Intervenciones Psicoanalíticas - PS385 - 202302

Descripción del Articulo

El curso Intervenciones Psicoanalíticas contempla la aplicación práctica vía casos clínicos- de conceptos psicoanalíticos. Los casos elegidos hacen énfasis en aspectos de la técnica revisados semana a semana y se trabajan construyendo una gradual complejización e integración. Inicia con un repaso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez De La Torre Zöllner, Fernanda Gracia, MADUEÑO RUIZ, SEBASTIAN, Mejia Linares, Nelly Del Ruby Guadalupe
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681048
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/681048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PS385
Descripción
Sumario:El curso Intervenciones Psicoanalíticas contempla la aplicación práctica vía casos clínicos- de conceptos psicoanalíticos. Los casos elegidos hacen énfasis en aspectos de la técnica revisados semana a semana y se trabajan construyendo una gradual complejización e integración. Inicia con un repaso de la evolución de la técnica psicoanalítica para centrarse en los tres pilares que permanecen vigentes: la interpretación de sueños, la asociación libre y el análisis de la transferencia. Se tocan luego conceptos básicos como escucha psicoanalítica, neutralidad y abstinencia, encuadre, alianza terapéutica, regresión al servicio del yo, resistencia, acting out, insight y elaboración. Se prosigue con la revisión de las fases por las que atraviesa una intervención psicoanalítica y las diferentes posibilidades de intervención verbal, dándole un lugar central a la primera entrevista y a la importancia de la planificación de objetivos para el éxito de la intervención. Finalmente, se presentan introductoriamente algunas modalidades principales, diferenciando psicoanálisis ortodoxo de terapias psicoanalíticamente orientadas, terapias de apoyo, terapias breves o focales, terapias en crisis o de emergencia, intervenciones grupales, familiares, de pareja, psicoanálisis infantil, psicodrama; siempre dentro del enfoque psicoanalítico. El psicoanálisis es un modelo explicativo del psiquismo caracterizado por su inmensa complejidad y riqueza, las que se reflejan también en su técnica. Por ello, es importante que el alumno se muestre crítico y reflexivo respecto a su aplicación, evitando las simplificaciones y el aprendizaje memorístico. El curso contribuye en el desarrollo de las Competencias Generales de Manejo de la información y Pensamiento crítico, en nivel 3, y la competencia Específica de Intervención en Nivel 3. El curso tiene como pre-requisito el curso de Psicoanálisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).