Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Marcelo Torres, Nohemi Estefani', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El acompañamiento tutorial, en los últimos años, ha venido cobrando relevancia debido a la implicancia que tiene en el desempeño socioemocional y académico de los estudiantes, es por ello que muchas universidades diseñan planes institucionales que permiten a sus estudiantes fortalecer habilidades y capacidades. En ese sentido, el presente estudio pretende conocer cuáles son las percepciones que tiene un grupo de 30 estudiantes, entre 15 y 18 años, provenientes del interior del país, respecto a las actividades desarrolladas en el programa tutorial del semestre 2014-1. Se empleó un diseño cualitativo de tipo fenomenológico, y para la recolección de datos se emplearon grupos focales y técnicas proyectivas. Los resultados indican que el programa tutorial es concebido por los estudiantes como un espacio de apoyo, escucha que favorece al proceso de adaptación a la vida ...
2
artículo
Tutorial support has become more relevant in recent years because of its implications on the socio-emotional and academic performance of students. Consequently, many universities are implementing institutional plans designed to enable students to strengthen their skills and abilities. In that sense, the study seeks to examine the perception of a group of 30 inland students, between the ages of 15 and 18, with respect to the activities developed during the 2014-1 tutorial program. A qualitative phenomenological design was used, as well as focus groups and projective techniques for the data collection process. The results indicate that students view the tutorial program as a space for support and attention, which contributes to the college-life adjustment process; however, they indicate that it should be adapted to the group’s ever-changing needs.
3
artículo
Se realizó un estudio cualitativo de diseño fenomenológico en el que intervinieron 12 dirigentes de las organizaciones de base de un Asentamiento Humano (AA.HH.) del distrito de Manchay. A través de la entrevista y grupos focales se investigaron las principales razones de participación comunitaria; los datos obtenidos fueron analizados a partir de la técnica de análisis de contenido, para posteriormente realizar la triangulación de datos. En el presente artículo se exponen los resultados y los argumentos brindados por los participantes; finalmente se discuten los principales hallazgos acerca del estudio en función de cuatro aspectos: elementos motivadores de participación, formas de participación, percepción como comunidad y percepción hacia el agente externo.
4
tesis de maestría
5
artículo
Tutorial support has become more relevant in recent years because of its implications on the socio-emotional and academic performance of students. Consequently, many universities are implementing institutional plans designed to enable students to strengthen their skills and abilities. In that sense, the study seeks to examine the perception of a group of 30 inland students, between the ages of 15 and 18, with respect to the activities developed during the 2014-1 tutorial program. A qualitative phenomenological design was used, as well as focus groups and projective techniques for the data collection process. The results indicate that students view the tutorial program as a space for support and attention, which contributes to the college-life adjustment process; however, they indicate that it should be adapted to the group’s ever-changing needs.
6
informe técnico
El presente curso es el cuarto y último curso de investigación de la carrera de psicología. Es de carácter práctico y está dirigido a todos los estudiantes del último ciclo, sin importar la especialidad a la que pertenezcan. En el presente curso se culmina con el trabajo de investigación del estudiante, enfocándose en discusión.; ya sea de estudios cualitativos como cuantitativos. Propósito: Se busca además que los alumnos culminen la discusión de la investigación en base a los resultados obtenidos y elaboren y presenten el artículo a una revista científica indexada. Busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico (nivel 3) y comunicación escrita (nivel 3); y la competencia específica de investigación, en el último nivel. En este curso el estudiante debe consolidar los avances realizados en los tres cursos de investigación llevados anteriormente. El ...
7
informe técnico
Descripción: Investigación 2 es un curso de especialidad de la carrera de Psicología es de carácter práctico y está dirigido a los estudiantes de 10mo ciclo. La competencia de investigación es una herramienta importante para el desarrollo de todo profesional, en la medida que permiten nuevos conocimientos para actuar y transformar la realidad. Investigación 2, es el segundo de los cuatro cursos destinados a desarrollar la tesis. Propósito: El curso tiene como propósito que el estudiante desarrolle la Comunicación escrita, Pensamiento crítico y Manejo de la información, y la competencia específica de Investigación, todas a nivel de logro 3, que permite el fundamento teórico conceptual, realiza el análisis social y sanitario y sobre todo contribuye a su desarrollo 1personal. El curso contribuye directamente con las competencias propias del manejo de información, que le pe...