Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Lujan Zumaeta, Gustavo Adolfo', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción El curso de Realidad Social Peruana está dirigido a los estudiantes de la carrera de Psicología, desarrolla la competencia general de Ciudadanía, y la competencia específica Fundamentos Teóricos. La realidad social es entendida como el conjunto de diversas formas de actuar que tienen las personas y que se reflejan en su comportamiento y son influenciadas por diversos factores psicosociales como la familia, el barrio, las motivaciones personales, los valores, control social, (Muñoz, 2012) así como la percepción y cognición social, las actitudes, los prejuicios y la discriminación. Es por ello que resulta relevante en la formación profesional de los futuros psicólogos que requieren conocer la realidad en la que ejercerán. Propósito El curso está diseñado para que el estudiante se involucre en el conocimiento y comprensión de la dinámica sociocultural que estr...
2
tesis de grado
El presente trabajo es el resultado de observaciones que no se generaron al terminar los estudios universitarios, sino que más bien fueron el producto de interrogantes surgidas ya desde la confrontación, casi habitual, que significó para nosotros la escolaridad. Por supuesto, no es mi intención expresar, con esa pretensión psicoanalítica tan de moda, que el motivo de esta tesis es exorcizar los demonios que marcaron mi paso por una institución educativa en particular. Sin duda todos somos consecuencia de nuestras batallas personales, pero en mi caso singular, las interrogantes desde aquella temprana edad, estuvieron signadas por una búsqueda, casi siempre radical, por encontrar respuestas racionales que justificaran mi forma de “estar” con los demás. Quizá la época en la que me tocó ser adolescente pueda explicar mejor por qué, desde siempre, me interesó el tema de la f...
3
informe técnico
Descripción El curso de Realidad Social Peruana está dirigido a los estudiantes de la carrera de Psicología, desarrolla la competencia general de Ciudadanía, y la competencia específica Fundamentos Teóricos. La realidad social es entendida como el conjunto de diversas formas de actuar que tienen las personas y que se reflejan en su comportamiento y son influenciadas por diversos factores psicosociales como la familia, el barrio, las motivaciones personales, los valores, control social, (Muñoz, 2012) así como la percepción y cognición social, las actitudes, los prejuicios y la discriminación. Es por ello que resulta relevante en la formación profesional de los futuros psicólogos que requieren conocer la realidad en la que ejercerán. Propósito El curso está diseñado para que el estudiante se involucre en el conocimiento y comprensión de la dinámica sociocultural que estr...
4
informe técnico
Descripción El curso de Realidad Social Peruana está dirigido a los estudiantes de la carrera de Psicología, desarrolla la competencia general de Ciudadanía, y la competencia específica Fundamentos Teóricos. La realidad social es entendida como el conjunto de diversas formas de actuar que tienen las personas y que se reflejan en su comportamiento y son influenciadas por diversos factores psicosociales como la familia, el barrio, las motivaciones personales, los valores, control social, (Muñoz, 2012) así como la percepción y cognición social, las actitudes, los prejuicios y la discriminación. Es por ello que resulta relevante en la formación profesional de los futuros psicólogos que requieren conocer la realidad en la que ejercerán. Propósito El curso está diseñado para que el estudiante se involucre en el conocimiento y comprensión de la dinámica sociocultural que estr...
5
informe técnico
Descripción: Curso de la carrera de Psicología, de carácter teórico-práctico. Está dirigido a estudiantes del segundo ciclo. Introduce a los alumnos en la reflexión sobre el diagnóstico y el diseño para la intervención en contextos sociales y comunitarios. Propone un conjunto de conceptos y herramientas que permiten analizar las estructuras y dinámicas sociales y proponer alternativas de desarrollo en el marco de un enfoque de Proyectos.
6
informe técnico
Descripción: Desarrollo Humano y Social es un curso general teórico/práctico de quinto ciclo en donde el estudiante podrá tener contacto con los aspectos biopsicosociales del comportamiento humano y su relación con el proceso de salud enfermedad. Propósito: El curso busca que el alumno identifique y defina las variables psicológicas relacionadas con el proceso de salud-enfermedad, reconociendo los determinantes de la salud desde lo individual hasta el contexto social. Del mismo modo, contrastará las características propias de cada una de las etapas de la vida y cómo se relacionan con el cuidado del individuo sano, el paciente, la familia y la sociedad, conceptualizándolo como un ser biopsicosocial. El curso desarrolla el nivel de logro 1 de la competencia general de la carrera "Pensamiento Crítico".
7
informe técnico
Descripción El curso de Realidad Social Peruana está dirigido a los estudiantes de la carrera de Psicología, desarrolla la competencia general de Ciudadanía, y la competencia específica Fundamentos Teóricos. La realidad social es entendida como el conjunto de diversas formas de actuar que tienen las personas y que se reflejan en su comportamiento y son influenciadas por diversos factores psicosociales como la familia, el barrio, las motivaciones personales, los valores, control social, (Muñoz, 2012) así como la percepción y cognición social, las actitudes, los prejuicios y la discriminación. Es por ello que resulta relevante en la formación profesional de los futuros psicólogos que requieren conocer la realidad en la que ejercerán. Propósito 1 El curso está diseñado para que el estudiante se involucre en el conocimiento y comprensión de la dinámica sociocultural que es...
8
informe técnico
Este taller ofrece un espacio de aprendizaje a través de la experiencia en el cual el estudiante identifica características y aspectos históricos de su vida tomando en cuenta el contexto y etapa en que se encuentra, y a partir de ello desarrolla recursos orientados al cambio y transformación en busca de su bienestar personal. Este curso de Liderazgo personal es específico para las distintas carreras de la facultad de ciencias de la salud, y desarrolla las competencias generales de comunicación oral y pensamiento innovador en el nivel 1, y la competencia específica de desarrollo personal y autoconocimiento también en el nivel 1. El profesional de ciencias de la salud, como profesional de servicio, cuenta con su persona como el instrumento principal de trabajo, razón por la cual el conocimiento de sí mismo, y el trabajo sobre sus propias características es uno de los pilares de ...