1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue describir las representaciones sociales de la hegemonía masculina dentro de la División de Operaciones Especiales del Escuadrón Verde de la Policía Nacional del Perú (PNP). Para tal fin, se desarrolló un estudio cualitativo y se adoptó un diseño fenomenológico hermenéutico, aplicando la técnica de la entrevista a profundidad a un grupo de 8 policías, cuyas edades se encontraron en el rango de 23 a 31 años. Los principales resultados indican que la hegemonía existente puede ser aceptada por algunas mujeres y rechazadas por otras. Sin embargo, esto no evita la existencia de alianzas implícitas que fomentan la marginación de lo femenino. Se concluye que la hegemonía masculina dentro de la unidad policial genera limitaciones en sus funciones y propicia el malestar en los hombres y las mujeres.
2
informe técnico
Técnicas e Instrumentos de evaluación psicológica es un curso de pre grado en la carrera de psicología, de carácter teórico practico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo. Los psicólogos como estudiosos de la conducta, de las emociones, y de los procesos cognitivos, utilizamos herramientas auxiliares con la finalidad de obtener una medida a nuestra evaluación clínica, educativa o laboral. Propósito: Presentación de las técnicas e instrumentos de evaluación psicológica, sus fundamentos y aplicaciones en diferentes contextos y las consideraciones respecto al periodo evolutivo que se encuentra el evaluado. Se discuten el uso y aplicación de instrumentos psicométricos y proyectivos en diferentes contextos.
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción El curso Abordajes Psicológicos Contemporáneos es de naturaleza teórico-práctica. Está dirigido a estudiantes de octavo ciclo. Permitirá, a través de una metodología de aprendizaje activo, el afianzamiento de conocimientos y procedimientos de innovación para el diseño, evaluación y sistematización de intervenciones que atiendan problemas de la sociedad contemporánea. Propósito El curso está diseñado con el fin de que el estudiante desarrolle las competencias de realización, evaluación y sistematización de intervenciones psicológicas/interdisciplinarias con una visión innovadora, crítica y socialmente responsable.
4
informe técnico
El curso de Procesos Psicopatológicos en la Infancia y Adolescencia es un curso teórico de la Facultad de Psicología, dirigido a estudiantes del tercer ciclo. El curso está diseñado para brindar a los estudiantes información, desde una visión integradora, de los sistemas biológicos, psicológicos y sociales presentes en los diferentes trastornos psicopatológicos en la Infancia y Adolescencia. Desde esta misma visión, el conocimiento de la conducta adaptativa y patológica brindará una conceptualización de la evaluación y diagnóstico actual y moderna, así como permitirá brindarles herramientas teóricas que le llevarán analizar los procesos psicopatológicos desde las diferentes posturas teóricas. Aspectos necesarios para el ejercicio de su futura labor profesional. El curso de Procesos Psicopatológicos en la Infancia y Adolescencia ha sido diseñado con el propósito d...
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como propósito realizar un análisis bibliométrico de las publicaciones científicas de la base de datos Psicodoc, esto para establecer y organizar la información actual sobre los artículos científicos latinoamericanos sobre sobre el Funcionamiento Familiar en personas diagnosticadas con algún Trastorno de conducta alimentaria, recogidos de la base de datos Psicodoc entre los años 2010-2019. Primero, se realizó una búsqueda de la variable funcionamiento familiar, se encontró un total de 77 investigaciones en español, en la base de datos de Psicodoc entre los años 2010 y 2019, de estos quedaron 2 artículos que eran de revista sobre el funcionamiento familiar de personas que tengan trastornos de conducta alimentaria en Latinoamérica. Posteriormente, se realizaron los análisis de los datos y las metodologías que se utilizaron, y a partir de ello se realizó u...
6
informe técnico
El curso de Externado en Procesos Sociales y Promoción de la Salud, de carácter práctico, está dirigido a las y los estudiantes del sexto ciclo. Este curso busca fortalecer el desarrollo de las competencias generales y específicas aplicadas al campo de la psicología social y de la salud mental, a través de la experiencia de aplicar conocimientos a situaciones simuladas o reales en una institución afín. El espacio de Externado en Procesos Sociales y Promoción de la Salud ofrece al estudiante el acompañamiento teórico-práctico a través de la asesoría, supervisión y seguimiento de las diferentes actividades que desempeñará el estudiante durante la planificación y ejecución de los proyectos. Se evidencia el manejo del diagnóstico, aplicando herramientas para el recojo y sistematización de información. Asimismo, interviene de manera sensible y respetuosa en contextos di...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Rotaciones en Prácticas Psicológicas I curso dirigido a estudiantes del 8° ciclo de la carrera de Psicología, es de índole teórico practico, mediante el cual se busca consolidar el desarrollo de competencias generales y específicas aplicadas al campo de la psicología. En este periodo el estudiante aplicará sus conocimientos en situaciones simuladas y reales, en intervenciones a nivel individual o grupal. 1Propósito: El curso permite integrar conocimientos teórico-prácticos, a través de la intervención basada en evidencia en diversos contextos. De igual manera, el curso le faculta desarrollar tres competencias: Pensamiento Crítico, Pensamiento innovador e Intervención todos en nivel 3. Pre‐Requisito: PS386 Externado en Procesos Laborales; PS396 Externado en Procesos Sociales y Promoción de la Salud; PS393 Intervenciones Psicológicas en la infancia y la Adolescencia...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
1 Descripción: Rotaciones en Prácticas Psicológicas II es un curso dirigido a estudiantes del 9° ciclo de la carrera de Psicología, es de índole práctico, mediante el cual se busca consolidar el desarrollo de competencias generales y específicas aplicadas al campo de la psicología. En este periodo el estudiante aplicará sus conocimientos en situaciones simuladas y reales, en intervenciones individuales y grupales. El curso busca que el estudiante integre los aprendizajes previos, evalúe, diseñe y realice intervenciones basadas en evidencia científica, en el campo de su especialidad. Es relevante que la rotación del futuro profesional psicólogo le permita analizar la interacción de la persona en el entorno de la salud, enseñanza aprendizaje o de una organización. Es por ello, que corresponde al nivel de logro 3 de la competencia específica: Intervención Propósito: El ...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Rotaciones en Prácticas Psicológicas I curso dirigido a estudiantes del 8° ciclo de la carrera de Psicología, es de índole teórico practico, mediante el cual se busca consolidar el desarrollo de competencias generales y específicas aplicadas al campo de la psicología. En este periodo el estudiante aplicará sus conocimientos en situaciones simuladas y reales, en intervenciones a nivel individual o grupal. Propósito: El curso permite integrar conocimientos teórico-prácticos, a través de la intervención basada en evidencia en diversos contextos. De igual manera, el curso le faculta desarrollar tres competencias: Pensamiento Crítico, Pensamiento innovador e Intervención todos en nivel 3. Pre‐Requisito: PS386 Externado en Procesos Laborales; PS396 Externado en Procesos Sociales y Promoción de la Salud; PS393 Intervenciones Psicológicas en la infancia y la Adolescencia ...