1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Traducción Directa 2 (Francés) es un curso de especialidad de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo. Es un taller que busca la asimilación de estrategias y procedimientos para la traducción de textos especializados en la combinación lingüÃstica francés-español, poniendo énfasis en el desarrollo de conocimientos sobre: el campo temático, los géneros textuales y la terminologÃa y fraseologÃa especializada. Este taller es un espacio dedicado a la traducción de géneros textuales de los ámbitos institucional-administrativo, económico-financiero, jurÃdico y técnico-cientÃfico. Los campos temáticos que se proponen para el desarrollo de las sesiones poseen gran demanda en el mercado. La aplicación del tratamiento estratégico para la traducción especializada garan...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Ingles Aplicado I es un curso de especialidad en la carrera de Administración en HotelerÃa y Turismo , de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, que busca desarrollar habilidades profesionales para interpretar mensajes orales complejos en inglés, expresados por los clientes y proveedores en el ámbito de la actividad turÃstica y hotelera, con el objeto de prestar un servicio de calidad, conseguir la satisfacción del cliente e intercambiar información con otros profesionales de su ámbito; interpretar documentos complejos escritos en inglés, en el ámbito de la actividad turÃstica y hotelera para obtener información, procesarla y llevar a cabo las acciones oportunas. La necesidad de dominar el idioma inglés en la actualidad es un hecho incuestionable en un mundo donde las relaciones internacionales adquieren cada vez mayor importancia y donde...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Autogestión Profesional reúne tres módulos independientes en cuanto al contenido, aunque integrados por la capacidad de gestionar tareas relativas al ejercicio profesional del traductor y del intérprete como trabajador autónomo. La primera parte del curso se enfoca en hacer que el estudiante se familiarice con el rubro y el mercado de la traducción y de la interpretación. El segundo módulo sirve para que los estudiantes puedan considerar ingresar al rubro y al mercado de la traducción e interpretación desde la perspectiva de los profesionales independientes por medio de las buenas prácticas y con una marca personal inicial. Finalmente, la tercera parte del curso promueve que los estudiantes se informen sobre sus deberes de tributación en relación con su renta y el manejo apropiado de su información tributaria en un marco legislativo accesible para ellos. PropÃ...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Academic Writing es electivo y pertenece a la lÃnea de segundas lenguas de la carrera de Traducción e Interpretación. Es de carácter teórico-práctico y busca desarrollar la competencia general de comunicación escrita. Está dirigido a los estudiantes que posean un nivel intermedio de inglés (B1) según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Estando inmersos en la era de la información, comunicarse de manera efectiva es fundamental para propiciar el entendimiento y la convivencia pacÃfica en un mundo globalizado. En la actualidad, somos testigos de cómo la comunicación escrita traspasa los lÃmites de espacio y tiempo, y del impacto positivo y/o negativo que tiene dentro de la sociedad y en la reputación de las personas. Por consiguiente, resulta imprescindible desarrollar la competencia de comunicación escrita puesto que manejarse en el registro...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Academic Writing es electivo y pertenece a la lÃnea de segundas lenguas de la carrera de Traducción e Interpretación. Es de carácter teórico-práctico y busca desarrollar la competencia general de comunicación escrita. Está dirigido a los estudiantes que posean un nivel intermedio de inglés (B1) según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Estando inmersos en la era de la información, comunicarse de manera efectiva es fundamental para propiciar el entendimiento y la convivencia pacÃfica en un mundo globalizado. En la actualidad, somos testigos de cómo la comunicación escrita traspasa los lÃmites de espacio y tiempo, y del impacto positivo y/o negativo que tiene dentro de la sociedad y en la reputación de las personas. Por consiguiente, resulta imprescindible desarrollar la competencia de comunicación escrita puesto que manejarse en el registro...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Portugués Intermedio 1 es un curso electivo de carácter teórico-práctico, dirigido a todos los estudiantes de la universidad. Está articulado con las competencias generales Comunicación Escrita y Comunicación Oral. En la actualidad, una de las competencias exigidas a los profesionales es el dominio de lenguas extranjeras para facilitar la comunicación en un mundo cada vez más globalizado. El portugués representa una opción frente a las posibilidades de intercambio cultural y comercial de un idioma de 220 millones de hablantes, lo que hace de esta lengua la tercera más hablada en el mundo occidental, sólo superada por el inglés y español. Asimismo, considerando el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Brasil y Perú, el aprendizaje del portugués ofrece interesantes oportunidades para el desarrollo profesional Este curso está diseñado para que el estudiante ...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El concepto del «residente digital» ha dejado de lado la figura de los nativos digitales, que presuponÃa sujetos que en esencia podÃan utilizar las herramientas digitales con distintos propósitos. En el ámbito profesional, la habilidad instrumental es parte fundamental del desarrollo de la competencia traductora; esto implica que los estudiantes deben desarrollar habilidades especÃficas para utilizar las herramientas de su entorno personal y académico. Entre los instrumentos que utilizan los traductores e intérpretes se hallan tanto los analógicos como los digitales. Las tecnologÃas de la información forman parte, en su mayorÃa, de este último grupo y, actualmente, estas se encuentran en lÃnea. Son estas (nuevas) tecnologÃas las que permiten un trabajo colaborativo y eficiente en el ámbito del trabajo real del traductor o del intérprete, y también en las actividades de...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Academic Writing es electivo y pertenece a la lÃnea de segundas lenguas de la carrera de Traducción e Interpretación. Es de carácter teórico-práctico y busca desarrollar la competencia general de comunicación escrita. Está dirigido a los estudiantes que posean un nivel intermedio de inglés (B1) según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Estando inmersos en la era de la información, comunicarse de manera efectiva es fundamental para propiciar el entendimiento y la convivencia pacÃfica en un mundo globalizado. En la actualidad, somos testigos de cómo la comunicación escrita traspasa los lÃmites de espacio y tiempo, y del impacto positivo y/o negativo que tiene dentro de la sociedad y en la reputación de las personas. Por consiguiente, resulta imprescindible desarrollar la competencia de comunicación escrita puesto que manejarse en el registro...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Seminario de Tesis 1 es el segundo de una secuencia de cursos enfocados en el campo de la investigación, conducentes a la elaboración del informe de tesis de grado. En términos generales, el proceso de investigación puede ser dividido analÃticamente en tres momentos. El primero es aquel en el que se concibe la idea, se delimita del campo temático y la pregunta de investigación, y se diseña la estrategia metodológica para abordarla. El segundo momento se enfoca en la producción de información empÃrica, asà como su análisis e interpretación. Finalmente, el tercer momento constituye el espacio para planificar la manera de comunicar los hallazgos a un público general o especializado. El presente curso, entonces, ocupará el segundo momento de este proceso, teniendo en consideración que los elementos de esta secuencia analÃtica se condicionan mutuamente. De este modo, Semina...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Seminario de Tesis 1 es el segundo de una secuencia de cursos enfocados en el campo de la investigación, conducentes a la elaboración del informe de tesis de grado. En términos generales, el proceso de investigación puede ser dividido analÃticamente en tres momentos. El primero es aquel en el que se concibe la idea, se delimita del campo temático y la pregunta de investigación, y se diseña la estrategia metodológica para abordarla. El segundo momento se enfoca en la producción de información empÃrica, asà como su análisis e interpretación. Finalmente, el tercer momento constituye el espacio para planificar la manera de comunicar los hallazgos a un público general o especializado. El presente curso, entonces, ocupará el segundo momento de este proceso, teniendo en consideración que los elementos de esta secuencia analÃtica se condicionan mutuamente. De este modo, Semina...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El taller de Liderazgo Personal es un curso especÃfico de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de carácter teórico con aplicaciones prácticas, obligatorio para los alumnos del primer nivel de la carrera, inserto en el área del conocimiento de las relaciones humanas y el enfoque del liderazgo transformador. Propósito: Este taller brinda oportunidades al alumno de conocerse, autoevaluarse y proponerse metas de mejora y transformación personal. En su formación como traductor e intérprete, este taller le dará un espacio para identificar sus competencias, fortalezas, estrategias y compararlas con aquellas incluidas en el perfil profesional de la carrera. El curso desarrolla el primer nivel de la competencia general de razonamiento cuantitativo, y las competencias especÃficas de Habilidades Interpersonales e Interpretación. No tiene requisito.
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El taller de Liderazgo Personal es un curso especÃfico de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de carácter teórico con aplicaciones prácticas, obligatorio para los alumnos del primer nivel de la carrera, inserto en el área del conocimiento de las relaciones humanas y el enfoque del liderazgo transformador. Propósito: Este taller brinda oportunidades al alumno de conocerse, autoevaluarse y proponerse metas de mejora y transformación personal. En su formación como traductor e intérprete, este taller le dará un espacio para identificar sus competencias, fortalezas, estrategias y compararlas con aquellas incluidas en el perfil profesional de la carrera. El curso desarrolla el primer nivel (novato) de la competencia general de Comunicación Oral, y la competencia especÃfica Habilidades Interpersonales. No tiene requisito.
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El Taller de Comunicación Interpersonal es el segundo de los talleres de la competencia de Habilidades Interpersonales en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional. Desarrolla de manera amplia y dinámica el conocimiento y la reflexión personal sobre el proceso de comunicación y los diferentes aspectos que se deben tener en cuenta para lograr la transmisión efectiva de un mensaje asà como el logro de un propósito especÃfico. La comunicación efectiva es una herramienta crucial en el desarrollo de todo profesional y, más aún, de los traductores e intérpretes. Propósito: El Taller de Comunicación Interpersonal es un espacio de exploración y reconocimiento de las capacidades comunicacionales como traductor-intérprete, en el que el alumno identifica sus fortalezas y debilidades en el área comunicativa, y aplica herramientas y estrategias para desarr...
14
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso MetodologÃa de la Investigación debe ubicarse como el primero de una secuencia de cursos enfocados en el campo de la investigación, conducentes a la elaboración del informe de grado. Este curso busca integrar la reflexión teórica con el quehacer práctico, por lo cual se enfoca tanto en la adquisición de conocimientos de base, como en la adquisición de habilidades. En términos generales, el proceso de investigación puede ser dividido analÃticamente en tres momentos. El primero es aquel en el que se concibe la idea, se delimita del campo temático y la pregunta de investigación, y se diseña la estrategia metodológica para abordarla. El segundo momento se enfoca en la producción de información en el campo, es decir, de manera empÃrica, asà como su preparación para el análisis de dicha data. Finalmente, el tercer momento constituye el espacio para planificar la ...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El taller de Liderazgo Personal es un curso especÃfico de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de carácter teórico con aplicaciones prácticas, obligatorio para los alumnos del primer nivel de la carrera, inserto en el área del conocimiento de las relaciones humanas y el enfoque del liderazgo transformador. Propósito: Este taller brinda oportunidades al alumno de conocerse, autoevaluarse y proponerse metas de mejora y transformación personal. En su formación como traductor e intérprete, este taller le dará un espacio para identificar sus competencias, fortalezas, estrategias y compararlas con aquellas incluidas en el perfil profesional de la carrera. El curso desarrolla el primer nivel de la competencia general de Razonamiento cuantitativo, y las competencias especÃficas de Habilidades Interpersonales e Interpretación. No tiene requisito.
16
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El Taller de Relaciones Interpersonales es el segundo de los talleres de la competencia de Habilidades Interpersonales en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional. Desarrolla de manera amplia y dinámica el autoconocimiento y la reflexión personal sobre la construcción de relaciones interpersonales y el proceso de comunicación. La socialización a través de una comunicación efectiva es una herramienta crucial en el desarrollo de todo profesional y, más aún, de los traductores e intérpretes. Propósito: El Taller de Relaciones Interpersonales es un espacio de exploración y reconocimiento de las relaciones con los otros y la importancia de las capacidades comunicacionales para el desarrollo profesional como traductor- intérprete. Este taller tiene como requisito el Taller de Liderazgo Personal y contribuye con el desarrollo del nivel 2 de las competen...
17
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso MetodologÃa de la Investigación debe ubicarse como el primero de una secuencia de cursos enfocados en el campo de la investigación, conducentes a la elaboración del informe de grado. Este curso busca integrar la reflexión teórica con el quehacer práctico, por lo cual se enfoca tanto en la adquisición de conocimientos de base, como en la adquisición de habilidades. En términos generales, el proceso de investigación puede ser dividido analÃticamente en tres momentos. El primero es aquel en el que se concibe la idea, se delimita del campo temático y la pregunta de investigación, y se diseña la estrategia metodológica para abordarla. El segundo momento se enfoca en la producción de información en el campo, es decir, de manera empÃrica, asà como su preparación para el análisis de dicha data. Finalmente, el tercer momento constituye el espacio para planificar la ...
18
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso MetodologÃa de la Investigación debe ubicarse como el primero de una secuencia de cursos enfocados en el campo de la investigación, conducentes a la elaboración del informe de grado. Este curso busca integrar la reflexión teórica con el quehacer práctico, por lo cual se enfoca tanto en la adquisición de conocimientos de base, como en la adquisición de habilidades. En términos generales, el proceso de investigación puede ser dividido analÃticamente en tres momentos. El primero es aquel en el que se concibe la idea, se delimita del campo temático y la pregunta de investigación, y se diseña la estrategia metodológica para abordarla. El segundo momento se enfoca en la producción de información en el campo, es decir, de manera empÃrica, asà como su preparación para el análisis de dicha data. Finalmente, el tercer momento constituye el espacio para planificar la ...
19
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El Taller de Relaciones Interpersonales es el segundo de los talleres de la competencia de Habilidades Interpersonales en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional. Desarrolla de manera amplia y dinámica el autoconocimiento y la reflexión personal sobre la construcción de relaciones interpersonales y el proceso de comunicación. La socialización a través de una comunicación efectiva es una herramienta crucial en el desarrollo de todo profesional y, más aún, de los traductores e intérpretes. Propósito: El Taller de Relaciones Interpersonales es un espacio de exploración y reconocimiento de las relaciones con los otros y la importancia de las capacidades comunicacionales para el desarrollo profesional como traductor- intérprete. Este taller tiene como requisito el Taller de Liderazgo Personal y contribuye con el desarrollo del nivel 2 de las competen...
20
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El Taller de Comunicación Interpersonal es el segundo de los talleres de la competencia de Habilidades Interpersonales en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional. Desarrolla de manera amplia y dinámica el conocimiento y la reflexión personal sobre el proceso de comunicación y los diferentes aspectos que se deben tener en cuenta para lograr la transmisión efectiva de un mensaje asà como el logro de un propósito especÃfico. La comunicación efectiva es una herramienta crucial en el desarrollo de todo profesional y, más aún, de los traductores e intérpretes. Propósito: El Taller de Comunicación Interpersonal es un espacio de exploración y reconocimiento de las capacidades comunicacionales como traductor-intérprete, en el que el alumno identifica sus fortalezas y debilidades en el área comunicativa, y aplica herramientas y estrategias para desarr...