Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Reid Moran, Cynthia Margot', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
El curso de Recursos y Gestión Humana es un curso de especialidad de la carrera de Psicología es de índole teórico-práctico y que busca que el estudiante logre una visión más amplia de ambas partes de un área de RRHH, que son la parte SOFT (selección, capacitación desarrollo y gestión de RRHH) y la parte HARD (planillas, nominas, compensaciones, remuneraciones, leyes laborales, etc). De igual modo, se desarrollarán abordajes e intervenciones psicológicas dentro del ámbito de la psicología organizacional.
2
informe técnico
El curso Recursos y Gestión Humana, pertenece a la especialidad de Psicología organizacional. Es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, que busca desarrollar la Competencia específica Intervención y Evaluación nivel 3. En este curso el alumno reconoce que la Gestión de Recursos Humanos constituye un factor estratégico importante para el cumplimiento de las metas y objetivos organizacionales; integra los procesos estratégicos de recursos humanos y las prácticas adecuadas para gestionarlos. El propósito del curso es que el alumno conozca los procesos y mejores prácticas de Recursos Humanos para que en su ejercicio profesional pueda aplicar los conocimientos y soluciones aprendidas en casos típicos que serán expuestos en clase.
3
informe técnico
Descripción: El curso busca desarrollar las competencias generales Pensamiento Crítico, Pensamiento Innovador y la competencia específica Evaluación y Diagnóstico. Consultoría Organizacional es un curso "integrador" que permite evaluar el perfil por competencias del alumno de la especialidad de psicología organizacional. A través de su desempeño, el alumno tendrá que demostrar todos los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su carrera. El desafío principal del curso es el de diseñar propuestas efectivas e innovadoras que respondan a las necesidades de una organización. El alumno en el rol de consultor estará al servicio de los individuos, grupos funcionales o disfuncionales y de la organización, como sistema, que requieran de una consulta, con el objetivo de mejorar su efectividad organizacional. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de pe...
4
informe técnico
Descripción: El curso busca desarrollar las competencias generales Pensamiento Crítico, Pensamiento Innovador y la competencia específica Evaluación y Diagnóstico. Consultoría Organizacional es un curso "integrador" que permite evaluar el perfil por competencias del alumno de la especialidad de psicología organizacional. A través de su desempeño, el alumno tendrá que demostrar todos los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su carrera. El desafío principal del curso es el de diseñar propuestas efectivas e innovadoras que respondan a las necesidades de una organización. El alumno en el rol de consultor estará al servicio de los individuos, grupos funcionales o disfuncionales y de la organización, como sistema, que requieran de una consulta, con el objetivo de mejorar su efectividad organizacional. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de pe...
5
informe técnico
El curso de Trabajo, subjetividad y salud mental es un curso de la Carrera de Psicología tiene por objetivo que el estudiante logre una comprensión de las teorías y prácticas aplicadas a la relación del individuo con el trabajo. Se busca desarrollar un pensamiento crítico entre las condiciones subjetivas y sociales objetivas del mundo del trabajo en el contexto local y global. De igual modo, se desarrollarán abordajes e intervenciones psicológicas en el ámbito de la salud del trabajador a nivel de promoción y prevención de la salud. El curso Trabajo, subjetividad y salud mental se encuentra articulado con las competencias generales Pensamiento Crítico y Ciudadanía en nivel 2; y con la competencia específica Intervención también en nivel 2.
6
informe técnico
Descripción: el curso de Bases de la Evaluación Psicológica se articula bajo el principio de las metodologías activas del modelo Laureate Learning Model (LLM) las cuales conciben al estudiante como el núcleo y el agente primordial del proceso de aprendizaje. Dentro de este modelo, la interacción orientadora y dinámica entre profesor/a y alumno, es la base de esta pedagogía. Cada clase implica una planificación que permite dirigir el trabajo hacia el objetivo del curso. El método es el camino para alcanzar el logro de cada unidad curricular. El curso de Bases de la Evaluación Psicológica pertenece a una de las líneas matrices de la malla curricular correspondiente a Educación Clínica y profesional. El curso desarrolla las competencias de Manejo de la Información y Evaluación y Diagnóstico nivel 1.
7
informe técnico
Descripción: el curso de Bases de la Evaluación Psicológica se articula bajo el principio de las metodologías activas del modelo Laureate Learning Model (LLM) las cuales conciben al estudiante como el núcleo y el agente primordial del proceso de aprendizaje. Dentro de este modelo, la interacción orientadora y dinámica entre profesor/a y alumno, es la base de esta pedagogía. Cada clase implica una planificación que permite dirigir el trabajo hacia el objetivo del curso. El método es el camino para alcanzar el logro de cada unidad curricular. El curso de Bases de la Evaluación Psicológica pertenece a una de las líneas matrices de la malla curricular correspondiente a Educación Clínica y profesional. El curso desarrolla las competencias de Manejo de la Información y Evaluación y Diagnóstico nivel 1.