1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Rotaciones en Prácticas Psicológicas I curso dirigido a estudiantes del 8° ciclo de la carrera de PsicologÃa, es de Ãndole teórico practico, mediante el cual se busca consolidar el desarrollo de competencias generales y especÃficas aplicadas al campo de la psicologÃa. En este periodo el estudiante aplicará sus conocimientos en situaciones simuladas y reales, en intervenciones a nivel individual o grupal. Propósito: El curso permite integrar conocimientos teórico-prácticos, a través de la intervención basada en evidencia en diversos contextos. De igual manera, el curso le faculta desarrollar tres competencias: Pensamiento CrÃtico, Pensamiento innovador e Intervención todos en nivel 3. Pre‐Requisito: PS386 Externado en Procesos Laborales; PS396 Externado en Procesos Sociales y Promoción de la Salud; PS393 Intervenciones Psicológicas en la infancia y la Adolescencia ...
2
informe técnico
Descripción: Rotaciones en Prácticas Psicológicas III curso dirigido a estudiantes del 10° ciclo de la carrera de PsicologÃa, es de Ãndole práctico, mediante el cual se busca consolidar el desarrollo de competencias generales y especÃficas aplicadas al campo de la psicologÃa. En este periodo el estudiante aplicará sus conocimientos en situaciones simuladas y reales, en intervenciones a nivel individual y grupal. El curso busca que el estudiante integre los aprendizajes previos, evalúe, diseñe y realice intervenciones basadas en evidencia cientÃfica, en el campo de su especialidad. Es relevante que la rotación del futuro profesional psicólogo le permita analizar la interacción de la persona en el entorno de la salud, enseñanza aprendizaje o de una organización. Es por ello, que corresponde al nivel de logro 3 de la competencia especÃfica: Intervención Propósito: El cu...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Intervenciones en contextos educativos es un curso de la Carrera de PsicologÃa que tiene por objetivo que el estudiante logre una comprensión de la psicologÃa educativa y su aplicación práctica en contextos educativos. El curso Intervenciones en contextos educativos se encuentra articulado con las competencias generales Pensamiento CrÃtico y Pensamiento Innovador en nivel 2; y con la competencia especÃfica Intervención también en nivel 2.
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

1 Descripción: Rotaciones en Prácticas Psicológicas II es un curso dirigido a estudiantes del 9° ciclo de la carrera de PsicologÃa, es de Ãndole práctico, mediante el cual se busca consolidar el desarrollo de competencias generales y especÃficas aplicadas al campo de la psicologÃa. En este periodo el estudiante aplicará sus conocimientos en situaciones simuladas y reales, en intervenciones individuales y grupales. El curso busca que el estudiante integre los aprendizajes previos, evalúe, diseñe y realice intervenciones basadas en evidencia cientÃfica, en el campo de su especialidad. Es relevante que la rotación del futuro profesional psicólogo le permita analizar la interacción de la persona en el entorno de la salud, enseñanza aprendizaje o de una organización. Es por ello, que corresponde al nivel de logro 3 de la competencia especÃfica: Intervención Propósito: El ...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Rotaciones en Prácticas Psicológicas II es un curso dirigido a estudiantes del 9° ciclo de la carrera de PsicologÃa, es de Ãndole práctico, mediante el cual se busca consolidar el desarrollo de competencias generales y especÃficas aplicadas al campo de la psicologÃa. En este periodo el estudiante aplicará sus conocimientos en situaciones simuladas y reales, en intervenciones individuales y grupales. El curso busca que el estudiante integre los aprendizajes previos, evalúe, diseñe y realice intervenciones basadas en evidencia cientÃfica, en el campo de su especialidad. Es relevante que la rotación del futuro profesional 1psicólogo le permita analizar la interacción de la persona en el entorno de la salud, enseñanza aprendizaje o de una organización. Es por ello, que corresponde al nivel de logro 3 de la competencia especÃfica: Intervención Propósito: El c...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Intervenciones en contextos educativos es un curso de la Carrera de PsicologÃa que tiene por objetivo que el estudiante logre una comprensión de la psicologÃa educativa y su aplicación práctica en contextos educativos. El curso Intervenciones en contextos educativos se encuentra articulado con las competencias generales Pensamiento CrÃtico y Pensamiento Innovador en nivel 2; y con la competencia especÃfica Intervención también en nivel 2.
7
informe técnico
1 Descripción: Rotaciones en Prácticas Psicológicas III curso dirigido a estudiantes del 10° ciclo de la carrera de PsicologÃa, es de Ãndole práctico, mediante el cual se busca consolidar el desarrollo de competencias generales y especÃficas aplicadas al campo de la psicologÃa. En este periodo el estudiante aplicará sus conocimientos en situaciones simuladas y reales, en intervenciones a nivel individual y grupal. El curso busca que el estudiante integre los aprendizajes previos, evalúe, diseñe y realice intervenciones basadas en evidencia cientÃfica, en el campo de su especialidad. Es relevante que la rotación del futuro profesional psicólogo le permita analizar la interacción de la persona en el entorno de la salud, enseñanza aprendizaje o de una organización. Es por ello, que corresponde al nivel de logro 3 de la competencia especÃfica: Intervención Propósito: El ...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción El curso Gestión Educativa y de Calidad es de naturaleza teórica y práctica, está orientado a analizar, reflexionar, proponer e implementar acciones basadas en los principios de la educación, los estándares de calidad y las estrategias eficientes y eficaces que permitan una óptima gestión educativa. En tal sentido, el estudiante desarrolla y potencializa sus competencias de innovación, pensamiento crÃtico, comunicación, investigación y manejo ético de la información. Propósito La relevancia de este curso radica en la contribución para el posicionamiento del psicólogo (a) educativo en las actividades profesionales, como la asesorÃa, la dirección de proyectos educativos y la gestión y evaluación de sistema de la calidad.
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción El curso Gestión Educativa y de Calidad es de naturaleza teórica y práctica, está orientado a analizar, reflexionar, proponer e implementar acciones basadas en los principios de la educación, los estándares de calidad y las estrategias eficientes y eficaces que permitan una óptima gestión educativa. En tal sentido, el estudiante desarrolla y potencializa sus competencias de innovación, pensamiento crÃtico, comunicación, investigación y manejo ético de la información. Propósito La relevancia de este curso radica en la contribución para el posicionamiento del psicólogo (a) educativo en las actividades profesionales, como la asesorÃa, la dirección de proyectos educativos y la gestión y evaluación de sistema de la calidad.
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Rotaciones en Prácticas Psicológicas I curso dirigido a estudiantes del 8° ciclo de la carrera de PsicologÃa, es de Ãndole teórico practico, mediante el cual se busca consolidar el desarrollo de competencias generales y especÃficas aplicadas al campo de la psicologÃa. En este periodo el estudiante aplicará sus conocimientos en situaciones simuladas y reales, en intervenciones a nivel individual o grupal. Propósito: El curso permite integrar conocimientos teórico-prácticos, a través de la intervención basada en evidencia en 1diversos contextos. De igual manera, el curso le faculta desarrollar tres competencias: Pensamiento CrÃtico, Pensamiento innovador e Intervención todos en nivel 3. Pre‐Requisito: PS386 Externado en Procesos Laborales; PS396 Externado en Procesos Sociales y Promoción de la Salud; PS393 Intervenciones Psicológicas en la infancia y la Adolescencia...
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso Internado en PsicologÃa Educacional 2, de carácter práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo segundo ciclo. Una vez concluidos los 11 semestres de estudios, el estudiante está en condiciones de demostrar las competencias del perfil profesional. El curso busca consolidar el desarrollo de las competencias generales y especÃficas aplicadas al campo de la PsicologÃa Educacional. Para ello el estudiante participa de la experiencia de aplicar conocimientos a situaciones simuladas o reales en su centro de rotación. Con esta fase de aprendizaje concluye su formación universitaria poniendo en práctica sus roles pre profesionales. El espacio de internado en PsicologÃa Educacional 2 ofrece al estudiante de la especialidad el acompañamiento académico a través de la asesorÃa y supervisión de los docentes del curso quienes harán seguimiento de las diferentes activ...
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso Internado en PsicologÃa Educacional 1, de carácter práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo primer ciclo y busca consolidar el desarrollo de las competencias generales y especÃficas aplicadas al campo de la psicologÃa Educacional. En este periodo el estudiante se inserta en una nueva experiencia, la de aplicación de sus conocimientos a situaciones reales durante sus rotaciones, fase que le permite concluir su formación universitaria y en la que deberá ejercer roles pre profesionales en una institución del campo educativo. Una vez concluidos los 5 años de estudio, el estudiante debe estar en condiciones de demostrar las competencias el perfil profesional desarrolladas integrando el aprendizaje teórico con la experiencia práctica. El espacio de Internado en PsicologÃa Educacional 1 ofrece al estudiante el acompañamiento académico que se realiza a travÃ...
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El presente curso es el tercero de los cuatro cursos de investigación del programa de PsicologÃa. Es de carácter práctico y está dirigido a todos los estudiantes del décimo primer ciclo, sin importar la especialidad a la que pertenezcan. En el presente curso se continúa con el avance del trabajo de investigación del estudiante, enfocándose en el análisis de los datos recogidos previamente y en el reporte de los resultados de la investigación siguiendo los estándares de la American Psychological Association (APA). Como parte de este trabajo de análisis de datos se hace uso de herramientas estadÃsticas o de análisis temático/contenido dependiendo del enfoque metodológico de la investigación (cuantitativo o cualitativo). Propósito: El presente curso es especialmente importante para el alumno ya que tiene como propósito permitir que el estudiante pueda anali...
14
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de Intervenciones en contextos educativos es un curso de la Carrera de PsicologÃa que tiene por objetivo que el estudiante logre una comprensión de la psicologÃa educativa y su aplicación práctica en contextos educativos. El curso Intervenciones en contextos educativos se encuentra articulado con las competencias generales Pensamiento CrÃtico y Pensamiento Innovador en nivel 2; y con la competencia especÃfica Intervención también en nivel 2.
15
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de Intervenciones en contextos educativos es un curso de la Carrera de PsicologÃa que tiene por objetivo que el estudiante logre una comprensión de la psicologÃa educativa y su aplicación práctica en contextos educativos. El curso Intervenciones en contextos educativos se encuentra articulado con las competencias generales Pensamiento CrÃtico y Pensamiento Innovador en nivel 2; y con la competencia especÃfica Intervención también en nivel 2.
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El presente curso es el cuarto y último curso de investigación de la carrera de psicologÃa. Es de carácter práctico y está dirigido a todos los estudiantes del último ciclo, sin importar la especialidad a la que pertenezcan. En el presente curso se culmina con el trabajo de investigación del estudiante, enfocándose en discusión.; ya sea de estudios cualitativos como cuantitativos. Propósito: Se busca además que los alumnos culminen la discusión de la investigación en base a los resultados obtenidos y elaboren y presenten el artÃculo a una revista cientÃfica indexada. Busca desarrollar la competencia general de pensamiento crÃtico (nivel 3) y comunicación escrita (nivel 3); y la competencia especÃfica de investigación, en el último nivel. En este curso el estudiante debe consolidar los avances realizados en los tres cursos de investigación llevados anteriormente. El ...
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

La QuÃmica es la ciencia que estudia la clasificación, estructura, composición y propiedades de la materia, asà como los cambios que ésta experimenta. La quÃmica es considerada como una ciencia central, su campo de estudio abarca todos los aspectos de nuestra vida, desde actividades cotidianas hasta procesos más complejos como los relacionados con la conservación de los recursos naturales, la protección del medio ambiente, el procesamiento de materias primas entre otros. El curso de quÃmica busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo en el nivel 1, la cual se consolidará a lo largo de la carrera. Está dirigido a los estudiantes del primer ciclo de las carreras de IngenierÃa Civil e IngenierÃa Industrial. El curso de QuÃmica es eminentemente práctico y enfocado a aportar conocimientos que los estudiantes de ingenierÃa deben poseer para aborda...
18
tesis de maestrÃa
Publicado 2019
Enlace

La investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la procrastinación académica, el burnout y engagement académico en estudiantes de una universidad privada de Lima. Mediante un muestreo no probabilÃstico de tipo intencional se evaluó a un total de 156 estudiantes (50% mujeres y 50% varones) entre 17 y 30 años (M = 21.21; DE = 2.31). Los instrumentos aplicados fueron la Escala de Procrastinación Académica (EPA), la Escala de Engagement Académico (UWES-17) y la Escala de Burnout Académico (MBI-SS). Entre los principales resultados del estudio se halló que mayor agotamiento emocional se relaciona con mayor postergación de actividades (rs = -.20, p < .05). Por otra parte, se encontraron relaciones negativas y significativas entre autorregulación académica y cinismo (rs = -.18, p < .05) y positivas con la competencia percibida (rs =.18, p < .05); mientras que por ...