1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este informe representa un resumen de la investigación titulada coaching y la gestión del talento humano en la Universidad privada de Lima 2016. El objetivo fue establecer la relación entre coaching y la gestión del talento humano en la Universidad privada de Lima 2016. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, tipo básica de alcance descriptivo método hipotético deductivo y el diseño fue no experimental transversal. La población fue de 115 trabajadores de la Universidad. Se utilizó la prueba de hipótesis chi cuadrado para medir la asociación de las variables. Los resultados descriptivos se observó el 58.3% de los trabajadores consideraron que el nivel de coaching desarrollado en la Universidad es de un nivel medio, el 22.6% consideró nivel bajo, y el 19.1% un nivel alto. La significancia se realizó con p_valor 0.000 frente al α igual 0,05. Por tanto, el modelo y lo...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso busca desarrollar las competencias generales Pensamiento Crítico, Pensamiento Innovador y la competencia específica Evaluación y Diagnóstico. La gestión de personas en una organización, va más allá de captar y remunerar, pasa por la habilidad para seleccionarla, capacitarla, desarrollarla, motivarla y comprometerla, logrando alinear sus objetivos personales con las metas de la organización. Externado en Procesos Laborales es un curso base que permite presentar al alumno un marco general sobre el alcance en el ámbito laboral, así como desarrollar las competencias del alumno de la especialidad de psicología organizacional. A través de su desempeño, el alumno asimilará conocimientos nuevos, los cuales relacionará con todos los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su carrera. Propósito: El cu...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso Intervenciones en contextos laborales presenta el rol de psicólogo organizacional dentro del nuevo paradigma de organización que se desprende de la transformación digital. La naturaleza del "trabajo" está cambiando a partir de la incorporación de tecnologías disruptivas. En este contexto, las organizaciones deben adecuarse a un nuevo escenario empresarial y laboral. En el nuevo modelo de organización no son tan importantes los roles sino más bien las habilidades de los colaboradores, especialmente las habilidades blandas. Las empresas tienen un desafío muy importante que es hacer que la organización sea un lugar donde las personas quieran y elijan trabajar; que desarrollen un compromiso con la organización de tal manera que se sientan motivados a contribuir directamente con el éxito de los negocios de la organización. En este contexto, el psicólogo cumple el papel ...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Este es un curso de la carrera de Psicología, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de 6to ciclo y busca desarrollar la competencia general de manejo de información y pensamiento innovador y la competencia específica de evaluación y diagnóstico e intervención. Las organizaciones son exitosas en la medida que tengan personas con talento. Una empresa es lo que es hoy gracias a las personas que la integran y por ello, es imprescindible reclutar personal con las competencias personales y técnicas que se adecuen a la cultura de la empresa. Propósito: Este curso, con un enfoque interdisciplinario asume el reto de proporcionar a los alumnos las bases teóricas y prácticas para entender el proceso de selección del personal tradicional y por competencias en las organizaciones.
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Gestión y Administración tiene como objetivo brindarle al estudiante el conocimiento y las herramientas de gestión necesarias para que pueda desarrollar sus proyectos innovadores relacionados a su carrera o especialidad, incluyendo metodologías útiles de la administración de empresas como el análisis de los modelos de éxitos que tienen los negocios, hasta el desarrollo de las capacidades de desarrollo personal que todo emprendedor debe tener. También plantea las consideraciones teóricas para la generación y gestión de proyectos empresariales desarrollando en los estudiantes de Psicología una visión proactiva a las necesidades y cambios sociales dentro de las especialidades psicológicas, además se elaboran y proponen proyectos de gestión de empresas de servicio con componentes psicológicos aplicados a los distintos campos profesionales.
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Gestión y Administración tiene como objetivo brindarle al estudiante el conocimiento y las herramientas de gestión necesarias para que pueda desarrollar sus proyectos innovadores relacionados a su carrera o especialidad, incluyendo metodologías útiles de la administración de empresas como el análisis de los modelos de éxitos que tienen los negocios, hasta el desarrollo de las capacidades de desarrollo personal que todo emprendedor debe tener. También plantea las consideraciones teóricas para la generación y gestión de proyectos empresariales desarrollando en los estudiantes de Psicología una visión proactiva a las necesidades y cambios sociales dentro de las especialidades psicológicas, además se elaboran y proponen proyectos de gestión de empresas de servicio con componentes psicológicos aplicados a los distintos campos profesionales.
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Trabajo, subjetividad y salud mental es un curso de la Carrera de Psicología tiene por objetivo que el estudiante logre una comprensión de las teorías y prácticas aplicadas a la relación del individuo con el trabajo. Se busca desarrollar un pensamiento crítico entre las condiciones subjetivas y sociales objetivas del mundo del trabajo en el contexto local y global. De igual modo, se desarrollarán abordajes e intervenciones psicológicas en el ámbito de la salud del trabajador a nivel de promoción y prevención de la salud. El curso Trabajo, subjetividad y salud mental se encuentra articulado con las competencias generales Pensamiento Crítico y Ciudadanía en nivel 2; y con la competencia específica Intervención también en nivel 2.
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Este es un curso de la carrera de Psicología, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de 6to ciclo y busca desarrollar la competencia general de manejo de información y pensamiento innovador y la competencia específica de evaluación y diagnóstico e intervención. Las organizaciones son exitosas en la medida que tengan personas con talento. Una empresa es lo que es hoy gracias a las personas que la integran y por ello, es imprescindible reclutar personal con las competencias personales y técnicas que se adecuen a la cultura de la empresa. Propósito: Este curso, con un enfoque interdisciplinario asume el reto de proporcionar a los alumnos las bases teóricas y prácticas para entender el proceso de selección del personal tradicional y por competencias en las organizaciones.
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Trabajo, subjetividad y salud mental es un curso de la Carrera de Psicología tiene por objetivo que el estudiante logre una comprensión de las teorías y prácticas aplicadas a la relación del individuo con el trabajo. Se busca desarrollar un pensamiento crítico entre las condiciones subjetivas y sociales objetivas del mundo del trabajo en el contexto local y global. De igual modo, se desarrollarán abordajes e intervenciones psicológicas en el ámbito de la salud del trabajador a nivel de promoción y prevención de la salud. El curso Trabajo, subjetividad y salud mental se encuentra articulado con las competencias generales Pensamiento Crítico y Ciudadanía en nivel 2; y con la competencia específica Intervención también en nivel 2.
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso Intervenciones en contextos laborales presenta el rol de psicólogo organizacional dentro del nuevo paradigma de organización que se desprende de la transformación digital. La naturaleza del "trabajo" está cambiando a partir de la incorporación de tecnologías disruptivas. En este contexto, las organizaciones deben adecuarse a un nuevo escenario empresarial y laboral. En el nuevo modelo de organización no son tan importantes los roles sino más bien las habilidades de los colaboradores, especialmente las habilidades blandas. Las empresas tienen un desafío muy importante que es hacer que la organización sea un lugar donde las personas quieran y elijan trabajar; que desarrollen un compromiso con la organización de tal manera que se sientan motivados a contribuir directamente con el éxito de los negocios de la organización. En este contexto, el psicólogo cumple el papel ...