Personalidad, inteligencia emocional y bienestar psicológico en adolescentes de colegios públicos de Lima Norte

Descripción del Articulo

El objetivo general del estudio fue determinar la relación entre personalidad, inteligencia emocional, y bienestar psicológico en un grupo de adolescentes de colegios públicos del distrito de Los Olivos. El objetivo específico fue determinar las diferencias de sexo y edad en las variables estudiadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saez Berrocal, Regina Zarela
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad
Inteligencia emocional
Conducta del adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo general del estudio fue determinar la relación entre personalidad, inteligencia emocional, y bienestar psicológico en un grupo de adolescentes de colegios públicos del distrito de Los Olivos. El objetivo específico fue determinar las diferencias de sexo y edad en las variables estudiadas. La muestra estuvo conformada por 153 estudiantes de los últimos años, de ambos sexos (51.6% mujeres), cuyas edades fluctúan entre los 16 y 17 años; a quienes se aplicó el Inventario NEO FII de personalidad, el Inventario de Inteligencia Emocional BarOn ICE-NA y la Escala de Bienestar Psicológico de Carol Ryff. El tipo de estudio es básico de nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental y transversal. Los resultados mostraron que la dimensión de neuroticismo se asoció negativamente con inteligencia emocional y manejo del estrés, mientras que conciencia se asoció de manera positiva con inteligencia emocional, estado de ánimo, inteligencia inter e intrapersonal. Del mismo modo, se identificó una asociación significativa y directa, aunque pequeña, entre conciencia y bienestar psicológico, mientras que la correlación entre inteligencia emocional y bienestar psicológico fue positiva y mediana. No se hallaron diferencias significativas por sexo en cuanto a inteligencia emocional ni en las dimensiones de personalidad. No existen diferencias significativas en cuanto a edad de los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).