Procesos Psicopat. en la Infancia y Adolescencia - PS392 - 202301

Descripción del Articulo

El curso de Procesos Psicopatológicos en la Infancia y Adolescencia es un curso teórico de la Facultad de Psicología, dirigido a estudiantes del tercer ciclo. El curso está diseñado para brindar a los estudiantes información, desde una visión integradora, de los sistemas biológicos, psicológicos y s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cáceres Lembcke, Elena Beatriz, Gómez De La Torre Zöllner, Fernanda Gracia, Hinostroza Ballón, Álvaro Jaime, Iparraguirre Yaurivilca, Noemi Edith, Mejia Linares, Nelly Del Ruby Guadalupe, Miano Silva, Carla Lorena, Noblecilla Olaechea, María Eugenia, Oré Maldonado, José Paulino, Raez Saavedra, Maria Cecilia, SALAZAR BONILLA, AIDA ESTHER, Sánchez Ortega, Carmen Doris
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681104
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/681104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PS392
Descripción
Sumario:El curso de Procesos Psicopatológicos en la Infancia y Adolescencia es un curso teórico de la Facultad de Psicología, dirigido a estudiantes del tercer ciclo. El curso está diseñado para brindar a los estudiantes información, desde una visión integradora, de los sistemas biológicos, psicológicos y sociales presentes en los diferentes trastornos psicopatológicos en la Infancia y Adolescencia. Desde esta misma visión, el conocimiento de la conducta adaptativa y patológica brindará una conceptualización de la evaluación y diagnóstico actual y moderna, así como permitirá brindarles herramientas teóricas que le llevarán analizar los procesos psicopatológicos desde las diferentes posturas teóricas. Aspectos necesarios para el ejercicio de su futura labor profesional. El curso de Procesos Psicopatológicos en la Infancia y Adolescencia ha sido diseñado con el propósito de brindar al futuro profesional los conocimientos teóricos necesarios que le permita identificar los síntomas psicopatológicos presentes, formular hipótesis diagnósticas, analizar las variables contextuales relevantes que conllevaron a la aparición de la patología y plantear una postura teórica en la explicación de la misma. El curso contribuye en el desarrollo de la competencia general de Pensamiento Crítico y específica de Evaluación y Diagnóstico, ambas competencias en nivel 2. El curso tiene como pre-requisito el curso de Introducción a la 1Psicología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).