Sociodemographic Factors and Resilience in Directors of Public Educational Institutions of the Peru
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación fue determinar los factores sociodemográficos relacionados a la resiliencia en directivos de instituciones educativas públicas del Perú. El diseño utilizado fue el no experimental, transversal, correlacional no causal. La muestra estuvo conformada por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | Revista educa UMCH |
Lenguaje: | español inglés |
OAI Identifier: | oai:revistas.umch.edu.pe:article/255 |
Enlace del recurso: | https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | school authorities public schools resilience sociodemographic factors directivos instituciones educativas públicas resiliencia factores sociodemográficos Directivos |
Sumario: | El objetivo general de la presente investigación fue determinar los factores sociodemográficos relacionados a la resiliencia en directivos de instituciones educativas públicas del Perú. El diseño utilizado fue el no experimental, transversal, correlacional no causal. La muestra estuvo conformada por 1061 directivos (directores y subdirectores) de escuelas públicas del Perú. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos utilizados fueron una Ficha sociodemográfica diseñada para esta investigación y la Escala de Resiliencia docente, para la cual se determinó evidencias de validez y confiabilidad. Los resultados indicaron que las variables sociodemográficas relacionadas a la resiliencia fueron el sexo femenino (OR=1.59 [IC95%=1.13-2.23]; X2=6.666: p<.01); el número de tres personas dependientes (OR=0.63 [IC95%=0.44-0.91]; X2=5.707: p<.05); contar con el servicio de internet (OR=1.60 [IC95%=1.04-2.47]; X2=4.136: p<.05); haber estudiado maestría y doctorado (OR=2.28 [IC95%=1.16-4.47]; X2=5.286: p<.05) y no haber obtenido un grado académico de posgrado (OR=0.66 [IC95%=0.47-0.93]; X2=5.337: p<.05). Las implicancias del estudio fueron discutidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).