1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Neurociencia y Mindfulness es un curso electivo de la facultad de negocios, de carácter teórico/práctico dirigido a los estudiantes de 2do ciclo. El desarrollo del curso le permitirá al estudiante explorar de manera amplia los eventos internos y externos que nos mueven, nos motivan, nos construyen, o nos paralizan, desde la perspectiva de la neurociencia ciencia, como también la importancia de la práctica de Mindfulness en nuestra gestión personal, y su impacto en cuanto a salud, bienestar y sensación de control de nuestra propia vida. El curso revisa los importantes descubrimientos científicos en relación al cerebro, resto del cuerpo, sensaciones y emociones; así como también los estudios que han marcado un antes y un después en la relevancia del Mindfulness, como práctica de mantenimiento de estados emocionales saludables, y de prevención de estré...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Neurociencia y Mindfulness es un curso electivo de la facultad de negocios, de carácter teórico/práctico dirigido a los estudiantes de 2do ciclo. El desarrollo del curso le permitirá al estudiante explorar de manera amplia los eventos internos y externos que nos mueven, nos motivan, nos construyen, o nos paralizan, desde la perspectiva de la neurociencia ciencia, como también la importancia de la práctica de Mindfulness en nuestra gestión personal, y su impacto en cuanto a salud, bienestar y sensación de control de nuestra propia vida. El curso revisa los importantes descubrimientos científicos en relación al cerebro, resto del cuerpo, sensaciones y emociones; así como también los estudios que han marcado un antes y un después en la relevancia del Mindfulness, como práctica de mantenimiento de estados emocionales saludables, y de prevención de estré...
3
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

El propósito del estudio fue conocer si las funciones ejecutivas tienen un rol mediador entre el apego y el perfeccionismo en niños y niñas del Callao y Lima Metropolitana. Los participantes fueron 133 niños, entre 8 y 12 años (M=10.32, DE=1.31), que provenían del Callao (86%) y Lima Metropolitana (13%). Para la medición de las variables se usaron la Escala de Seguridad de Kerns, La Evaluación conductual de función ejecutiva BRIEF 2 y la Escala de Perfeccionismo infantil de Oros. Los principales hallazgos indicaron que el total de problemas ejecutivos, los problemas de regulación emocional, así como las dificultades de inhibición e iniciativa median la seguridad de apego y la reacción ante el fracaso en niños. Adicionalmente, el apego y los problemas ejecutivos predicen la reacción ante el fracaso en niñas.
4
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

El propósito del presente trabajo fue identificar la relación entre las funciones ejecutivas y los problemas de conductas externalizantes en niños y niñas de 10 y 11 años de nivel primario de una institución educativa nacional y dos instituciones educativas particulares de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 112 niños, 52 varones (46.4%) y 60 mujeres (53.6%) que cursaban el 5to y 6to grado de primaria. Los instrumentos utilizados fueron la batería de Evaluación Neuropsicológica de las Funciones Ejecutivas - ENFEN y el Cuestionario de Detección de Trastornos de Comportamiento en Niños y Adolescentes - ESPERI. Los resultados arrojan relaciones estadísticamente significativas entre el control inhibitorio y la conducta disocial. Además se encontraron diferencias significativas en las funciones ejecutivas según sexo, edad e institución educativa.
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Intervenciones en Salud es un curso teórico de la carrera de Psicología dirigido a estudiantes del 5° ciclo. El curso tiene como objetivo que el estudiante logre una comprensión de la importancia de la psicología de la salud, la psicología clínica, y sus aplicaciones en los diversos contextos de la salud. Se trabajan las competencias generales de Pensamiento Crítico y Pensamiento Innovador en el nivel 2. Asimismo, la competencia específica de la carrera de Intervención nivel 2. Competencias: Competencia General: Pensamiento crítico Nivel de logro: 2 Definición: Capacidad para explorar de manera exhaustiva problemas, ideas o eventos para formular conclusiones u opiniones sólidamente justificadas. Competencia General: Pensamiento innovador Nivel de logro: 2 Definición: Capacidad para detectar necesidades y oportunidades para generar proyectos o propuestas innovado...
6
informe técnico
El curso de Bases Biológicas del Comportamiento Humano revisa el desarrollo del área biológica clínica, de las bases biológicas del comportamiento humano dentro de la malla curricular de la carrera de psicología. Realiza una exploración de los conceptos básicos de la Biología celular, Biología molecular, epigenética, alteraciones cromosómicas, herencia medio ambiente, principales patologías neuropsicológicas, herramientas de diagnóstico y acompañamiento del psicólogo, contextualizado dentro de diferentes espacios afectivos, sociales, relacionales y biológicos. Los mismos que se encuentran en continua interacción con el ambiente, comprendiendo al ser humano como un ser holístico e integral. De ésta manera el estudiante obtendrá un conocimiento que le permitirá identificar y entender las bases biológicas del comportamiento del ser humano en estrecha relación con la...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: el curso de Bases de la Evaluación Psicológica se articula bajo el principio de las metodologías activas del modelo Laureate Learning Model (LLM) las cuales conciben al estudiante como el núcleo y el agente primordial del proceso de aprendizaje. Dentro de este modelo, la interacción orientadora y dinámica entre profesor/a y alumno, es la base de esta pedagogía. Cada clase implica una planificación que permite dirigir el trabajo hacia el objetivo del curso. El método es el camino para alcanzar el logro de cada unidad curricular. El curso de Bases de la Evaluación Psicológica pertenece a una de las líneas matrices de la malla curricular correspondiente a Educación Clínica y profesional. El curso desarrolla las competencias de Manejo de la Información y Evaluación y Diagnóstico nivel 1.
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso Internado en Psicología Clínica 1, de carácter práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo primer ciclo y busca consolidar el desarrollo de las competencias generales y específicas aplicadas al campo de la psicología Clínica. En este periodo el estudiante se inserta en una nueva experiencia, la de aplicación de sus conocimientos a situaciones reales durante sus rotaciones clínicas, fase que le permite concluir su formación universitaria y en la que deberá ejercer roles pre profesionales en una institución del campo clínico. Una vez concluidos los 5 años de estudio, el estudiante debe estar en condiciones de demostrar las competencias el perfil profesional desarrolladas integrando el aprendizaje teórico con la experiencia práctica. El espacio de Internado en Psicología Clínica 1 ofrece al estudiante el acompañamiento académico que se realiza a trav...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: el curso de Bases de la Evaluación Psicológica se articula bajo el principio de las metodologías activas del modelo Laureate Learning Model (LLM) las cuales conciben al estudiante como el núcleo y el agente primordial del proceso de aprendizaje. Dentro de este modelo, la interacción orientadora y dinámica entre profesor/a y alumno, es la base de esta pedagogía. Cada clase implica una planificación que permite dirigir el trabajo hacia el objetivo del curso. El método es el camino para alcanzar el logro de cada unidad curricular. El curso de Bases de la Evaluación Psicológica pertenece a una de las líneas matrices de la malla curricular correspondiente a Educación Clínica y profesional. El curso desarrolla las competencias de Manejo de la Información y Evaluación y Diagnóstico nivel 1.
10
informe técnico
El curso de Procesos Psicopatológicos en la Infancia y Adolescencia es un curso teórico de la Facultad de Psicología, dirigido a estudiantes del tercer ciclo. El curso está diseñado para brindar a los estudiantes información, desde una visión integradora, de los sistemas biológicos, psicológicos y sociales presentes en los diferentes trastornos psicopatológicos en la Infancia y Adolescencia. Desde esta misma visión, el conocimiento de la conducta adaptativa y patológica brindará una conceptualización de la evaluación y diagnóstico actual y moderna, así como permitirá brindarles herramientas teóricas que le llevarán analizar los procesos psicopatológicos desde las diferentes posturas teóricas. Aspectos necesarios para el ejercicio de su futura labor profesional. El curso de Procesos Psicopatológicos en la Infancia y Adolescencia ha sido diseñado con el propósito d...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Procesos psicológicos básicos es un curso introductorio teórico y práctico de primer ciclo en donde el estudiante tendrá un primer contacto acerca de lo que significa la psicología como ciencia. Explorará aspectos biopsicosociales del comportamiento humano. El curso busca que el estudiante explique los procesos psicológicos básicos considerando cómo los factores biopsicosociales del desarrollo humano influyen en los fenómenos psicológicos, así también en los diversos ámbitos de la vida. Este manejo teórico básico es relevante para que todo profesional, comprenda el funcionamiento integrado del individuo y como interactúa con su entorno. Es por ello, que corresponde al nivel de logro 1 de la competencia específica de la carrera: fundamento teórico conceptual.
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El presente es el último curso de la línea de investigación en psicología y forma parte integral de la formación de los estudiantes de psicología de la UPC. Es de carácter eminentemente práctico y está dirigido a todos los estudiantes del décimo ciclo. El curso se enfoca en la discusión de los resultados tanto de estudios cuantitativos como cualitativos siguiendo los estándares de reporte de artículos científicos (JARS) de la American Psychological Association (APA). El curso de Seminarios Integradores es especialmente importante para el alumno ya que tiene como propósito permitir que el estudiante discuta los resultados de su estudio con la literatura empírica relevante para su tema de investigación. Esto significa culminar con la elaboración de un artículo científico de alta calidad que pueda ser sustentado para la obtención del título profesional de...
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

1El curso Internado en Psicología Clínica 1, de carácter práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo primer ciclo y busca consolidar el desarrollo de las competencias generales y específicas aplicadas al campo de la psicología Clínica. En este periodo el estudiante se inserta en una nueva experiencia, la de aplicación de sus conocimientos a situaciones reales durante sus rotaciones clínicas, fase que le permite concluir su formación universitaria y en la que deberá ejercer roles pre profesionales en una institución del campo clínico. Una vez concluidos los 5 años de estudio, el estudiante debe estar en condiciones de demostrar las competencias el perfil profesional desarrolladas integrando el aprendizaje teórico con la experiencia práctica. El espacio de Internado en Psicología Clínica 1 ofrece al estudiante el acompañamiento académico que se realiza a trav...