Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'MADUEÑO RUIZ, SEBASTIAN', tiempo de consulta: 0.40s Limitar resultados
1
tesis de grado
La Perspectiva Temporal Futura (PTF) plantea la configuración de metas en el futuro que pueden estructurar la conducta actual, lo que resulta relevante de conocer en las personas encarceladas durante un largo periodo. Este estudio describe la PTF de 24 mujeres sentenciadas y encarceladas por el delito de terrorismo en un establecimiento penitenciario de Lima. Para ello se utilizó el Método de Inducción Motivacional (MIM), que usando frecuencias porcentuales jerarquiza las metas del grupo. En el análisis de los resultados, la distribución general y la extensión de las metas muestran proporciones similares con la población no penitenciaria estudiada por Martínez (2004) en nuestro medio. Así, se discute la PTF en el contexto penitenciario y con participantes de un partido político que declaró la guerra al Estado peruano. Para ello, se tienen como ejes centrales la formación de ...
2
tesis de grado
La Perspectiva Temporal Futura (PTF) plantea la configuración de metas en el futuro que pueden estructurar la conducta actual, lo que resulta relevante de conocer en las personas encarceladas durante un largo periodo. Este estudio describe la PTF de 24 mujeres sentenciadas y encarceladas por el delito de terrorismo en un establecimiento penitenciario de Lima. Para ello se utilizó el Método de Inducción Motivacional (MIM), que usando frecuencias porcentuales jerarquiza las metas del grupo. En el análisis de los resultados, la distribución general y la extensión de las metas muestran proporciones similares con la población no penitenciaria estudiada por Martínez (2004) en nuestro medio. Así, se discute la PTF en el contexto penitenciario y con participantes de un partido político que declaró la guerra al Estado peruano. Para ello, se tienen como ejes centrales la formación de ...
3
informe técnico
Curso de carácter teórico-práctico que busca ofrecer a los estudiantes la posibilidad de reconocer y explicar, con una mirada psicoanalítica, algunas de las patologías más frecuentes en la actualidad: aquellas vinculadas a la ansiedad, el estado de ánimo, la imagen corporal y la imagen, las adicciones, la identidad en sus diferentes dimensiones, la relación con la autoridad, los vínculos de pareja. El curso contribuye en el desarrollo de las competencias generales de Manejo de la Información y Pensamiento Innovador, ambas en un Nivel 2; y las competencias específicas de Evaluación y diagnóstico e Intervención, ambas en un Nivel 3.
4
informe técnico
Descripción: El Psicoanálisis surgió, históricamente, buscando resolver el reto de comprender y curar algunas enfermedades psicológicas que se presentaban en las personas de diversas edades. En ese contexto, Freud va creando un cuerpo teórico de comprensión de la mente y de las relaciones humanas, así como un conjunto de técnicas de intervención que configuraron el "método psicoanalítico". Los desarrollos posteriores en psicoanálisis permitieron el surgimiento de un conjunto de psicoterapias psicoanalíticas de objetivos y tiempos diversos que son del interés de los psicólogos, pues les permiten intervenir en el campo de la rehabilitación y los tratamientos. Propósito: El curso de Psicoterapia Psicoanalítica ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro psicólogo, conocer y aplicar a situaciones hipotéticas, los principios teóricos y técnicos de la prác...
5
informe técnico
El curso ¿Intervenciones Psicoanalíticas¿ contempla la aplicación práctica ¿vía casos clínicos- de conceptos psicoanalíticos. Los casos elegidos hacen énfasis en aspectos de la técnica revisados semana a semana y se trabajan construyendo una gradual complejización e integración. Inicia con un repaso de la evolución de la técnica psicoanalítica para centrarse en los tres pilares que permanecen vigentes: la interpretación de sueños, la asociación libre y el análisis de la transferencia. Se tocan luego conceptos básicos como escucha psicoanalítica, neutralidad y abstinencia, encuadre, alianza terapéutica, regresión al servicio del yo, resistencia, acting out, insight y elaboración. Se prosigue con la revisión de las fases por las que atraviesa una intervención psicoanalítica y las diferentes posibilidades de intervención verbal, dándole un lugar central a la pr...
6
informe técnico
El curso ¿Intervenciones Psicoanalíticas¿ contempla la aplicación práctica ¿vía casos clínicos- de conceptos psicoanalíticos. Los casos elegidos hacen énfasis en aspectos de la técnica revisados semana a semana y se trabajan construyendo una gradual complejización e integración. Inicia con un repaso de la evolución de la técnica psicoanalítica para centrarse en los tres pilares que permanecen vigentes: la interpretación de sueños, la asociación libre y el análisis de la transferencia. Se tocan luego conceptos básicos como escucha psicoanalítica, neutralidad y abstinencia, encuadre, alianza terapéutica, regresión al servicio del yo, resistencia, acting out, insight y elaboración. Se prosigue con la revisión de las fases por las que atraviesa una intervención psicoanalítica y las diferentes posibilidades de intervención verbal, dándole un lugar central a la pr...
7
informe técnico
Curso de carácter teórico-práctico que busca ofrecer a los estudiantes la posibilidad de reconocer y explicar, con una mirada psicoanalítica, algunas de las patologías más frecuentes en la actualidad: aquellas vinculadas a la ansiedad, el estado de ánimo, la imagen corporal y la imagen, las adicciones, la identidad en sus diferentes dimensiones, la relación con la autoridad, los vínculos de pareja.
8
informe técnico
Curso de carácter teórico-práctico que busca ofrecer a los estudiantes la posibilidad de reconocer y explicar, con una mirada psicoanalítica, algunas de las patologías más frecuentes en la actualidad: aquellas vinculadas a la ansiedad, el estado de ánimo, la imagen corporal y la imagen, las adicciones, la identidad en sus diferentes dimensiones, la relación con la autoridad, los vínculos de pareja.
9
informe técnico
Descripción: El Psicoanálisis surgió, históricamente, buscando resolver el reto de comprender y curar algunas enfermedades psicológicas que se presentaban en las personas de diversas edades. En ese contexto, Freud va creando un cuerpo teórico de comprensión de la mente y de las relaciones humanas, así como un conjunto de técnicas de intervención que configuraron el "método psicoanalítico". Los desarrollos posteriores en psicoanálisis permitieron el surgimiento de un conjunto de psicoterapias psicoanalíticas de objetivos y tiempos diversos que son del interés de los psicólogos, pues les permiten intervenir en el campo de la rehabilitación y los tratamientos. Propósito: El curso de Psicoterapia Psicoanalítica ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro psicólogo, conocer y aplicar a situaciones hipotéticas, los principios teóricos y técnicos de la prác...
10
informe técnico
Descripción: El Psicoanálisis surgió, históricamente, buscando resolver el reto de comprender y curar algunas enfermedades psicológicas que se presentaban en las personas de diversas edades. En ese contexto, Freud va creando un cuerpo teórico de comprensión de la mente y de las relaciones humanas, así como un conjunto de técnicas de intervención que configuraron el "método psicoanalítico". Los desarrollos posteriores en psicoanálisis permitieron el surgimiento de un conjunto de psicoterapias psicoanalíticas de objetivos y tiempos diversos que son del interés de los psicólogos, pues les permiten intervenir en el campo de la rehabilitación y los tratamientos. Propósito: El curso de Psicoterapia Psicoanalítica ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro psicólogo, conocer y aplicar a situaciones hipotéticas, los principios teóricos y técnicos de la prác...
11
informe técnico
Curso de carácter teórico-práctico que busca ofrecer a los estudiantes la posibilidad de reconocer y explicar, con una mirada psicoanalítica, algunas de las patologías más frecuentes en la actualidad: aquellas vinculadas a la ansiedad, el estado de ánimo, la imagen corporal y la imagen, las adicciones, la identidad en sus diferentes dimensiones, la relación con la autoridad, los vínculos de pareja.
12
informe técnico
El curso Intervenciones Psicoanalíticas contempla la aplicación práctica vía casos clínicos- de conceptos psicoanalíticos. Los casos elegidos hacen énfasis en aspectos de la técnica revisados semana a semana y se trabajan construyendo una gradual complejización e integración. Inicia con un repaso de la evolución de la técnica psicoanalítica para centrarse en los tres pilares que permanecen vigentes: la interpretación de sueños, la asociación libre y el análisis de la transferencia. Se tocan luego conceptos básicos como escucha psicoanalítica, neutralidad y abstinencia, encuadre, alianza terapéutica, regresión al servicio del yo, resistencia, acting out, insight y elaboración. Se prosigue con la revisión de las fases por las que atraviesa una intervención psicoanalítica y las diferentes posibilidades de intervención verbal, dándole un lugar central a la primera ...
13
informe técnico
El curso Intervenciones Psicoanalíticas contempla la aplicación práctica ¿vía casos clínicos- de conceptos psicoanalíticos. Los casos elegidos hacen énfasis en aspectos de la técnica revisados semana a semana y se trabajan construyendo una gradual complejización e integración. Inicia con un repaso de la evolución de la técnica psicoanalítica para centrarse en los tres pilares que permanecen vigentes: la interpretación de sueños, la asociación libre y el análisis de la transferencia. Se tocan luego conceptos básicos como escucha psicoanalítica, neutralidad y abstinencia, encuadre, alianza terapéutica, regresión al servicio del yo, resistencia, acting out, insight y elaboración. Se prosigue con la revisión de las fases por las que atraviesa una intervención psicoanalítica y las diferentes posibilidades de intervención verbal, dándole un lugar central a la primer...
14
informe técnico
Descripción: el curso de Bases de la Evaluación Psicológica se articula bajo el principio de las metodologías activas del modelo Laureate Learning Model (LLM) las cuales conciben al estudiante como el núcleo y el agente primordial del proceso de aprendizaje. Dentro de este modelo, la interacción orientadora y dinámica entre profesor/a y alumno, es la base de esta pedagogía. Cada clase implica una planificación que permite dirigir el trabajo hacia el objetivo del curso. El método es el camino para alcanzar el logro de cada unidad curricular. El curso de Bases de la Evaluación Psicológica pertenece a una de las líneas matrices de la malla curricular correspondiente a Educación Clínica y profesional. El curso desarrolla las competencias de Manejo de la Información y Evaluación y Diagnóstico nivel 1.
15
informe técnico
Descripción: el curso de Bases de la Evaluación Psicológica se articula bajo el principio de las metodologías activas del modelo Laureate Learning Model (LLM) las cuales conciben al estudiante como el núcleo y el agente primordial del proceso de aprendizaje. Dentro de este modelo, la interacción orientadora y dinámica entre profesor/a y alumno, es la base de esta pedagogía. Cada clase implica una planificación que permite dirigir el trabajo hacia el objetivo del curso. El método es el camino para alcanzar el logro de cada unidad curricular. El curso de Bases de la Evaluación Psicológica pertenece a una de las líneas matrices de la malla curricular correspondiente a Educación Clínica y profesional. El curso desarrolla las competencias de Manejo de la Información y Evaluación y Diagnóstico nivel 1.