1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación tiene por finalidad examinar las relaciones entre la carga de trabajo, el apoyo social en el trabajo y el burnout en operarios de un banco del Perú. Un total de 205 operarios del rubro bancario siendo el 70% varones y el 30% mujeres con edades entre los 20 y 34 (Media= 25.853; Desviación Estándar= 5.402). El tipo de investigación es cuantitativo con un diseño de investigación correlacional. Los instrumentos de medición psicológica fueron la escala de carga de trabajo y la escala de apoyo social, que derivan de la Batería de Pruebas UNIPSICO para evaluación de factores psicosociales y, además, se aplicó la Escala de Agotamiento Emocional integrada en el Maslach Burnout Inventory-General Survey (MBI-GS). Los resultados de la investigación sostienen las relaciones entre la carga de trabajo, el apoyo social y el burnout. Como discusión de la investiga...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso Intervenciones en contextos laborales presenta el rol de psicólogo organizacional dentro del nuevo paradigma de organización que se desprende de la transformación digital. La naturaleza del "trabajo" está cambiando a partir de la incorporación de tecnologías disruptivas. En este contexto, las organizaciones deben adecuarse a un nuevo escenario empresarial y laboral. En el nuevo modelo de organización no son tan importantes los roles sino más bien las habilidades de los colaboradores, especialmente las habilidades blandas. Las empresas tienen un desafío muy importante que es hacer que la organización sea un lugar donde las personas quieran y elijan trabajar; que desarrollen un compromiso con la organización de tal manera que se sientan motivados a contribuir directamente con el éxito de los negocios de la organización. En este contexto, el psicólogo cumple el papel ...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Trabajo, subjetividad y salud mental es un curso de la Carrera de Psicología tiene por objetivo que el estudiante logre una comprensión de las teorías y prácticas aplicadas a la relación del individuo con el trabajo. Se busca desarrollar un pensamiento crítico entre las condiciones subjetivas y sociales objetivas del mundo del trabajo en el contexto local y global. De igual modo, se desarrollarán abordajes e intervenciones psicológicas en el ámbito de la salud del trabajador a nivel de promoción y prevención de la salud. El curso Trabajo, subjetividad y salud mental se encuentra articulado con las competencias generales Pensamiento Crítico y Ciudadanía en nivel 2; y con la competencia específica Intervención también en nivel 2.
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción El curso de Realidad Social Peruana está dirigido a los estudiantes de la carrera de Psicología, desarrolla la competencia general de Ciudadanía, y la competencia específica Fundamentos Teóricos. La realidad social es entendida como el conjunto de diversas formas de actuar que tienen las personas y que se reflejan en su comportamiento y son influenciadas por diversos factores psicosociales como la familia, el barrio, las motivaciones personales, los valores, control social, (Muñoz, 2012) así como la percepción y cognición social, las actitudes, los prejuicios y la discriminación. Es por ello que resulta relevante en la formación profesional de los futuros psicólogos que requieren conocer la realidad en la que ejercerán. Propósito 1 El curso está diseñado para que el estudiante se involucre en el conocimiento y comprensión de la dinámica sociocultural que es...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Rotaciones en Prácticas Psicológicas II es un curso dirigido a estudiantes del 9° ciclo de la carrera de Psicología, es de índole práctico, mediante el cual se busca consolidar el desarrollo de competencias generales y específicas aplicadas al campo de la psicología. En este periodo el estudiante aplicará sus conocimientos en situaciones simuladas y reales, en intervenciones individuales y grupales. El curso busca que el estudiante integre los aprendizajes previos, evalúe, diseñe y realice intervenciones basadas en evidencia científica, en el campo de su especialidad. Es relevante que la rotación del futuro profesional 1psicólogo le permita analizar la interacción de la persona en el entorno de la salud, enseñanza aprendizaje o de una organización. Es por ello, que corresponde al nivel de logro 3 de la competencia específica: Intervención Propósito: El c...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

1 Descripción: Rotaciones en Prácticas Psicológicas II es un curso dirigido a estudiantes del 9° ciclo de la carrera de Psicología, es de índole práctico, mediante el cual se busca consolidar el desarrollo de competencias generales y específicas aplicadas al campo de la psicología. En este periodo el estudiante aplicará sus conocimientos en situaciones simuladas y reales, en intervenciones individuales y grupales. El curso busca que el estudiante integre los aprendizajes previos, evalúe, diseñe y realice intervenciones basadas en evidencia científica, en el campo de su especialidad. Es relevante que la rotación del futuro profesional psicólogo le permita analizar la interacción de la persona en el entorno de la salud, enseñanza aprendizaje o de una organización. Es por ello, que corresponde al nivel de logro 3 de la competencia específica: Intervención Propósito: El ...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

1 Descripción: Rotaciones en Prácticas Psicológicas III curso dirigido a estudiantes del 10° ciclo de la carrera de Psicología, es de índole práctico, mediante el cual se busca consolidar el desarrollo de competencias generales y específicas aplicadas al campo de la psicología. En este periodo el estudiante aplicará sus conocimientos en situaciones simuladas y reales, en intervenciones a nivel individual y grupal. El curso busca que el estudiante integre los aprendizajes previos, evalúe, diseñe y realice intervenciones basadas en evidencia científica, en el campo de su especialidad. Es relevante que la rotación del futuro profesional psicólogo le permita analizar la interacción de la persona en el entorno de la salud, enseñanza aprendizaje o de una organización. Es por ello, que corresponde al nivel de logro 3 de la competencia específica: Intervención Propósito: El ...