1
informe técnico
El curso Intervenciones Psicológicas en la Infancia y Adolescencia es un curso de la facultad de Psicología y está dirigido a estudiantes del séptimo ciclo. El curso está diseñado para que el estudiante elabore y diseñe planes de intervención, promoción y prevención a nivel individual o grupal que respondan a las diversas problemáticas psicopatológicas que presenta el niño y adolescente para que puedan ser aplicados tanto en el ámbito clínico como educativo. En el desarrollo del curso se revisarán las diversas sintomatologías de cada trastorno, así como las metas y planes de intervención. El curso contribuye en el desarrollo de la competencia general Pensamiento crítico (nivel 3) y específica de intervención (nivel 3)
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso Taller de Psicoterapia Psicoanalítica pretende ofrecer un panorama de los fundamentos clínicos centrales de la técnica psicoanalítica, así como presentar sus herramientas técnicas básicas. Para ello contempla una revisión introductoria de las principales técnicas y herramientas de intervención psicoanalítica. Presenta una revisión desde las técnicas clásicas creadas por S. Freud hasta las adaptaciones que la técnica psicoanalítica ofrece en la actualidad. El Psicoanálisis es un modelo explicativo del psiquismo caracterizado por su inmensa complejidad y riqueza. Además, sus postulados conservan vigencia para comprender muchas de las problemáticas clínicas. El día de hoy, de este modelo se desprende variedad de técnicas y posibilidades de intervención adaptadas a las necesidades actuales, insertadas en diferentes contextos de salud mental. El taller ha sido ...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso Taller de Psicoterapia Psicoanalítica pretende ofrecer un panorama de los fundamentos clínicos centrales de la técnica psicoanalítica, así como presentar sus herramientas técnicas básicas. Para ello contempla una revisión introductoria de las principales técnicas y herramientas de intervención psicoanalítica. Presenta una revisión desde las técnicas clásicas creadas por S. Freud hasta las adaptaciones que la técnica psicoanalítica ofrece en la actualidad. El Psicoanálisis es un modelo explicativo del psiquismo caracterizado por su inmensa complejidad y riqueza. Además, sus postulados conservan vigencia para comprender muchas de las problemáticas clínicas. El día de hoy, de este modelo se desprende variedad de técnicas y posibilidades de intervención adaptadas a las necesidades actuales, insertadas en diferentes contextos de salud mental. El taller ha sido ...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción El curso de Realidad Social Peruana está dirigido a los estudiantes de la carrera de Psicología, desarrolla la competencia general de Ciudadanía, y la competencia específica Fundamentos Teóricos. La realidad social es entendida como el conjunto de diversas formas de actuar que tienen las personas y que se reflejan en su comportamiento y son influenciadas por diversos factores psicosociales como la familia, el barrio, las motivaciones personales, los valores, control social, (Muñoz, 2012) así como la percepción y cognición social, las actitudes, los prejuicios y la discriminación. Es por ello que resulta relevante en la formación profesional de los futuros psicólogos que requieren conocer la realidad en la que ejercerán. Propósito 1 El curso está diseñado para que el estudiante se involucre en el conocimiento y comprensión de la dinámica sociocultural que es...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El Psicoanálisis surgió, históricamente, buscando resolver el reto de comprender y curar algunas enfermedades psicológicas que se presentaban en las personas de diversas edades. En ese contexto, Freud va creando un cuerpo teórico de comprensión de la mente y de las relaciones humanas, así como un conjunto de técnicas de intervención que configuraron el "método psicoanalítico". Los desarrollos posteriores en psicoanálisis permitieron el surgimiento de un conjunto de psicoterapias psicoanalíticas de objetivos y tiempos diversos que son del interés de los psicólogos, pues les permiten intervenir en el campo de la rehabilitación y los tratamientos. Propósito: El curso de Psicoterapia Psicoanalítica ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro psicólogo, conocer y aplicar a situaciones hipotéticas, los principios teóricos y técnicos de la prác...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso Pruebas proyectivas I, es un curso teórico práctico en el manejo de las principales pruebas proyectivas, lo que constituye un elemento central en el quehacer de los psicólogos clínicos: comprender y establecer hipótesis acerca de las distintas áreas del funcionamiento mental, para posteriormente integrar estos hallazgos en un informe. Todo ello es un reto y una herramienta fundamental en la planificación de la intervención psicológica. El curso de Pruebas proyectivas I, ha sido diseñado con el propósito de brindar al futuro profesional de especialidad clínica los conocimientos necesarios para entender el valor de los instrumentos proyectivos, entrenarse en el uso de los mismos, decidir cuándo es pertinente la aplicación y construir informes psicológicos integrados. El curso contribuye directamente en el desarrollo de las competencias de Comunicación Escrita (gene...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El Psicoanálisis surgió, históricamente, buscando resolver el reto de comprender y curar algunas enfermedades psicológicas que se presentaban en las personas de diversas edades. En ese contexto, Freud va creando un cuerpo teórico de comprensión de la mente y de las relaciones humanas, así como un conjunto de técnicas de intervención que configuraron el "método psicoanalítico". Los desarrollos posteriores en psicoanálisis permitieron el surgimiento de un conjunto de psicoterapias psicoanalíticas de objetivos y tiempos diversos que son del interés de los psicólogos, pues les permiten intervenir en el campo de la rehabilitación y los tratamientos. Propósito: El curso de Psicoterapia Psicoanalítica ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro psicólogo, conocer y aplicar a situaciones hipotéticas, los principios teóricos y técnicos de la prác...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: el curso de Procesos de Evaluación Psicológica y se articula bajo el principio de las metodologías activas del modelo Laureate Learning Model ( LLM), las cuales conciben al estudiante como el núcleo y el agente primordial del proceso de aprendizaje. Dentro de este modelo, la interacción orientadora y dinámica entre profesor/a y alumno, es la base de esta pedagogía. Cada clase implica una planificación que permite dirigir el trabajo hacia el objetivo del curso. El método es el camino para alcanzar el logro de cada unidad curricular. La lógica de construcción del curso parte de la idea del granulado: un procedimiento innovador, microanalítico, que permite alcanzar las competencias a los alumnos. Propósito: El curso tiene como propósito desarrollar la habilidad de diseñar un proceso de evaluación psicológica en las áreas clínica, organizacional y educacional...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso Pruebas proyectivas I, es un curso teórico práctico en el manejo de las principales pruebas proyectivas, lo que constituye un elemento central en el quehacer de los psicólogos clínicos: comprender y establecer hipótesis acerca de las distintas áreas del funcionamiento mental, para posteriormente integrar estos hallazgos en un informe. Todo ello es un reto y una herramienta fundamental en la planificación de la intervención psicológica. El curso de Pruebas proyectivas I, ha sido diseñado con el propósito de brindar al futuro profesional de especialidad clínica los conocimientos necesarios para entender el valor de los instrumentos proyectivos, entrenarse en el uso de los mismos, decidir cuándo es pertinente la aplicación y construir informes psicológicos integrados. El curso contribuye directamente en el desarrollo de las competencias de Comunicación Escrita (gene...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: el curso de Procesos de Evaluación Psicológica y se articula bajo el principio de las metodologías activas del modelo Laureate Learning Model ( LLM), las cuales conciben al estudiante como el núcleo y el agente primordial del proceso de aprendizaje. Dentro de este modelo, la interacción orientadora y dinámica entre profesor/a y alumno, es la base de esta pedagogía. Cada clase implica una planificación que permite dirigir el trabajo hacia el objetivo del curso. El método es el camino para alcanzar el logro de cada unidad curricular. La lógica de construcción del curso parte de la idea del granulado: un procedimiento innovador, microanalítico, que permite alcanzar las competencias a los alumnos. Propósito: El curso tiene como propósito desarrollar la habilidad de diseñar un proceso de evaluación psicológica en las áreas clínica, organizacional y educacional...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción En el curso de Teorías de la personalidad expone cómo diferentes teorías psicológicas han descrito la personalidad. También cómo los elementos biológicos, familiares, sociales y culturales influyen en ella. Propósito El curso está dirigido a estudiantes que obtienen la mención en Psicología, con el propósito de que el alumno pueda describir las diferencias individuales de las personas en los diferentes ámbitos de su vida. Busca desarrollar las competencias generales de Comunicación escrita y Pensamiento crítico a un nivel intermedio.
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción En el curso de Teorías de la personalidad expone cómo diferentes teorías psicológicas han descrito la personalidad. También cómo los elementos biológicos, familiares, sociales y culturales influyen en ella. Propósito El curso está dirigido a estudiantes que obtienen la mención en Psicología, con el propósito de que el alumno pueda describir las diferencias individuales de las personas en los diferentes ámbitos de su vida. Busca desarrollar las competencias generales de Comunicación escrita y Pensamiento crítico a un nivel intermedio.