Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Salas La Torre, Gabriela Gloria', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Esta tesis tiene como objetivo, desde la sociedad civil, acercarse y comprender a un grupo de mujeres de escasos recursos en un escenario específico donde ellas asisten con el fin de desarrollar sus capacidades, generar un autoempleo, buscar autonomía y lograr sus aspiraciones. Tomando en cuenta que, al mismo tiempo, estas mujeres dedican gran parte de su tiempo a los cuidados familiares y labores domésticas, pese a ello, buscan consolidarse haciendo suyas las oportunidades que le ofrece la sociedad civil, en medio de un entorno de dificultades, donde ellas logran el fortalecimiento de su autoestima y empoderamiento en un proceso de autodescubrimiento. A partir de una muestra de 11 mujeres de la comunidad de Nievería, madres de familias y estudiantes a la vez, esta investigación, además, busca despertar la atención de la sociedad y de la esfera estatal para que de manera conjunta ...
2
tesis de maestría
Esta tesis tiene como objetivo, desde la sociedad civil, acercarse y comprender a un grupo de mujeres de escasos recursos en un escenario específico donde ellas asisten con el fin de desarrollar sus capacidades, generar un autoempleo, buscar autonomía y lograr sus aspiraciones. Tomando en cuenta que, al mismo tiempo, estas mujeres dedican gran parte de su tiempo a los cuidados familiares y labores domésticas, pese a ello, buscan consolidarse haciendo suyas las oportunidades que le ofrece la sociedad civil, en medio de un entorno de dificultades, donde ellas logran el fortalecimiento de su autoestima y empoderamiento en un proceso de autodescubrimiento. A partir de una muestra de 11 mujeres de la comunidad de Nievería, madres de familias y estudiantes a la vez, esta investigación, además, busca despertar la atención de la sociedad y de la esfera estatal para que de manera conjunta ...
3
informe técnico
El curso ¿Inteligencia emocional y resiliencia¿ busca que los estudiantes de la carrera de psicología afiancen los conocimientos teóricos y aplicaciones prácticas vinculados a ambos temas con el fin de lograr un destacado desenvolvimiento en los diferentes escenarios en los que se desempeñaran a futuro. El curso explorará la importancia de las emociones y sus funciones, la inteligencia emocional y sus dimensiones. Así como también, la resiliencia, los factores de protección y el crecimiento postraumático. El propósito del curso es que los alumnos consoliden su capacidad para poner en práctica principios y técnicas enfocados en prevención y promoción de la resiliencia e inteligencia emocional. También, se busca que el alumno analice la información recibida desde una perspectiva crítica. Así como también que plantee propuestas que respondan de manera innovadora y creat...
4
informe técnico
Descripción El curso de Realidad Social Peruana está dirigido a los estudiantes de la carrera de Psicología, desarrolla la competencia general de Ciudadanía, y la competencia específica Fundamentos Teóricos. La realidad social es entendida como el conjunto de diversas formas de actuar que tienen las personas y que se reflejan en su comportamiento y son influenciadas por diversos factores psicosociales como la familia, el barrio, las motivaciones personales, los valores, control social, (Muñoz, 2012) así como la percepción y cognición social, las actitudes, los prejuicios y la discriminación. Es por ello que resulta relevante en la formación profesional de los futuros psicólogos que requieren conocer la realidad en la que ejercerán. Propósito El curso está diseñado para que el estudiante se involucre en el conocimiento y comprensión de la dinámica sociocultural que estr...
5
informe técnico
Descripción El curso de Realidad Social Peruana está dirigido a los estudiantes de la carrera de Psicología, desarrolla la competencia general de Ciudadanía, y la competencia específica Fundamentos Teóricos. La realidad social es entendida como el conjunto de diversas formas de actuar que tienen las personas y que se reflejan en su comportamiento y son influenciadas por diversos factores psicosociales como la familia, el barrio, las motivaciones personales, los valores, control social, (Muñoz, 2012) así como la percepción y cognición social, las actitudes, los prejuicios y la discriminación. Es por ello que resulta relevante en la formación profesional de los futuros psicólogos que requieren conocer la realidad en la que ejercerán. Propósito El curso está diseñado para que el estudiante se involucre en el conocimiento y comprensión de la dinámica sociocultural que estr...
6
informe técnico
El curso de Psicología humanista busca aproximar a los alumnos de la carrera de psicología a un entendimiento profundo de la corriente humanista en lo que respecta a su surgimiento y devenir histórico, así como a la comprensión de sus diversas propuestas teóricas y terapéuticas. La asignatura es de naturaleza teórico-práctica y pretende la reflexión sobre los fundamentos teóricos y prácticos contemporáneos de la psicología humanistaexistencial. En las temáticas de la psicoterapia humanista-existencial, se revisan las bases epistemológicas; las diferentes técnicas y tendencias de abordaje como la psicoterapia centrada en el cliente, la logoterapia y la psicoterapia gestáltica. Propósito: El curso de psicología humanista tiene como propósito que, los estudiantes conozcan las bases filosóficas y teóricas de la psicología humanista y las corrientes terapéuticas que s...
7
informe técnico
Descripción: El taller de Liderazgo Personal es un curso específico de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de carácter teórico con aplicaciones prácticas, obligatorio para los alumnos del primer nivel de la carrera, inserto en el área del conocimiento de las relaciones humanas y el enfoque del liderazgo transformador. Propósito: Este taller brinda oportunidades al alumno de conocerse, autoevaluarse y proponerse metas de mejora y transformación personal. En su formación como traductor e intérprete, este taller le dará un espacio para identificar sus competencias, fortalezas, estrategias y compararlas con aquellas incluidas en el perfil profesional de la carrera. El curso desarrolla el primer nivel (novato) de la competencia general de Comunicación Oral, y la competencia específica Habilidades Interpersonales. No tiene requisito.
8
informe técnico
El curso de Bases Biológicas del Comportamiento Humano revisa el desarrollo del área biológica clínica, de las bases biológicas del comportamiento humano dentro de la malla curricular de la carrera de psicología. Realiza una exploración de los conceptos básicos de la Biología celular, Biología molecular, epigenética, alteraciones cromosómicas, herencia medio ambiente, principales patologías neuropsicológicas, herramientas de diagnóstico y acompañamiento del psicólogo, contextualizado dentro de diferentes espacios afectivos, sociales, relacionales y biológicos. Los mismos que se encuentran en continua interacción con el ambiente, comprendiendo al ser humano como un ser holístico e integral. De ésta manera el estudiante obtendrá un conocimiento que le permitirá identificar y entender las bases biológicas del comportamiento del ser humano en estrecha relación con la...
9
informe técnico
Descripción: El taller de Liderazgo Personal es un curso específico de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de carácter teórico con aplicaciones prácticas, obligatorio para los alumnos del primer nivel de la carrera, inserto en el área del conocimiento de las relaciones humanas y el enfoque del liderazgo transformador. Propósito: Este taller brinda oportunidades al alumno de conocerse, autoevaluarse y proponerse metas de mejora y transformación personal. En su formación como traductor e intérprete, este taller le dará un espacio para identificar sus competencias, fortalezas, estrategias y compararlas con aquellas incluidas en el perfil profesional de la carrera. El curso desarrolla el primer nivel (novato) de la competencia general de Comunicación Oral, y la competencia específica Habilidades Interpersonales. No tiene requisito.
10
informe técnico
Descripción: el curso de Bases de la Evaluación Psicológica se articula bajo el principio de las metodologías activas del modelo Laureate Learning Model (LLM) las cuales conciben al estudiante como el núcleo y el agente primordial del proceso de aprendizaje. Dentro de este modelo, la interacción orientadora y dinámica entre profesor/a y alumno, es la base de esta pedagogía. Cada clase implica una planificación que permite dirigir el trabajo hacia el objetivo del curso. El método es el camino para alcanzar el logro de cada unidad curricular. El curso de Bases de la Evaluación Psicológica pertenece a una de las líneas matrices de la malla curricular correspondiente a Educación Clínica y profesional. El curso desarrolla las competencias de Manejo de la Información y Evaluación y Diagnóstico nivel 1.