Representaciones sociales de la hegemonía masculina en la División de Operaciones Especiales de la PNP

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue describir las representaciones sociales de la hegemonía masculina dentro de la División de Operaciones Especiales del Escuadrón Verde de la Policía Nacional del Perú (PNP). Para tal fin, se desarrolló un estudio cualitativo y se adoptó un diseño fenomenológico hermenéutic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berrospi Limaylla, Faraha Danitza, Ahumada Ponce, Hugo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656109
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hegemonía masculina
Representaciones sociales
Patriarcado
Masculinidad
Policía Nacional del Perú
Male hegemony
Social representations
Patriarchy
Masculinity
National Police of Peru
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue describir las representaciones sociales de la hegemonía masculina dentro de la División de Operaciones Especiales del Escuadrón Verde de la Policía Nacional del Perú (PNP). Para tal fin, se desarrolló un estudio cualitativo y se adoptó un diseño fenomenológico hermenéutico, aplicando la técnica de la entrevista a profundidad a un grupo de 8 policías, cuyas edades se encontraron en el rango de 23 a 31 años. Los principales resultados indican que la hegemonía existente puede ser aceptada por algunas mujeres y rechazadas por otras. Sin embargo, esto no evita la existencia de alianzas implícitas que fomentan la marginación de lo femenino. Se concluye que la hegemonía masculina dentro de la unidad policial genera limitaciones en sus funciones y propicia el malestar en los hombres y las mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).