Mostrando 1 - 17 Resultados de 17 Para Buscar 'Mejia Linares, Nelly Del Ruby Guadalupe', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
informe técnico
Intervenciones de Sistemas Familiares es un curso dirigido a los estudiantes de 9no ciclo de la carrera de Psicología. Se ha organizado este curso para que, a través del análisis de casos clínicos, el estudiante pueda diseñar intervenciones en sistemas familiares desde el enfoque sistémico. Se considerarán dentro de este paradigma los modelos estratégico, estructural y narrativo. El curso busca que el estudiante identifique los conceptos fundamentales, técnicas y estrategias de intervención de cada uno de cada uno de los modelos propuestos, con el fin de poder diseñar un plan de intervención adaptado a la problemática presentada en los sistemas familiares. El curso desarrolla las competencias generales: pensamiento innovador y pensamiento crítico en nivel 3; y competencias específicas de evaluación y diagnóstico e intervención ambas en nivel 3.
2
tesis de grado
En esta investigación se explora el concepto de representaciones mentales de la maternidad en mujeres sin hijos que padecen endometriosis. Es un estudio fenomenológico. Las participantes fueron once mujeres entre 35 a 49 años que respondieron entrevistas semiestructuradas. Los resultados evidencian que las representaciones sobre la maternidad se dan a partir de su propio imaginario, donde se encuentra el deseo de ser madre debido al vínculo con la propia madre y los mandatos sociales internalizados. Asimismo, el obstáculo que representa la endometriosis para ser madres, siendo una enfermedad como mucho dolor físico y emocional. Entonces en su proceso de duelo por la no maternidad terminan sustituyendo este rol materno con otras actividades, y algunas conservando el deseo de ser madre.
3
informe técnico
El curso Intervenciones Psicoanalíticas contempla la aplicación práctica vía casos clínicos- de conceptos psicoanalíticos. Los casos elegidos hacen énfasis en aspectos de la técnica revisados semana a semana y se trabajan construyendo una gradual complejización e integración. Inicia con un repaso de la evolución de la técnica psicoanalítica para centrarse en los tres pilares que permanecen vigentes: la interpretación de sueños, la asociación libre y el análisis de la transferencia. Se tocan luego conceptos básicos como escucha psicoanalítica, neutralidad y abstinencia, encuadre, alianza terapéutica, regresión al servicio del yo, resistencia, acting out, insight y elaboración. Se prosigue con la revisión de las fases por las que atraviesa una intervención psicoanalítica y las diferentes posibilidades de intervención verbal, dándole un lugar central a la primera ...
4
informe técnico
Intervenciones de Sistemas Familiares es un curso dirigido a los estudiantes de 9no ciclo de la carrera de Psicología. Se ha organizado este curso para que, a través del análisis de casos clínicos, el estudiante pueda diseñar intervenciones en sistemas familiares desde el enfoque sistémico. Se considerarán dentro de este paradigma los modelos estratégico, estructural y narrativo. El curso busca que el estudiante identifique los conceptos fundamentales, técnicas y estrategias de intervención de cada uno de cada uno de los modelos propuestos, con el fin de poder diseñar un plan de intervención adaptado a la problemática presentada en los sistemas familiares. El curso desarrolla las competencias generales: pensamiento innovador y pensamiento crítico en nivel 3; y competencias específicas de evaluación y diagnóstico e intervención ambas en nivel 3.
5
informe técnico
Descripción: El presente es el último curso de la línea de investigación en psicología y forma parte integral de la formación de los estudiantes de psicología de la UPC. Es de carácter eminentemente práctico y está dirigido a todos los estudiantes del décimo ciclo. El curso se enfoca en la discusión de los resultados tanto de estudios cuantitativos como cualitativos siguiendo los estándares de reporte de artículos científicos (JARS) de la American Psychological Association (APA). El curso de Seminarios Integradores es especialmente importante para el alumno ya que tiene como propósito permitir que el estudiante discuta los resultados de su estudio con la literatura empírica relevante para su tema de investigación. Esto significa culminar con la elaboración de un artículo científico de alta calidad que pueda ser sustentado para la obtención del título profesional de...
6
informe técnico
El curso de Procesos Psicopatológicos en la Infancia y Adolescencia es un curso teórico de la Facultad de Psicología, dirigido a estudiantes del tercer ciclo. El curso está diseñado para brindar a los estudiantes información, desde una visión integradora, de los sistemas biológicos, psicológicos y sociales presentes en los diferentes trastornos psicopatológicos en la Infancia y Adolescencia. Desde esta misma visión, el conocimiento de la conducta adaptativa y patológica brindará una conceptualización de la evaluación y diagnóstico actual y moderna, así como permitirá brindarles herramientas teóricas que le llevarán analizar los procesos psicopatológicos desde las diferentes posturas teóricas. Aspectos necesarios para el ejercicio de su futura labor profesional. El curso de Procesos Psicopatológicos en la Infancia y Adolescencia ha sido diseñado con el propósito d...
7
informe técnico
El curso Intervenciones Psicoanalíticas contempla la aplicación práctica ¿vía casos clínicos- de conceptos psicoanalíticos. Los casos elegidos hacen énfasis en aspectos de la técnica revisados semana a semana y se trabajan construyendo una gradual complejización e integración. Inicia con un repaso de la evolución de la técnica psicoanalítica para centrarse en los tres pilares que permanecen vigentes: la interpretación de sueños, la asociación libre y el análisis de la transferencia. Se tocan luego conceptos básicos como escucha psicoanalítica, neutralidad y abstinencia, encuadre, alianza terapéutica, regresión al servicio del yo, resistencia, acting out, insight y elaboración. Se prosigue con la revisión de las fases por las que atraviesa una intervención psicoanalítica y las diferentes posibilidades de intervención verbal, dándole un lugar central a la primer...
8
informe técnico
Descripción: el curso de Procesos de Evaluación Psicológica y se articula bajo el principio de las metodologías activas del modelo Laureate Learning Model ( LLM), las cuales conciben al estudiante como el núcleo y el agente primordial del proceso de aprendizaje. Dentro de este modelo, la interacción orientadora y dinámica entre profesor/a y alumno, es la base de esta pedagogía. Cada clase implica una planificación que permite dirigir el trabajo hacia el objetivo del curso. El método es el camino para alcanzar el logro de cada unidad curricular. La lógica de construcción del curso parte de la idea del granulado: un procedimiento innovador, microanalítico, que permite alcanzar las competencias a los alumnos. Propósito: El curso tiene como propósito desarrollar la habilidad de diseñar un proceso de evaluación psicológica en las áreas clínica, organizacional y educacional...
9
informe técnico
Descripción: Consejería Psicológica es un curso dirigido a estudiantes del 7° ciclo de la carrera de Psicología. Es de índole teórico-práctico basado en las bases de los principales enfoques teóricos del área clínica. El curso busca que el estudiante diseñe, ejecute y evalúe su propuesta de intervención en consejería psicológica. Propósito: El curso permite diseñar un proceso de evaluación, diagnóstico e intervención psicológica desde las diferentes bases teóricas de la consejería psicológica. Además, este se encuentra articulado con las competencias generales de Pensamiento crítico y Pensamiento Innovador a nivel 2 y las competencias específicas de Evaluación y Diagnóstico e Intervención, ambas de nivel 3. Pre‐Requisito: Ninguno.
10
tesis de grado
El objetivo de este estudio es realizar un análisis bibliométrico de sobre las publicaciones científicas en la base de datos Scielo-Perú relacionados al Síndrome de Burnout en personal de la salud entre los años 2009 y 2019. Se encontró un total de 17 artículos, de los cuales quedaron seleccionados 7 artículos relacionados a la muestra del estudio. Luego, se prosiguió con la organización y análisis correspondiente de los artículos obtenidos. En cuanto a los resultados, se destaca la gran cantidad de estudios cuantitativos, los cuales, como parte de su estructura, presentan en un 100% resumen, abstract, palabras claves, introducción y objetivos. Asimismo, coinciden en su totalidad en cuanto a la presencia de método, resultados, discusión, conclusiones y referencias. No obstante, se encontró que la mayoría de las investigaciones no incluye hipótesis ni recomendaciones en...
11
informe técnico
Intervenciones de Sistemas Familiares es un curso dirigido a los estudiantes de 9no ciclo de la carrera de Psicología. Se ha organizado este curso para que, a través del análisis de casos clínicos, el estudiante pueda diseñar intervenciones en sistemas familiares desde el enfoque sistémico. Se considerarán dentro de este paradigma los modelos estratégico, estructural y narrativo. El curso busca que el estudiante identifique los conceptos fundamentales, técnicas y estrategias de intervención de cada uno de cada uno de los modelos propuestos, con el fin de poder diseñar un plan de intervención adaptado a la problemática presentada en los sistemas familiares. El curso desarrolla las competencias generales: pensamiento innovador y pensamiento crítico en nivel 3; y competencias específicas de evaluación y diagnóstico e intervención ambas en nivel 3.
12
informe técnico
Descripción: el curso de Bases de la Evaluación Psicológica se articula bajo el principio de las metodologías activas del modelo Laureate Learning Model (LLM) las cuales conciben al estudiante como el núcleo y el agente primordial del proceso de aprendizaje. Dentro de este modelo, la interacción orientadora y dinámica entre profesor/a y alumno, es la base de esta pedagogía. Cada clase implica una planificación que permite dirigir el trabajo hacia el objetivo del curso. El método es el camino para alcanzar el logro de cada unidad curricular. El curso de Bases de la Evaluación Psicológica pertenece a una de las líneas matrices de la malla curricular correspondiente a Educación Clínica y profesional. El curso desarrolla las competencias de Manejo de la Información y Evaluación y Diagnóstico nivel 1.
13
informe técnico
El curso de Procesos Psicopatológicos en la Infancia y Adolescencia es un curso teórico de la Facultad de Psicología, dirigido a estudiantes del tercer ciclo. El curso está diseñado para brindar a los estudiantes información, desde una visión integradora, de los sistemas biológicos, psicológicos y sociales presentes en los diferentes trastornos psicopatológicos en la Infancia y Adolescencia. Desde esta misma visión, el conocimiento de la conducta adaptativa y patológica brindará una conceptualización de la evaluación y diagnóstico actual y moderna, así como permitirá brindarles herramientas teóricas que le llevarán analizar los procesos psicopatológicos desde las diferentes posturas teóricas. Aspectos necesarios para el ejercicio de su futura labor profesional. El curso de Procesos Psicopatológicos en la Infancia y Adolescencia ha sido diseñado con el propósito d...
14
informe técnico
El curso de Psicopatología del adulto es un curso teórico de la Facultad de Psicología, dirigido a estudiantes del cuarto ciclo. El curso busca desarrollar en el estudiante la capacidad de conocer e identificar los criterios clínicos que componen los diferentes trastornos mentales. A través del estudio de casos clínicos identificarán los síntomas psicopatológicos, formularán hipótesis diagnósticas y analizarán las variables contextuales relevantes que conllevaron a la aparición de la patología. El curso de psicopatología del adulto ha sido diseñado con el propósito de desarrollar en el futuro psicólogo competencias que le permitirán analizar los procesos psicopatológicos desde las diferentes posturas teóricas, identificar e integrar las variables contextuales presentes en cada uno de los cuadros y plantear una postura en la explicación de la misma. El curso contrib...
15
informe técnico
El curso de Procesos Psicopatológicos en la Infancia y Adolescencia es un curso teórico de la Facultad de Psicología, dirigido a estudiantes del tercer ciclo. El curso está diseñado para brindar a los estudiantes información, desde una visión integradora, de los sistemas biológicos, psicológicos y sociales presentes en los diferentes trastornos psicopatológicos en la Infancia y Adolescencia. Desde esta misma visión, el conocimiento de la conducta adaptativa y patológica brindará una conceptualización de la evaluación y diagnóstico actual y moderna, así como permitirá brindarles herramientas teóricas que le llevarán analizar los procesos psicopatológicos desde las diferentes posturas teóricas. Aspectos necesarios para el ejercicio de su futura labor profesional. El curso de Procesos Psicopatológicos en la Infancia y Adolescencia ha sido diseñado con el propósito d...
16
informe técnico
1El curso Internado en Psicología Clínica 1, de carácter práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo primer ciclo y busca consolidar el desarrollo de las competencias generales y específicas aplicadas al campo de la psicología Clínica. En este periodo el estudiante se inserta en una nueva experiencia, la de aplicación de sus conocimientos a situaciones reales durante sus rotaciones clínicas, fase que le permite concluir su formación universitaria y en la que deberá ejercer roles pre profesionales en una institución del campo clínico. Una vez concluidos los 5 años de estudio, el estudiante debe estar en condiciones de demostrar las competencias el perfil profesional desarrolladas integrando el aprendizaje teórico con la experiencia práctica. El espacio de Internado en Psicología Clínica 1 ofrece al estudiante el acompañamiento académico que se realiza a trav...
17
informe técnico
El curso Internado en Psicología Clínica 2, de carácter práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo segundo ciclo. Una vez concluidos los 11 semestres de estudios, el estudiante está en condiciones de demostrar las competencias del perfil profesional. El curso busca consolidar el desarrollo de las competencias generales y específicas aplicadas al campo de la Psicología Clínica. Para ello el estudiante participa de la experiencia de aplicar conocimientos a situaciones simuladas o reales en su centro de rotación. Con esta fase de aprendizaje concluye su formación universitaria poniendo en práctica sus roles pre profesionales. El espacio de internado en Psicología Clínica 2 ofrece al estudiante de la especialidad el acompañamiento académico a través de la asesoría y supervisión de los docentes del curso quienes harán seguimiento de las diferentes actividades qu...