1
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace

La permanencia universitaria, entendida como la continuidad de los estudios superiores hasta el último año del programa profesional, permite formar capital humano necesario para el país y facilita el retorno de la inversión. A partir de la literatura científica contemporánea (Ayala & Atencio, 2018; Farliana et al., 2020; Jütler, 2020; Tight, 2019), se han establecido variables importantes que influyen en la permanencia, tales como factores socioeconómicos, variables de rendimiento, variables organizaciones y variables psicológicas. El objetivo del estudio es analizar el impacto de la seguridad financiera, la dedicación a los estudios y la satisfacción académica en la intención de la permanencia universitaria, mediada por la motivación autónoma, la perspectiva de tiempo futuro y el compromiso institucional, en estudiantes de cinco universidades públicas peruanas con mayor ...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

En nuestro día a día se nos presentan distintas situaciones en las que debemos responder de determinadas formas: ¿Qué comer?, ¿A quién hablar?, ¿Por qué estudiar? ¿Por qué ir a la fiesta?, ¿Cómo hacer para subir mi promedio de estudio?, etc. y, son los procesos motivacionales los que subyacen a estas acciones. Este curso permitirá comprender e identificar de manera teórica y crítica el comportamiento de las personas, identificando cuáles son las motivaciones que hay detrás de sus acciones y cómo dirige, mantiene y determina sus metas. También ayudará a que el estudiante conozca sus propios procesos motivacionales y cómo éstos se vinculan con tus comportamientos y necesidades. El curso de Psicología de la Motivación ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional desarrollar sus habilidades analíticas a través del conocimiento de conceptos b...
3
artículo
Objective: to know the explanatory potential of coping strategies on the symptoms of psychological disorders in Peruvian university students in the context of COVID-19. Methodology: quantitative with a structural equation model. The multidimensional coping strategies inventory COPE and the self-report questionnaire of symptoms of mental disorders SRQ were applied to 699 university students. Results: Three explanatory models were developed; the second model was considered because it obtained better goodness-of-fit indices. This model reflects that symptoms of psychological disorders are explained by avoidance strategies, as they are risk factors. Coping strategies are protective of psychological disorders, being moderately linked with strategies oriented to social and emotional well-being.
4
artículo
Objective: to know the explanatory potential of coping strategies on the symptoms of psychological disorders in Peruvian university students in the context of COVID-19. Methodology: quantitative with a structural equation model. The multidimensional coping strategies inventory COPE and the self-report questionnaire of symptoms of mental disorders SRQ were applied to 699 university students. Results: Three explanatory models were developed; the second model was considered because it obtained better goodness-of-fit indices. This model reflects that symptoms of psychological disorders are explained by avoidance strategies, as they are risk factors. Coping strategies are protective of psychological disorders, being moderately linked with strategies oriented to social and emotional well-being.
5
artículo
Publicado 2025
Enlace

Objective: to know the explanatory potential of coping strategies on the symptoms of psychological disorders in Peruvian university students in the context of COVID-19. Methodology: quantitative with a structural equation model. The multidimensional coping strategies inventory COPE and the self-report questionnaire of symptoms of mental disorders SRQ were applied to 699 university students. Results: Three explanatory models were developed; the second model was considered because it obtained better goodness-of-fit indices. This model reflects that symptoms of psychological disorders are explained by avoidance strategies, as they are risk factors. Coping strategies are protective of psychological disorders, being moderately linked with strategies oriented to social and emotional well-being.
6
artículo
Publicado 2020
Enlace

An analysis of the quality management system of the Faculty of Sciences of a public university in Peru is presented. The objective was the identification, description, characterization and analysis of risks of the main processes of university management. Methodologically, the document review technique was used for diagnosis purposes, in addition, the ISO 9001:2015 STANDARD was used as a guide to identify, characterize processes, and carry out a risk analysis according to the process approach. The results made it possible to identify and describe the procedures and make a proposal for risk management of the main processes within the framework of the implementation of a quality management system.
7
informe técnico
El curso de Externado en Procesos Sociales y Promoción de la Salud, de carácter práctico, está dirigido a las y los estudiantes del sexto ciclo. Este curso busca fortalecer el desarrollo de las competencias generales y específicas aplicadas al campo de la psicología social y de la salud mental, a través de la experiencia de aplicar conocimientos a situaciones simuladas o reales en una institución afín. El espacio de Externado en Procesos Sociales y Promoción de la Salud ofrece al estudiante el acompañamiento teórico-práctico a través de la asesoría, supervisión y seguimiento de las diferentes actividades que desempeñará el estudiante durante la planificación y ejecución de los proyectos. Se evidencia el manejo del diagnóstico, aplicando herramientas para el recojo y sistematización de información. Asimismo, interviene de manera sensible y respetuosa en contextos di...
8
informe técnico
El curso de Externado en Procesos Sociales y Promoción de la Salud, de carácter práctico, está dirigido a las y los estudiantes del sexto ciclo. Este curso busca fortalecer el desarrollo de las competencias generales y específicas aplicadas al campo de la psicología social y de la salud mental, a través de la experiencia de aplicar conocimientos a situaciones simuladas o reales en una institución afín. El espacio de Externado en Procesos Sociales y Promoción de la Salud ofrece al estudiante el acompañamiento teórico-práctico a través de la asesoría, supervisión y seguimiento de las diferentes actividades que desempeñará el estudiante durante la planificación y ejecución de los proyectos. Se evidencia el manejo del diagnóstico, aplicando herramientas para el recojo y sistematización de información. Asimismo, interviene de manera sensible y respetuosa en contextos di...