulo Profesional de Licenciado en PsicologÃa.
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de EstadÃstica Aplicada genera una profunda reflexión acerca de las implicancias que tiene dentro del proceso de investigación cientÃfica en psicologÃa. Debido a ello promueve que el alumno identifique las bases teóricas que lo respaldan y su aplicabilidad, identificando el uso apropiado de estadÃsticos descriptivos básicos y de las respectivas pruebas de inferencia, a partir de las cuales deberá tomar decisiones, procesar la información haciendo uso del software correspondiente, interpretar resultados y elaborar el respectivo informe. Propósito: El curso de EstadÃstica Aplicada ha sido diseñado con el propósito de promover en el alumno competencias que le servirán de basé para la formulación de proyectos e informes de investigación, elaboración de artÃculos cientÃficos, su desempeño profesional, entre otros, debido a ello promueve el desarrol...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Introducción a la EstadÃstica es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes de segundo ciclo de la carrera de PsicologÃa. El curso busca que el estudiante utilice conceptos y métodos estadÃsticos descriptivos e inferenciales, con ayuda de programas estadÃsticos, de modo que entienda y comprenda el proceso relacionado a los análisis de datos de una investigación cientÃfica en el campo de la PsicologÃa. El curso se orienta a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo en el Nivel 1, asà como la competencia especÃfica de investigación en el Nivel 1. El curso no tiene ningún prerrequisito.
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de EstadÃstica Aplicada genera una profunda reflexión acerca de las implicancias que tiene dentro del proceso de investigación cientÃfica en psicologÃa. Debido a ello promueve que el alumno identifique las bases teóricas que lo respaldan y su aplicabilidad, identificando el uso apropiado de estadÃsticos descriptivos básicos y de las respectivas pruebas de inferencia, a partir de las cuales deberá tomar decisiones, procesar la información haciendo uso del software correspondiente, interpretar resultados y elaborar el respectivo informe. Propósito: El curso de EstadÃstica Aplicada ha sido diseñado con el propósito de promover en el alumno competencias que le servirán de basé para la formulación de proyectos e informes de investigación, elaboración de artÃculos cientÃficos, su desempeño profesional, entre otros, debido a ello promueve el desarrol...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Introducción a la EstadÃstica es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes de segundo ciclo de la carrera de PsicologÃa. El curso busca que el estudiante utilice conceptos y métodos estadÃsticos descriptivos e inferenciales, con ayuda de programas estadÃsticos, de modo que entienda y comprenda el proceso relacionado a los análisis de datos de una investigación cientÃfica en el campo de la PsicologÃa. El curso se orienta a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo en el Nivel 1, asà como la competencia especÃfica de investigación en el Nivel 1. El curso no tiene ningún prerrequisito.
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El presente curso es el tercero de los cuatro cursos de investigación del programa de PsicologÃa. Es de carácter práctico y está dirigido a todos los estudiantes del décimo primer ciclo, sin importar la especialidad a la que pertenezcan. En el presente curso se continúa con el avance del trabajo de investigación del estudiante, enfocándose en el análisis de los datos recogidos previamente y en el reporte de los resultados de la investigación siguiendo los estándares de la American Psychological Association (APA). Como parte de este trabajo de análisis de datos se hace uso de herramientas estadÃsticas o de análisis temático/contenido dependiendo del enfoque metodológico de la investigación (cuantitativo o cualitativo). Propósito: El presente curso es especialmente importante para el alumno ya que tiene como propósito permitir que el estudiante pueda anali...
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de Investigación cientÃfica forma parte de las asignaturas que componen la lÃnea de investigación y es parte integral de la formación de los alumnos de la UPC. Como parte del desarrollo de las competencias profesionales del psicólogo, resulta importante que el alumno aprenda a producir conocimiento cientÃfico. El curso de Investigación cientÃfica ha sido diseñado con el propósito de promover en el futuro psicólogo la competencia de investigar. El curso contribuye directamente a desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo (nivel 2) y manejo de la información (nivel 2), asà como la competencia especÃfica de investigación (nivel 2).
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El presente curso es el tercero de los cuatro cursos de investigación del programa de PsicologÃa. Es de carácter práctico y está dirigido a todos los estudiantes del décimo primer ciclo, sin importar la especialidad a la que pertenezcan. En el presente curso se continúa con el avance del trabajo de investigación del estudiante, enfocándose en el análisis de los datos recogidos previamente y en el reporte de los resultados de la investigación siguiendo los estándares de la American Psychological Association (APA). Como parte de este trabajo de análisis de datos se hace uso de herramientas estadÃsticas o de análisis temático/contenido dependiendo del enfoque metodológico de la investigación (cuantitativo o cualitativo). Propósito: El presente curso es especialmente importante para el alumno ya que tiene como propósito permitir que el estudiante pueda anali...
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Investigación 1 es un curso de especialidad en la carrera de psicologÃa, de carácter práctico, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Este curso, es el primero de cuatro cursos de investigación y en esta primera parte se busca que el alumno desarrolle su capacidad de reflexión crÃtica, al formularse problemas de investigación psicológicos de su interés y que respondan a la problemática nacional. El alumno realizará un proyecto de investigación, que plasmará su interés por un problema de investigación aplicado que podrá desarrollarse alrededor de alguna de las áreas de la psicologÃa que prioriza la carrera de psicologÃa ya sea por sus especialidades o por sus lÃneas de investigación. Propósito: El curso pretende que el alumno formule un proyecto de investigación tomando en cuenta los procedimientos establecidos por el método cientÃfico, los pr...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

MetodologÃa de la Investigación es un curso de especialidad en la carrera de psicologÃa, de carácter teórico- práctico, dirigido a los estudiantes del quinto ciclo. La construcción del conocimiento se hace a partir de la investigación. Los psicólogos, en tanto cientÃficos de la conducta, nos basamos en los resultados de estudios empÃricos para describir, comprender y dar respuesta a las diferentes problemáticas a las que nos enfrentamos en nuestro quehacer académico y en nuestra labor profesional. El curso está diseñado para que el estudiante tenga una visión amplia acerca de las metodologÃas de investigación y desarrolle las habilidades necesarias para llevar a cabo una investigación cuantitativa y/o cualitativa en psicologÃa. Propósito: El curso pretende que el alumno analice la contribución de la investigación cientÃfica para dar respuesta a problemáticas psic...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

MetodologÃa de la Investigación es un curso de especialidad en la carrera de psicologÃa, de carácter teórico- práctico, dirigido a los estudiantes del quinto ciclo. La construcción del conocimiento se hace a partir de la investigación. Los psicólogos, en tanto cientÃficos de la conducta, nos basamos en los resultados de estudios empÃricos para describir, comprender y dar respuesta a las diferentes problemáticas a las que nos enfrentamos en nuestro quehacer académico y en nuestra labor profesional. El curso está diseñado para que el estudiante tenga una visión amplia acerca de las metodologÃas de investigación y desarrolle las habilidades necesarias para llevar a cabo una investigación cuantitativa y/o cualitativa en psicologÃa. Propósito: El curso pretende que el alumno analice la contribución de la investigación cientÃfica para dar respuesta a problemáticas psic...
16
informe técnico
MetodologÃa de la Investigación es un curso especÃfico de la Carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo. Se busca que los estudiantes adquieran las competencias generales de razonamiento cuantitativo, manejo de la información y pensamiento innovador, a nivel intermedio; asimismo, se busca adquirir la competencia especÃfica de investigación, a nivel básico. El presente curso inicia al estudiante de Medicina en el proceso de la investigación cientÃfica. De manera muy amigable, busca despertar en el alumno su espÃritu investigador y su afán por comunicar sus hallazgos. Además, brinda las herramientas estadÃsticas necesarias para la elaboración de proyectos de investigación, asà como el análisis e interpretación de artÃculos publicados en la literatura cientÃfica. El curso es parte de la lÃnea de cursos de investigació...
17
informe técnico
El presente curso forma parte de las asignaturas que componen la lÃnea de investigación y forma parte integral de la formación de los estudiantes de psicologÃa de la UPC. Es de carácter eminentemente práctico y está dirigido a todos los estudiantes del noveno ciclo. El curso ha sido diseñado con la finalidad de continuar con el avance del trabajo de investigación del estudiante planteado en el curso de Investigación cientÃfica, enfocándose en el análisis de los datos recogidos previamente y en el reporte de los resultados de la investigación siguiendo los estándares de reporte de artÃculos cientÃficos (JARS) de la American Psychological Association (APA). Como parte de este trabajo de análisis de datos se hace uso de herramientas estadÃsticas o de análisis cualitativo dependiendo del enfoque metodológico de la investigación (cuantitativo o cualitativo). 1 El curso d...
18
informe técnico
El presente curso forma parte de las asignaturas que componen la lÃnea de investigación y forma parte integral de la formación de los estudiantes de psicologÃa de la UPC. Es de carácter eminentemente práctico y está dirigido a todos los estudiantes del noveno ciclo. El curso ha sido diseñado con la finalidad de continuar con el avance del trabajo de investigación del estudiante planteado en el curso de Investigación cientÃfica, enfocándose en el análisis de los datos recogidos previamente y en el reporte de los resultados de la investigación siguiendo los estándares de reporte de artÃculos cientÃficos (JARS) de la American Psychological Association (APA). Como parte de este trabajo de análisis de datos se hace uso de herramientas estadÃsticas o de análisis cualitativo 1dependiendo del enfoque metodológico de la investigación (cuantitativo o cualitativo). El curso de...
19
informe técnico
1MetodologÃa de la Investigación es un curso especÃfico de la Carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo. Se busca que los estudiantes adquieran las competencias generales de razonamiento cuantitativo, manejo de la información y pensamiento innovador, a nivel intermedio; asimismo, se busca adquirir la competencia especÃfica de investigación, a nivel básico. El presente curso inicia al estudiante de Medicina en el proceso de la investigación cientÃfica. De manera muy amigable, busca despertar en el alumno su espÃritu investigador y su afán por comunicar sus hallazgos. Además, brinda las herramientas estadÃsticas necesarias para la elaboración de proyectos de investigación, asà como el análisis e interpretación de artÃculos publicados en la literatura cientÃfica. El curso es parte de la lÃnea de cursos de investigaciÃ...