1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Diagnóstico y Evaluación Organizacional es un curso dirigido a los estudiantes de la especialidad Organizacional en la carrera de PsicologÃa. Abarca el conocimiento de los diferentes tipos de abordaje utilizados en el Diagnóstico y Evaluación Integral Organizacional, enfocándose primordialmente al diagnóstico de Clima y Cultura Organizacional. El curso les brindará insumos para generar herramientas que permitan el diagnóstico y posterior asesoramiento estratégico a organizaciones para un adecuado balance e integración entre el bienestar y desarrollo de las personas, conjuntamente con la productividad y progreso organizacional. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudiantes la identificación y análisis de las variables que intervienen en el diagnóstico y evaluación de aspectos como la cultura y el clima organ...
2
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace

El objetivo general del estudio fue determinar la relación entre personalidad, inteligencia emocional, y bienestar psicológico en un grupo de adolescentes de colegios públicos del distrito de Los Olivos. El objetivo especÃfico fue determinar las diferencias de sexo y edad en las variables estudiadas. La muestra estuvo conformada por 153 estudiantes de los últimos años, de ambos sexos (51.6% mujeres), cuyas edades fluctúan entre los 16 y 17 años; a quienes se aplicó el Inventario NEO FII de personalidad, el Inventario de Inteligencia Emocional BarOn ICE-NA y la Escala de Bienestar Psicológico de Carol Ryff. El tipo de estudio es básico de nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental y transversal. Los resultados mostraron que la dimensión de neuroticismo se asoció negativamente con inteligencia emocional y manejo del estrés, mientras que conciencia se asoció ...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Diagnóstico y Evaluación Organizacional es un curso dirigido a los estudiantes de la especialidad Organizacional en la carrera de PsicologÃa. Abarca el conocimiento de los diferentes tipos de abordaje utilizados en el Diagnóstico y Evaluación Integral Organizacional, enfocándose primordialmente al diagnóstico de Clima y Cultura Organizacional. El curso les brindará insumos para generar herramientas que permitan el diagnóstico y posterior asesoramiento estratégico a organizaciones para un adecuado balance e integración entre el bienestar y desarrollo de las personas, conjuntamente con la productividad y progreso organizacional. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudiantes la identificación y análisis de las variables que intervienen en el diagnóstico y evaluación de aspectos como la cultura y el clima organ...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso Intervenciones en contextos laborales presenta el rol de psicólogo organizacional dentro del nuevo paradigma de organización que se desprende de la transformación digital. La naturaleza del "trabajo" está cambiando a partir de la incorporación de tecnologÃas disruptivas. En este contexto, las organizaciones deben adecuarse a un nuevo escenario empresarial y laboral. En el nuevo modelo de organización no son tan importantes los roles sino más bien las habilidades de los colaboradores, especialmente las habilidades blandas. Las empresas tienen un desafÃo muy importante que es hacer que la organización sea un lugar donde las personas quieran y elijan trabajar; que desarrollen un compromiso con la organización de tal manera que se sientan motivados a contribuir directamente con el éxito de los negocios de la organización. En este contexto, el psicólogo cumple el papel ...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Negociación y Solución de Conflictos es un curso de especialidad en el área Organizacional en la carrera de PsicologÃa, de naturaleza teórico práctico, dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. Toma como base los conocimientos aprendidos de habilidades sociales como empatÃa, asertividad, escucha activa, de Gestión como clima, cultura, Liderazgo, entre otros, los cuales le van a permitir identificar situaciones dentro de las organizaciones que por la estructura y las personas generan situaciones de conflicto que requieren para su solución el desarrollar una negociación eficiente. Propósito: Por ende, a través del curso, el alumno desarrollará la habilidad de analizar los factores que intervienen en un proceso de negociación, considerando los diversos intereses y puntos de vista de las partes involucradas; además de poder mejorar sus habilidades en materia ...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Negociación y Conflictos es un curso de especialidad en el área Organizacional en la carrera de PsicologÃa, de naturaleza teórico práctico, dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. Toma como base los conocimientos aprendidos de habilidades sociales como empatÃa, asertividad, escucha activa, de Gestión como clima, cultura, Liderazgo, entre otros, los cuales le van a permitir identificar situaciones dentro de las organizaciones que por la estructura y las personas generan situaciones de conflicto que requieren para su solución el desarrollar una negociación eficiente. Propósito: Por ende, a través del curso, el alumno desarrollará la habilidad de analizar los factores que intervienen en un proceso de negociación, considerando los diversos intereses y puntos de vista de las partes involucradas; además de poder mejorar sus habilidades en materia de negociaciÃ...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

PsicologÃa Social, es un curso de especialidad de carácter teórico práctico, que se cursa durante el 6to ciclo de la carrera de PsicologÃa. El curso presenta el modo en que los factores sociales impactan, influyen y moldean la cognición, el afecto y la conducta de las personas, asà como la forma en que dichas variables pueden ser aplicadas a la resolución de problemas y conflictos sociales de los individuos y las comunidades. Introduce al participante en el modo como la presencia de otras personas influye nuestra conducta y como se originan los fenómenos de conducta social. El estudiante comprende como se forman los procesos grupales, de liderazgo y de resistencia al cambio en las organizaciones y estudia los métodos para facilitar los procesos sociales de cooperación e integración de intereses. Este logro se demuestra a través de intervenciones, reportes, análisis bibliogr...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

PsicologÃa Social, es un curso de especialidad de carácter teórico práctico, que se cursa durante el 6to ciclo de la carrera de PsicologÃa. El curso presenta el modo en que los factores sociales impactan, influyen y moldean la cognición, el afecto y la conducta de las personas, asà como la forma en que dichas variables pueden ser aplicadas a la resolución de problemas y conflictos sociales de los individuos y las comunidades. Introduce al participante en el modo como la presencia de otras personas influye nuestra conducta y como se originan los fenómenos de conducta social. El estudiante comprende como se forman los procesos grupales, de liderazgo y de resistencia al cambio en las organizaciones y estudia los métodos para facilitar los procesos sociales de cooperación e integración de intereses. Este logro se demuestra a través de intervenciones, reportes, análisis bibliogr...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso Intervenciones en contextos laborales presenta el rol de psicólogo organizacional dentro del nuevo paradigma de organización que se desprende de la transformación digital. La naturaleza del "trabajo" está cambiando a partir de la incorporación de tecnologÃas disruptivas. En este contexto, las organizaciones deben adecuarse a un nuevo escenario empresarial y laboral. En el nuevo modelo de organización no son tan importantes los roles sino más bien las habilidades de los colaboradores, especialmente las habilidades blandas. Las empresas tienen un desafÃo muy importante que es hacer que la organización sea un lugar donde las personas quieran y elijan trabajar; que desarrollen un compromiso con la organización de tal manera que se sientan motivados a contribuir directamente con el éxito de los negocios de la organización. En este contexto, el psicólogo cumple el papel ...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso busca desarrollar las competencias generales Pensamiento Crítico, Pensamiento Innovador y la competencia específica Evaluación y Diagnóstico. La gestión de personas en una organización, va más allá de captar y remunerar, pasa por la habilidad para seleccionarla, capacitarla, desarrollarla, motivarla y comprometerla, logrando alinear sus objetivos personales con las metas de la organización. Externado en Procesos Laborales es un curso base que permite presentar al alumno un marco general sobre el alcance en el ámbito laboral, asà como desarrollar las competencias del alumno de la especialidad de psicología organizacional. A través de su desempeño, el alumno asimilará conocimientos nuevos, los cuales relacionará con todos los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su carrera. Propósito: El cu...
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de la carrera de PsicologÃa, de carácter teórico-práctico. Está dirigido a estudiantes del segundo ciclo. Introduce a los alumnos en la reflexión sobre el diagnóstico y el diseño para la intervención en contextos sociales y comunitarios. Propone un conjunto de conceptos y herramientas que permiten analizar las estructuras y dinámicas sociales y proponer alternativas de desarrollo en el marco de un enfoque de Proyectos.
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso busca desarrollar las competencias generales Pensamiento CrÃtico, Pensamiento Innovador y la competencia especÃfica Evaluación y Diagnóstico. La gestión de personas en una organización, va más allá de captar y remunerar, pasa por la habilidad para seleccionarla, capacitarla, desarrollarla, motivarla y comprometerla, logrando alinear sus objetivos personales con las metas de la organización. Externado en Procesos Laborales es un curso base que permite presentar al alumno un marco general sobre el alcance en el ámbito laboral, asà como desarrollar las competencias del alumno de la especialidad de psicologÃa organizacional. A través de su desempeño, el alumno asimilará conocimientos nuevos, los cuales relacionará con todos los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su carrera. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de re...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El presente es el último curso de la lÃnea de investigación en psicologÃa y forma parte integral de la formación de los estudiantes de psicologÃa de la UPC. Es de carácter eminentemente práctico y está dirigido a todos los estudiantes del décimo ciclo. El curso se enfoca en la discusión de los resultados tanto de estudios cuantitativos como cualitativos siguiendo los estándares de reporte de artÃculos cientÃficos (JARS) de la American Psychological Association (APA). El curso de Seminarios Integradores es especialmente importante para el alumno ya que tiene como propósito permitir que el estudiante discuta los resultados de su estudio con la literatura empÃrica relevante para su tema de investigación. Esto significa culminar con la elaboración de un artÃculo cientÃfico de alta calidad que pueda ser sustentado para la obtención del tÃtulo profesional de...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso Intervenciones en contextos laborales presenta el rol de psicólogo organizacional dentro del nuevo paradigma de organización que se desprende de la transformación digital. La naturaleza del "trabajo" está cambiando a partir de la incorporación de tecnologÃas disruptivas. En este contexto, las organizaciones deben adecuarse a un nuevo escenario empresarial y laboral. En el nuevo modelo de organización no son tan importantes los roles sino más bien las habilidades de los colaboradores, especialmente las habilidades blandas. Las empresas tienen un desafÃo muy importante que es hacer que la organización sea un lugar donde las personas quieran y elijan trabajar; que desarrollen un compromiso con la organización de tal manera que se sientan motivados a contribuir directamente con el éxito de los negocios de la organización. En este contexto, el psicólogo cumple el papel ...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El presente es el último curso de la lÃnea de investigación en psicologÃa y forma parte integral de la formación de los estudiantes de psicologÃa de la UPC. Es de carácter eminentemente práctico y está dirigido a todos los estudiantes del décimo ciclo. El curso se enfoca en la discusión de los resultados tanto de estudios cuantitativos como cualitativos siguiendo los estándares de reporte de artÃculos cientÃficos (JARS) de la American Psychological Association (APA). El curso de Seminarios Integradores es especialmente importante para el alumno ya que tiene como propósito permitir que el estudiante discuta los resultados de su estudio con la literatura empÃrica relevante para su tema de investigación. Esto significa culminar con la elaboración de un artÃculo cientÃfico de alta calidad que pueda ser sustentado para la obtención del tÃtulo profesional de...
16
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Este taller ofrece un espacio de aprendizaje a través de la experiencia en el cual el estudiante identifica caracterÃsticas y aspectos históricos de su vida tomando en cuenta el contexto y etapa en que se encuentra, y a partir de ello desarrolla recursos orientados al cambio y transformación en busca de su bienestar personal. Este curso de Liderazgo personal es especÃfico para las distintas carreras de la facultad de ciencias de la salud, y desarrolla las competencias generales de comunicación oral y pensamiento innovador en el nivel 1, y la competencia especÃfica de desarrollo personal y autoconocimiento también en el nivel 1. El profesional de ciencias de la salud, como profesional de servicio, cuenta con su persona como el instrumento principal de trabajo, razón por la cual el conocimiento de sà mismo, y el trabajo sobre sus propias caracterÃsticas es uno de los pilares de ...
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Rotaciones en Prácticas Psicológicas II es un curso dirigido a estudiantes del 9° ciclo de la carrera de PsicologÃa, es de Ãndole práctico, mediante el cual se busca consolidar el desarrollo de competencias generales y especÃficas aplicadas al campo de la psicologÃa. En este periodo el estudiante aplicará sus conocimientos en situaciones simuladas y reales, en intervenciones individuales y grupales. El curso busca que el estudiante integre los aprendizajes previos, evalúe, diseñe y realice intervenciones basadas en evidencia cientÃfica, en el campo de su especialidad. Es relevante que la rotación del futuro profesional 1psicólogo le permita analizar la interacción de la persona en el entorno de la salud, enseñanza aprendizaje o de una organización. Es por ello, que corresponde al nivel de logro 3 de la competencia especÃfica: Intervención Propósito: El c...
18
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

1 Descripción: Rotaciones en Prácticas Psicológicas II es un curso dirigido a estudiantes del 9° ciclo de la carrera de PsicologÃa, es de Ãndole práctico, mediante el cual se busca consolidar el desarrollo de competencias generales y especÃficas aplicadas al campo de la psicologÃa. En este periodo el estudiante aplicará sus conocimientos en situaciones simuladas y reales, en intervenciones individuales y grupales. El curso busca que el estudiante integre los aprendizajes previos, evalúe, diseñe y realice intervenciones basadas en evidencia cientÃfica, en el campo de su especialidad. Es relevante que la rotación del futuro profesional psicólogo le permita analizar la interacción de la persona en el entorno de la salud, enseñanza aprendizaje o de una organización. Es por ello, que corresponde al nivel de logro 3 de la competencia especÃfica: Intervención Propósito: El ...
19
informe técnico
1 Descripción: Rotaciones en Prácticas Psicológicas III curso dirigido a estudiantes del 10° ciclo de la carrera de PsicologÃa, es de Ãndole práctico, mediante el cual se busca consolidar el desarrollo de competencias generales y especÃficas aplicadas al campo de la psicologÃa. En este periodo el estudiante aplicará sus conocimientos en situaciones simuladas y reales, en intervenciones a nivel individual y grupal. El curso busca que el estudiante integre los aprendizajes previos, evalúe, diseñe y realice intervenciones basadas en evidencia cientÃfica, en el campo de su especialidad. Es relevante que la rotación del futuro profesional psicólogo le permita analizar la interacción de la persona en el entorno de la salud, enseñanza aprendizaje o de una organización. Es por ello, que corresponde al nivel de logro 3 de la competencia especÃfica: Intervención Propósito: El ...