Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Del Aguila Chavez, Monica Rocio', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El objetivo general de la presente investigación fue determinar los factores sociodemográficos relacionados a la resiliencia en directivos de instituciones educativas públicas del Perú. El diseño utilizado fue el no experimental, transversal, correlacional no causal. La muestra estuvo conformada por 1061 directivos (directores y subdirectores) de escuelas públicas del Perú de los ítems 1, 8 y 11 que corresponden a los códigos de las zonas geográficas determinadas por el MINEDU. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos utilizados fueron una Ficha sociodemográfica diseñada para esta investigación y la Escala de Resiliencia docente, para la cual se determinó evidencias de validez y confiabilidad. Los resultados indicaron que las variables sociodemográficas relacionadas a la resiliencia fueron el sexo femenino (OR=1.59 [IC95%=1.13-2.23]; X 2=6.666:...
2
artículo
El objetivo general de la presente investigación fue determinar los factores sociodemográficos relacionados a la resiliencia en directivos de instituciones educativas públicas del Perú. El diseño utilizado fue el no experimental, transversal, correlacional no causal. La muestra estuvo conformada por 1061 directivos (directores y subdirectores) de escuelas públicas del Perú. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos utilizados fueron una Ficha sociodemográfica diseñada para esta investigación y la Escala de Resiliencia docente, para la cual se determinó evidencias de validez y confiabilidad. Los resultados indicaron que las variables sociodemográficas relacionadas a la resiliencia fueron el sexo femenino (OR=1.59 [IC95%=1.13-2.23]; X2=6.666: p<.01); el número de tres personas dependientes (OR=0.63 [IC95%=0.44-0.91]; X2=5.707: p<.05); contar c...
3
informe técnico
Intervenciones de Sistemas Familiares es un curso dirigido a los estudiantes de 9no ciclo de la carrera de Psicología. Se ha organizado este curso para que, a través del análisis de casos clínicos, el estudiante pueda diseñar intervenciones en sistemas familiares desde el enfoque sistémico. Se considerarán dentro de este paradigma los modelos estratégico, estructural y narrativo. El curso busca que el estudiante identifique los conceptos fundamentales, técnicas y estrategias de intervención de cada uno de cada uno de los modelos propuestos, con el fin de poder diseñar un plan de intervención adaptado a la problemática presentada en los sistemas familiares. El curso desarrolla las competencias generales: pensamiento innovador y pensamiento crítico en nivel 3; y competencias específicas de evaluación y diagnóstico e intervención ambas en nivel 3.
4
informe técnico
Intervenciones de Sistemas Familiares es un curso dirigido a los estudiantes de 9no ciclo de la carrera de Psicología. Se ha organizado este curso para que, a través del análisis de casos clínicos, el estudiante pueda diseñar intervenciones en sistemas familiares desde el enfoque sistémico. Se considerarán dentro de este paradigma los modelos estratégico, estructural y narrativo. El curso busca que el estudiante identifique los conceptos fundamentales, técnicas y estrategias de intervención de cada uno de cada uno de los modelos propuestos, con el fin de poder diseñar un plan de intervención adaptado a la problemática presentada en los sistemas familiares. El curso desarrolla las competencias generales: pensamiento innovador y pensamiento crítico en nivel 3; y competencias específicas de evaluación y diagnóstico e intervención ambas en nivel 3.
5
informe técnico
Intervenciones de Sistemas Familiares es un curso dirigido a los estudiantes de 9no ciclo de la carrera de Psicología. Se ha organizado este curso para que, a través del análisis de casos clínicos, el estudiante pueda diseñar intervenciones en sistemas familiares desde el enfoque sistémico. Se considerarán dentro de este paradigma los modelos estratégico, estructural y narrativo. El curso busca que el estudiante identifique los conceptos fundamentales, técnicas y estrategias de intervención de cada uno de cada uno de los modelos propuestos, con el fin de poder diseñar un plan de intervención adaptado a la problemática presentada en los sistemas familiares. El curso desarrolla las competencias generales: pensamiento innovador y pensamiento crítico en nivel 3; y competencias específicas de evaluación y diagnóstico e intervención ambas en nivel 3.
6
informe técnico
El curso Internado en Psicología Clínica 2, de carácter práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo segundo ciclo. Una vez concluidos los 11 semestres de estudios, el estudiante está en condiciones de demostrar 1las competencias del perfil profesional. El curso busca consolidar el desarrollo de las competencias generales y específicas aplicadas al campo de la Psicología Clínica. Para ello el estudiante participa de la experiencia de aplicar conocimientos a situaciones simuladas o reales en su centro de rotación. Con esta fase de aprendizaje concluye su formación universitaria poniendo en práctica sus roles pre profesionales. El espacio de internado en Psicología Clínica 2 ofrece al estudiante de la especialidad el acompañamiento académico a través de la asesoría y supervisión de los docentes del curso quienes harán seguimiento de las diferentes actividades q...
7
informe técnico
1El curso Internado en Psicología Clínica 1, de carácter práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo primer ciclo y busca consolidar el desarrollo de las competencias generales y específicas aplicadas al campo de la psicología Clínica. En este periodo el estudiante se inserta en una nueva experiencia, la de aplicación de sus conocimientos a situaciones reales durante sus rotaciones clínicas, fase que le permite concluir su formación universitaria y en la que deberá ejercer roles pre profesionales en una institución del campo clínico. Una vez concluidos los 5 años de estudio, el estudiante debe estar en condiciones de demostrar las competencias el perfil profesional desarrolladas integrando el aprendizaje teórico con la experiencia práctica. El espacio de Internado en Psicología Clínica 1 ofrece al estudiante el acompañamiento académico que se realiza a trav...
8
informe técnico
1 El curso Internado en Psicología Clínica 1, de carácter práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo primer ciclo y busca consolidar el desarrollo de las competencias generales y específicas aplicadas al campo de la psicología Clínica. En este periodo el estudiante se inserta en una nueva experiencia, la de aplicación de sus conocimientos a situaciones reales durante sus rotaciones clínicas, fase que le permite concluir su formación universitaria y en la que deberá ejercer roles pre profesionales en una institución del campo clínico. Una vez concluidos los 5 años de estudio, el estudiante debe estar en condiciones de demostrar las competencias el perfil profesional desarrolladas integrando el aprendizaje teórico con la experiencia práctica. El espacio de Internado en Psicología Clínica 1 ofrece al estudiante el acompañamiento académico que se realiza a tra...
9
informe técnico
El curso Internado en Psicología Clínica 2, de carácter práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo segundo ciclo. Una vez concluidos los 11 semestres de estudios, el estudiante está en condiciones de demostrar las competencias del perfil profesional. El curso busca consolidar el desarrollo de las competencias generales y específicas aplicadas al campo de la Psicología Clínica. Para ello el estudiante participa de la experiencia de aplicar conocimientos a situaciones simuladas o reales en su centro de rotación. Con esta fase de aprendizaje concluye su formación universitaria poniendo en práctica sus roles pre profesionales. El espacio de internado en Psicología Clínica 2 ofrece al estudiante de la especialidad el acompañamiento académico a través de la asesoría y supervisión de los docentes del curso quienes harán seguimiento de las diferentes actividades qu...