Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Mendoza Canicela, Lady Sthefany', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación buscó conocer el efecto del programa Del déficit a la fortaleza, en la resiliencia de los niños del 6to grado de primaria víctimas de violencia familiar en la Institución Educativa Franz Tamayo Solares- Comas 2016. Mediante un estudio comparativo, de diseño pre-experimental pre-post, en una muestra conformada por 28 niños del 6to grado “A” cuyo tamizaje de violencia dio positivo; los datos sobre la variable fueron recogidos mediante el inventario de factores personales de la resiliencia de Salgado (2005) y una lista de cotejo durante la intervención, que consistió en el desarrollo de 12 sesiones, en base a las áreas cognitiva, emocional y conductual y las dimensiones de resiliencia: empatía, autoestima, sentido del humor, autonomía y creatividad. Los resultados indican que antes de la intervención, los niños del grupo experimental presentaban ...
2
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo conocer el efecto del Programa “Vocación” sobre la decisión vocacional, en los estudiantes del ciclo alfa Universidad César Vallejo 2014-II. El diseño que se empleó fue cuasi-experimental con medidas pretest-postest. Se utilizó una muestra no probabilística de 33 estudiantes; 17 del grupo experimental y 16 del grupo control. Se administró el instrumento de evaluación Escala de Madurez Vocacional antes y después de la intervención. Se realizó el análisis psicométrico para el instrumento de medición obteniéndose confiabilidad y validez satisfactorio. Los resultados indican que antes de la intervención, ambos grupos, el control y el experimental se encontraban en condiciones similares; en el grupo control el 0% de estudiantes no alcanzaba madurez vocacional, el 100% de estudiantes se encontraba en desarrollo de su vocación y en el g...
3
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo conocer el efecto del Programa Iñichiy sobre la creatividad, en los niños de 5 años de la Institución Educativa San Juan Maclas de Pachacutec, Lima. Se empleó un diseño cuasi-experimental con medidas pretest- postest. La muestra fue de 26 participantes de 5 años, 54% niños y 46% niñas. El programa Iñichiy se compone de 12 sesiones de 45 minutos de duración, mediante las que se trabajan las dimensiones de la creatividad (originalidad, flexibilidad, fluidez e información) en cuatro áreas: pictórica, cinestésica, lingüística y personal. Se administró 2 instrumentos de evaluación: la Prueba de Capacidad Creativa en Artes Plásticas - C.C.A.P antes y después de la intervención y durante la intervención una lista de chequeo. Los resultados de las diferencias pretest-postest sugieren que el programa mejoró significativamente la creativ...
4
artículo
The present research work, "Program" I decide my future "in vocational maturity, in students who are victims of social marginalization of the 4th grade of the advanced cycle of CEBA Herman Busse de la Guerra, 2095, 2018.", sought to know the effects it produces the intervention of a vocational guidance plan, made up of workshops based on psychopedagogical principles, and whose didactic application is based on the objectives and principles of the proposal. The research was of an applied type, of a pre-experimental design. The study group consisted of 84 students, distributed in 42 in the experimental group and 42 in the control group. The pre-test was applied using the emotional maturity questionnaire where scores were obtained in the emotional maturity dimension (t = 1.21, p = 0.23), in the planning dimension (t = 0.62, p = 0.54), the exploration dimension (t = 1.11, p = 0.27), the infor...
5
informe técnico
Técnicas e Instrumentos de evaluación psicológica es un curso de pre grado en la carrera de psicología, de carácter teórico practico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo. Los psicólogos como estudiosos de la conducta, de las emociones, y de los procesos cognitivos, utilizamos herramientas auxiliares con la finalidad de obtener una medida a nuestra evaluación clínica, educativa o laboral. Propósito: Presentación de las técnicas e instrumentos de evaluación psicológica, sus fundamentos y aplicaciones en diferentes contextos y las consideraciones respecto al periodo evolutivo que se encuentra el evaluado. Se discuten el uso y aplicación de instrumentos psicométricos y proyectivos en diferentes contextos.
6
informe técnico
Técnicas e Instrumentos de evaluación psicológica es un curso de pre grado en la carrera de psicología, de carácter teórico practico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo. Los psicólogos como estudiosos de la conducta, de las emociones, y de los procesos cognitivos, utilizamos herramientas auxiliares con la finalidad de obtener una medida a nuestra evaluación clínica, educativa o laboral. Propósito: Presentación de las técnicas e instrumentos de evaluación psicológica, sus fundamentos y aplicaciones en diferentes contextos y las consideraciones respecto al periodo evolutivo que se encuentra el evaluado. Se discuten el uso y aplicación de instrumentos psicométricos y proyectivos en diferentes contextos.
7
informe técnico
1 Descripción: Rotaciones en Prácticas Psicológicas II es un curso dirigido a estudiantes del 9° ciclo de la carrera de Psicología, es de índole práctico, mediante el cual se busca consolidar el desarrollo de competencias generales y específicas aplicadas al campo de la psicología. En este periodo el estudiante aplicará sus conocimientos en situaciones simuladas y reales, en intervenciones individuales y grupales. El curso busca que el estudiante integre los aprendizajes previos, evalúe, diseñe y realice intervenciones basadas en evidencia científica, en el campo de su especialidad. Es relevante que la rotación del futuro profesional psicólogo le permita analizar la interacción de la persona en el entorno de la salud, enseñanza aprendizaje o de una organización. Es por ello, que corresponde al nivel de logro 3 de la competencia específica: Intervención Propósito: El ...
8
informe técnico
Rotaciones en Prácticas Psicológicas I curso dirigido a estudiantes del 8° ciclo de la carrera de Psicología, es de índole teórico practico, mediante el cual se busca consolidar el desarrollo de competencias generales y específicas aplicadas al campo de la psicología. En este periodo el estudiante aplicará sus conocimientos en situaciones simuladas y reales, en intervenciones a nivel individual o grupal. Propósito: El curso permite integrar conocimientos teórico-prácticos, a través de la intervención basada en evidencia en diversos contextos. De igual manera, el curso le faculta desarrollar tres competencias: Pensamiento Crítico, Pensamiento innovador e Intervención todos en nivel 3. Pre‐Requisito: PS386 Externado en Procesos Laborales; PS396 Externado en Procesos Sociales y Promoción de la Salud; PS393 Intervenciones Psicológicas en la infancia y la Adolescencia ...