1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo determinar la correlación entre los estilos de pensamiento y los estilos de aprendizaje con la comprensión lectora de estudiantes de primer ciclo de un Instituto de Educación Superior, como una forma de reflexionar sobre la calidad educativa y poder proyectar el éxito del estudiante en una carrera profesional; además de tener un primer acercamiento científico entre las tres variables mencionadas. Se aplicaron tres instrumentos estandarizados para validar la correlación, estableciendo una muestra aplicando el criterio de exclusión respecto a uno de los test, por el límite de la edad en la aplicación, en seis carreras profesionales, obteniendo como resultado que no existe dicha correlación entre los estilos de pensamiento y estilos de aprendizaje con la comprensión lectora; deduciendo que, para comprender un texto, no se considera la manera...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Intervenciones en contextos educativos es un curso de la Carrera de Psicología que tiene por objetivo que el estudiante logre una comprensión de la psicología educativa y su aplicación práctica en contextos educativos. El curso Intervenciones en contextos educativos se encuentra articulado con las competencias generales Pensamiento Crítico y Pensamiento Innovador en nivel 2; y con la competencia específica Intervención también en nivel 2.
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este taller ofrece un espacio de aprendizaje a través de la experiencia en el cual el estudiante identifica características y aspectos históricos de su vida tomando en cuenta el contexto y etapa en que se encuentra, y a partir de ello desarrolla recursos orientados al cambio y transformación en busca de su bienestar personal. Este curso de Liderazgo personal es específico para las distintas carreras de la facultad de ciencias de la salud, y desarrolla las competencias generales de comunicación oral y pensamiento innovador en el nivel 1, y la competencia específica de desarrollo personal y autoconocimiento también en el nivel 1. El profesional de ciencias de la salud, como profesional de servicio, cuenta con su persona como el instrumento principal de trabajo, razón por la cual el conocimiento de sí mismo, y el trabajo sobre sus propias características es uno de los pilares de ...