2
artículo
La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU) presenta un nuevo número, correspondiente al período enero-junio de 2019, el cual cuenta con importantes contribuciones tanto nacionales como internacionales. En primer lugar, Paola Palomino Flores y Carlos A. Almenara, profesores e investigadores de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, presentan una investigación cuyo objetivo fue comparar los niveles de inteligencia emocional en un grupo de estudiantes universitarios según el nivel de logro esperado de competencias, encontrándose diferencias en el grupo de estudiantes mujeres. En segundo lugar, Goretti Orbea-Aizpitarte, Esther Cruz-Iglesias y Itziar Rekalde-Rodríguez, del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad del País Vasco, nos presentan su investigación orientada a indagar sobre la percepción de un grupo de estudiant...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Construcción de Pruebas Psicológicas forma parte de las asignaturas que componen la línea de diagnóstico y diseño, y es parte integral de la formación de los alumnos de la UPC. Como parte del desarrollo de las competencias profesionales del psicólogo, resulta importante que el alumno aprenda a construir sus propias herramientas de evaluación. Propósito: El curso de Construcción de Pruebas Psicológicas ha sido diseñado con el propósito de promover en el futuro psicólogo la competencia de construir sus propias herramientas de medición, así como adaptar y validar instrumentos psicológicos para fines diagnósticos, de investigación y evaluación según el contexto de su especialidad, a través de distintos procedimientos y criterios derivados de la investigación instrumental. El curso contribuye directamente a desarrollar las competencias generale...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción Investigación Cualitativa es un curso electivo de especialidad dirigido a alumnos de octavo ciclo de la carrera de Psicología. Tiene carácter teórico ¿ práctico. Contiene los fundamentos de la investigación no estadística y de la generación de conocimiento científico a partir de temáticas subjetivas, interactivas y de fenómenos sociales. Incluye trabajo de campo para el acopio, análisis e interpretación de información testimonial. Propósito Aporta a la formación del estudiante en la vertiente cualitativa de la investigación científica. El estudiante comprende las bases filosóficas y epistemológicas de este enfoque de investigación. Adquiere destrezas para comprender fenómeno de naturaleza afectiva que ocurren en ambientes naturales. Amplía, complementa y construye sobre las habilidades cuantitativas del estudiante. Desarrolla la competencia general de...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción Investigación Cualitativa es un curso electivo de especialidad dirigido a alumnos de octavo ciclo de la carrera de Psicología. Tiene carácter teórico - práctico. Contiene los fundamentos de la investigación no estadística y de la generación de conocimiento científico a partir de temáticas subjetivas, interactivas y de fenómenos sociales. Incluye la revisión de procedimientos recomendados para la recolección, análisis e interpretación de información testimonial. Propósito Aporta a la formación del estudiante en la vertiente cualitativa de la investigación científica. El estudiante comprende las bases filosóficas y epistemológicas de este enfoque de investigación. Adquiere destrezas para comprender fenómeno de naturaleza afectiva que ocurren en ambientes naturales. Amplía, complementa y construye sobre las habilidades cuantitativas del estudiante. Desa...
6
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la procrastinación académica, las creencias irracionales/racionales académicas y el rendimiento académico en estudiantes beneficiarios del Programa Beca 18 de una universidad privada de Lima. Mediante un muestreo no probabilístico intencional se evaluó a 289 estudiantes (51.2% mujeres y 48.6% hombres) entre 17 y 23 años (M = 19.93; DE = 1.29) provenientes de Lima Metropolitana y Callao (39.4%) y provincia (60.6%). Las medidas aplicadas fueron la Escala de Procrastinación Académica (EPA): Postergación de actividades y Autorregulación académica, la Escala de Creencias Racionales Académicas (ECRA): Evaluación, Hábitos de trabajo y Soporte, y el autorreporte del promedio ponderado. Como principales resultados se halló que una mayor racionalidad en la creencia relacionada con los Hábitos de trabajo se asoció si...
8
artículo
La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU) presenta un nuevo número, correspondiente al período enero-junio de 2019, el cual cuenta con importantes contribuciones tanto nacionales como internacionales. En primer lugar, Paola Palomino Flores y Carlos A. Almenara, profesores e investigadores de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, presentan una investigación cuyo objetivo fue comparar los niveles de inteligencia emocional en un grupo de estudiantes universitarios según el nivel de logro esperado de competencias, encontrándose diferencias en el grupo de estudiantes mujeres. En segundo lugar, Goretti Orbea-Aizpitarte, Esther Cruz-Iglesias y Itziar Rekalde-Rodríguez, del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad del País Vasco, nos presentan su investigación orientada a indagar sobre la percepción de un grupo de estudiant...
9
artículo
Publicado 2016
Enlace

The purpose of this research was to compare the hierarchy of values among high school students, according to type of school (religious and secular) and sex. The sample was composed by 250 high school students (60.4% male, 52% religious school). The ages are in the range of 14 to 17 years (M = 15.47, SD = 0.63). The instrument used was the Portrait Value Questionnaire by Schwartz (2001), whose analysis of structure and internal consistency was satisfactory. To compare the hierarchy of values between the groups, top down correlations (rtd >) were used. According to the results, greater association (similarity) was found between the hierarchy of values depending on the type of school (rtd = .82) and, to a lesser degree by sex (rtd = .69). The comparative results show greater Benevolence, Self-Direction, Stimulation among women and Achievement among men. The implications of the comparativ...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El presente curso es el tercero de los cuatro cursos de investigación del programa de Psicología. Es de carácter práctico y está dirigido a todos los estudiantes del décimo primer ciclo, sin importar la especialidad a la que pertenezcan. En el presente curso se continúa con el avance del trabajo de investigación del estudiante, enfocándose en el análisis de los datos recogidos previamente y en el reporte de los resultados de la investigación siguiendo los estándares de la American Psychological Association (APA). Como parte de este trabajo de análisis de datos se hace uso de herramientas estadísticas o de análisis cualitativo dependiendo del enfoque metodológico de la investigación (cuantitativo o cualitativo). Propósito: El presente curso es especialmente importante para el alumno ya que tiene como propósito permitir que el estudiante pueda analizar los ...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El programa de titulación en psicología busca que el participante desarrolle sus habilidades de investigación conducentes al desarrollo de su tesis tipo artículo científico bajo el formato de revisión sistemática de literatura para optar por el Título Profesional de Licenciado en Psicología.
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El presente curso es el tercero de los cuatro cursos de investigación del programa de Psicología. Es de carácter práctico y está dirigido a todos los estudiantes del décimo primer ciclo, sin importar la especialidad a la que pertenezcan. En el presente curso se continúa con el avance del trabajo de investigación del estudiante, enfocándose en el análisis de los datos recogidos previamente y en el reporte de los resultados de la investigación siguiendo los estándares de la American Psychological Association (APA). Como parte de este trabajo de análisis de datos se hace uso de herramientas estadísticas o de análisis cualitativo dependiendo del enfoque metodológico de la investigación (cuantitativo o cualitativo). Propósito: El presente curso es especialmente importante para el alumno ya que tiene como propósito permitir que el estudiante pueda analizar los ...
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Investigación 2 es un curso de especialidad de la carrera de Psicología es de carácter práctico y está dirigido a los estudiantes de 10mo ciclo. La competencia de investigación es una herramienta importante para el desarrollo de todo profesional, en la medida que permiten nuevos conocimientos para actuar y transformar la realidad. Investigación 2, es el segundo de los cuatro cursos destinados a desarrollar la tesis. Propósito: El curso tiene como propósito que el estudiante desarrolle la Comunicación escrita, Pensamiento crítico y Manejo de la información, y la competencia específica de Investigación, todas a nivel de logro 3, que permite el fundamento teórico conceptual, realiza el análisis social y sanitario y sobre todo contribuye a su desarrollo personal. El curso contribuye directamente con las competencias propias del manejo de información, que le per...
14
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El presente curso es el tercero de los cuatro cursos de investigación del programa de Psicología. Es de carácter práctico y está dirigido a todos los estudiantes del décimo primer ciclo, sin importar la especialidad a la que pertenezcan. En el presente curso se continúa con el avance del trabajo de investigación del estudiante, enfocándose en el análisis de los datos recogidos previamente y en el reporte de los resultados de la investigación siguiendo los estándares de la American Psychological Association (APA). Como parte de este trabajo de análisis de datos se hace uso de herramientas estadísticas o de análisis temático/contenido dependiendo del enfoque metodológico de la investigación (cuantitativo o cualitativo). Propósito: El presente curso es especialmente importante para el alumno ya que tiene como propósito permitir que el estudiante pueda anali...
15
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de Investigación científica forma parte de las asignaturas que componen la línea de investigación y es parte integral de la formación de los alumnos de la UPC. Como parte del desarrollo de las competencias profesionales del psicólogo, resulta importante que el alumno aprenda a producir conocimiento científico. El curso de Investigación científica ha sido diseñado con el propósito de promover en el futuro psicólogo la competencia de investigar. El curso contribuye directamente a desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo (nivel 2) y manejo de la información (nivel 2), así como la competencia específica de investigación (nivel 2).
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El presente curso es el tercero de los cuatro cursos de investigación del programa de Psicología. Es de carácter práctico y está dirigido a todos los estudiantes del décimo primer ciclo, sin importar la especialidad a la que pertenezcan. En el presente curso se continúa con el avance del trabajo de investigación del estudiante, enfocándose en el análisis de los datos recogidos previamente y en el reporte de los resultados de la investigación siguiendo los estándares de la American Psychological Association (APA). Como parte de este trabajo de análisis de datos se hace uso de herramientas estadísticas o de análisis temático/contenido dependiendo del enfoque metodológico de la investigación (cuantitativo o cualitativo). Propósito: El presente curso es especialmente importante para el alumno ya que tiene como propósito permitir que el estudiante pueda anali...
17
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Investigación 1 es un curso de especialidad en la carrera de psicología, de carácter práctico, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Este curso, es el primero de cuatro cursos de investigación y en esta primera parte se busca que el alumno desarrolle su capacidad de reflexión crítica, al formularse problemas de investigación psicológicos de su interés y que respondan a la problemática nacional. El alumno realizará un proyecto de investigación, que plasmará su interés por un problema de investigación aplicado que podrá desarrollarse alrededor de alguna de las áreas de la psicología que prioriza la carrera de psicología ya sea por sus especialidades o por sus líneas de investigación. Propósito: El curso pretende que el alumno formule un proyecto de investigación tomando en cuenta los procedimientos establecidos por el método científico, los pr...
18
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Investigación 2 es un curso de especialidad de la carrera de Psicología es de carácter práctico y está dirigido a los estudiantes de 10mo ciclo. La competencia de investigación es una herramienta importante para el desarrollo de todo profesional, en la medida que permiten nuevos conocimientos para actuar y transformar la realidad. Investigación 2, es el segundo de los cuatro cursos destinados a desarrollar la tesis. Propósito: El curso tiene como propósito que el estudiante desarrolle la Comunicación escrita, Pensamiento crítico y Manejo de la información, y la competencia específica de Investigación, todas a nivel de logro 3, que permite el fundamento teórico conceptual, realiza el análisis social y sanitario y sobre todo contribuye a su desarrollo 1personal. El curso contribuye directamente con las competencias propias del manejo de información, que le pe...
19
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El presente curso forma parte de las asignaturas que componen la línea de investigación y forma parte integral de la formación de los estudiantes de psicología de la UPC. Es de carácter eminentemente práctico y está dirigido a todos los estudiantes del noveno ciclo. El curso ha sido diseñado con la finalidad de continuar con el avance del trabajo de investigación del estudiante planteado en el curso de Investigación científica, enfocándose en el análisis de los datos recogidos previamente y en el reporte de los resultados de la investigación siguiendo los estándares de reporte de artículos científicos (JARS) de la American Psychological Association (APA). Como parte de este trabajo de análisis de datos se hace uso de herramientas estadísticas o de análisis cualitativo dependiendo del enfoque metodológico de la investigación (cuantitativo o cualitativo). 1 El curso d...
20
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El presente curso forma parte de las asignaturas que componen la línea de investigación y forma parte integral de la formación de los estudiantes de psicología de la UPC. Es de carácter eminentemente práctico y está dirigido a todos los estudiantes del noveno ciclo. El curso ha sido diseñado con la finalidad de continuar con el avance del trabajo de investigación del estudiante planteado en el curso de Investigación científica, enfocándose en el análisis de los datos recogidos previamente y en el reporte de los resultados de la investigación siguiendo los estándares de reporte de artículos científicos (JARS) de la American Psychological Association (APA). Como parte de este trabajo de análisis de datos se hace uso de herramientas estadísticas o de análisis cualitativo 1dependiendo del enfoque metodológico de la investigación (cuantitativo o cualitativo). El curso de...