Mostrando 1 - 20 Resultados de 30 Para Buscar 'Romero Alvarez, Milagros Beatriz', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
El propósito del curso es brindar a los estudiantes de la carrera de Administración y Recursos Humanos una visión global de cómo elaborar un plan estratégico de capacitación y desarrollo, bajo un modelo de competencias alineado a las necesidades de toda la organización. Es un curso de la especialidad y enfatiza el desarrollo de la competencia de la Facultad de Negocios, Planificación y Control, y la competencia específica de la carrera de Administración y Recursos Humanos, Gestión de Recursos Humanos, ambas a nivel 3. Para ello se utilizará una metodología activa, donde el 50% es teoría y el 50% restante es práctico; además, los alumnos aprenderán a aplicar herramientas modernas que se utilizan en los procesos de capacitación y desarrollo. La capacitación y el desarrollo por competencias constituyen un factor estratégico importante para el cumplimiento de las metas y ...
2
informe técnico
Descripción El curso Dimensión Humana e Insight aproxima a reconocer las bases de los procesos psicológicos desde una perspectiva del comportamiento individual y grupal y su relación con la Gestión de los Recursos Humanos. La revisión de aspectos teóricos sobre el estudio de la conducta y los procesos mentales permiten comprender, desde una perspectiva integral, las emociones, los pensamientos y los comportamientos humanos (insight), para luego poder relacionarlos con aspectos de la psicología social. Al conocer y comprender, finalmente, aspectos sociales, es posible reflexionar acerca de problemáticas sociales reales que nos permitan realizar acciones que busquen el cambio social. Propósito El curso Dimensión Humana e Insight ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional, del área de Recursos Humanos, desarrollar herramientas personales y sociales que...
3
informe técnico
Capacitación y el desarrollo por competencias es un curso que permite comprender el aporte de valor de dichos procesos a la organización para generar mayores niveles de eficiencia, efectividad y productividad.
4
informe técnico
Descripción: Capacitación y el desarrollo por competencias es un curso que permite comprender el aporte de valor de dichos procesos a la organización para generar mayores niveles de eficiencia, efectividad y productividad. Al finalizar el curso, los alumnos realizan un trabajo aplicativo, con el objetivo de llevar los conocimientos teóricos adquiridos a la práctica, integrando las metas y objetivos empresariales con las necesidades de desarrollo de los colaboradores preparándolos para asumir futuras posiciones. Propósito: Capacitación y Desarrollo por Competencias es un curso de especialidad, perteneciente a la carrera de Administración y Recursos Humanos, de carácter teórico-práctico y dirigido a estudiantes del octavo ciclo. Ha sido diseñado con el objetivo de aprender e implementar herramientas que se utilizan en los procesos de capacitación y desarrollo bajo un modelo d...
5
informe técnico
Descripción: Capacitación y el desarrollo por competencias es un curso que permite comprender el aporte de valor de dichos procesos a la organización para generar mayores niveles de eficiencia, efectividad y productividad. Al finalizar el curso, los alumnos realizan un trabajo aplicativo, con el objetivo de llevar los conocimientos teóricos adquiridos a la práctica, integrando las metas y objetivos empresariales con las necesidades de desarrollo de los colaboradores preparándolos para asumir futuras posiciones. Propósito: Capacitación y Desarrollo por Competencias es un curso de especialidad, perteneciente a la carrera de Administración y Recursos Humanos, de carácter teórico-práctico y dirigido a estudiantes del octavo ciclo. Ha sido diseñado con el objetivo de aprender e implementar herramientas que se utilizan en los procesos de capacitación y desarrollo bajo un modelo d...
6
informe técnico
Descripción: Coaching y Resolución de Conflictos es un curso electivo dirigido a estudiantes de séptimo a décimo ciclo de todas las carreras. El coaching es un proceso de aprendizaje que permite al individuo desarrollar su potencial personal, mirarse a sí mismo, desarrollar habilidades conversacionales y de interacción, así como mejorar la efectividad de sus acciones y resultados. El conflicto es inherente al ser humano, está presente durante toda su vida y se manifiesta a través de actitudes y procedimientos propios de cada persona. Existen conflictos que logran mejorar las relaciones y también afectarlas sin construir elementos de crecimiento y desarrollo dentro de los grupos, a pesar de ello es importante abordarlos y transformarlos para conseguir la mejor solución y crecer como personas. El presente curso promueve un espacio en el cual los estudiantes revisan su modo de re...
7
informe técnico
Coaching y Resolución de Conflictos es un curso electivo dirigido a estudiantes de séptimo a décimo ciclo de todas las carreras. El coaching es un proceso de aprendizaje que permite al individuo desarrollar su potencial personal, mirarse a sí mismo, desarrollar habilidades conversacionales y de interacción, así como mejorar la efectividad de sus acciones y resultados. El conflicto es inherente al ser humano, está presente durante toda su vida y se manifiesta a través de actitudes y procedimientos propios de cada persona. Existen conflictos que logran mejorar las relaciones y también afectarlas sin construir elementos de crecimiento y desarrollo dentro de los grupos, a pesar de ello es importante abordarlos y transformarlos para conseguir la mejor solución y crecer como personas. El presente curso promueve un espacio en el cual los estudiantes revisan su modo de relacionarse, co...
8
informe técnico
Descripción: Coaching y Resolución de Conflictos es un curso dirigido a estudiantes de tercer ciclo de la carrera de Administración y Recursos Humanos y a estudiantes de séptimo a décimo ciclo de todas las carreras. El coaching es un proceso de aprendizaje que permite al individuo desarrollar su potencial personal, mirarse a sí mismo, desarrollar habilidades conversacionales y de interacción, así como mejorar la efectividad de sus acciones y resultados. El conflicto es inherente al ser humano, está presente durante toda su vida y se manifiesta a través de actitudes y procedimientos propios de cada persona. Existen conflictos que logran mejorar las relaciones y también afectarlas sin construir elementos de crecimiento y desarrollo dentro de los grupos, a pesar de ello es importante abordarlos y transformarlos para conseguir la mejor solución y crecer como personas. El presente...
9
informe técnico
Descripción: Coaching y Resolución de Conflictos es un curso dirigido a estudiantes de tercer ciclo de la carrera de Administración y Recursos Humanos y a estudiantes de séptimo a décimo ciclo de todas las carreras. El coaching es un proceso de aprendizaje que permite al individuo desarrollar su potencial personal, mirarse a sí mismo, desarrollar habilidades conversacionales y de interacción, así como mejorar la efectividad de sus acciones y resultados. El conflicto es inherente al ser humano, está presente durante toda su vida y se manifiesta a través de actitudes y procedimientos propios de cada persona. Existen conflictos que logran mejorar las relaciones y también afectarlas sin construir elementos de crecimiento y desarrollo dentro de los grupos, a pesar de ello es importante abordarlos y transformarlos para conseguir la mejor solución y crecer como personas. El presente...
10
informe técnico
Descripción: Gestión del Talento es un curso electivo que forma parte de la malla curricular de la Mención en Gestión y Liderazgo que la Facultad de Negocios ofrece a las demás facultades de la UPC. Se realiza de forma virtual y síncrona, tiene un carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes de séptimo a décimo ciclo que optan por esta Mención. El curso desarrolla cómo los nuevos modelos de negocio, que responden a las cambiantes necesidades actuales, han puesto a la gestión del talento como el principal generador de ventajas competitivas, convirtiéndola en un punto prioritario en la agenda de todas las gerencias y no solo de la Gerencia de Recursos Humanos. Se desarrolla una revisión de los principales procesos de la gestión del talento: perfiles de puesto, selección, inducción, evaluación de desempeño y capacitación, los cuales se estudian desde un...
11
informe técnico
Descripción: Gestión del Talento es un curso electivo que forma parte de la malla curricular de la Mención en Gestión y Liderazgo que la Facultad de Negocios ofrece a las demás facultades de la UPC. Se realiza de forma virtual y síncrona, tiene un carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes de séptimo a décimo ciclo que optan por esta Mención. El curso desarrolla cómo los nuevos modelos de negocio, que responden a las cambiantes necesidades actuales, han puesto a la gestión del talento como el principal generador de ventajas competitivas, convirtiéndola en un punto prioritario en la agenda de todas las gerencias y no solo de la Gerencia de Recursos Humanos. Se desarrolla una revisión de los principales procesos de la gestión del talento: perfiles de puesto, selección, inducción, evaluación de desempeño y capacitación, los cuales se estudian desde un...
12
informe técnico
Descripción: Gestión del Talento es un curso electivo que forma parte de la malla curricular de la Mención en Gestión y Liderazgo que la Facultad de Negocios ofrece a las demás facultades de la UPC. Se realiza de forma presencial, tiene un carácter teórico ¿ práctico y está dirigido a los estudiantes de séptimo a décimo ciclo que optan por esta Mención. El curso desarrolla cómo los nuevos modelos de negocio, que responden a las cambiantes necesidades actuales, han puesto a la gestión del talento como el principal generador de ventajas competitivas, convirtiéndola en un punto prioritario en la agenda de todas las gerencias y no solo de la Gerencia de Recursos Humanos. Se desarrolla una revisión de los principales procesos de la gestión del talento: perfiles de puesto, selección, inducción, evaluación de desempeño y capacitación, los cuales se estudian desde un enfoq...
13
informe técnico
Descripción: Gestión del Talento es un curso electivo que forma parte de la Mención de Gestión y Liderazgo que la Facultad de Negocios ofrece a las demás facultades de la UPC. Se realiza de forma virtual y síncrona, tiene un carácter teórico ¿ práctico y está dirigido a los estudiantes de séptimo a décimo ciclo que optan por esta Mención. La gestión del talento es un proceso continuo que contribuye, a través de las personas y sus competencias, a lograr los objetivos de la organización. Propósito: El curso ha sido diseñado con la finalidad de que los estudiantes conozcan y se ejerciten en el uso de herramientas de gestión del talento humano para que las apliquen de manera crítica, asertiva y exitosa en sus futuros equipos de trabajo. El curso desarrolla la competencia general de la UPC: Uso de la información para el pensamiento crítico, a nivel 2.
14
informe técnico
Descripción: Gestión del Talento es un curso electivo que forma parte de la malla curricular de la Mención en Gestión y Liderazgo que la Facultad de Negocios ofrece a las demás facultades de la UPC. Se realiza de forma virtual y síncrona, tiene un carácter teórico y práctico y está dirigido a los estudiantes de séptimo a décimo ciclo que optan por esta Mención. El curso desarrolla cómo los nuevos modelos de negocio, que responden a las cambiantes necesidades actuales, han puesto a la gestión del talento como el principal generador de ventajas competitivas, convirtiéndola en un punto prioritario en la agenda de todas las gerencias y no solo de la Gerencia de Recursos Humanos. Se desarrolla una revisión de los principales procesos de la gestión del talento: perfiles de puesto, selección, inducción, evaluación de desempeño y capacitación, los cuales se estudian desde ...
15
informe técnico
Descripción: Gestión del Talento es un curso electivo que forma parte de la Mención de Gestión y Liderazgo que la Facultad de Negocios ofrece a las demás facultades de la UPC. Se realiza de forma virtual y síncrona, tiene un carácter teórico ¿ práctico y está dirigido a los estudiantes de séptimo a décimo ciclo que optan por esta Mención. La gestión del talento es un proceso continuo que contribuye, a través de las personas y sus competencias, a lograr los objetivos de la organización. Propósito: El curso ha sido diseñado con la finalidad de que los estudiantes conozcan y se ejerciten en el uso de herramientas de gestión del talento humano para que las apliquen de manera crítica, asertiva y exitosa en sus futuros equipos de trabajo. El curso desarrolla la competencia general de la UPC: Uso de la información para el pensamiento crítico, a nivel 2.
16
informe técnico
Descripción: Gestión del Talento es un curso electivo que forma parte de la malla curricular de la Mención en Gestión y Liderazgo que la Facultad de Negocios ofrece a las demás facultades de la UPC. Se realiza de forma virtual y síncrona, tiene un carácter teórico y práctico y está dirigido a los estudiantes de séptimo a décimo ciclo que optan por esta Mención. El curso desarrolla cómo los nuevos modelos de negocio, que responden a las cambiantes necesidades actuales, han puesto a la gestión del talento como el principal generador de ventajas competitivas, convirtiéndola en un punto prioritario en la agenda de todas las gerencias y no solo de la Gerencia de Recursos Humanos. Se desarrolla una revisión de los principales procesos de la gestión del talento: perfiles de puesto, selección, inducción, evaluación de desempeño y capacitación, los cuales se estudian desde ...
17
informe técnico
Descripción: Gestión del Talento es un curso electivo que forma parte de la malla curricular de la Mención en Gestión y Liderazgo que la Facultad de Negocios ofrece a las demás facultades de la UPC. Se realiza de forma virtual y síncrona, tiene un carácter teórico ¿ práctico y está dirigido a los estudiantes de séptimo a décimo ciclo que optan por esta Mención. El curso desarrolla cómo los nuevos modelos de negocio, que responden a las cambiantes necesidades actuales, han puesto a la gestión del talento como el principal generador de ventajas competitivas, convirtiéndola en un punto prioritario en la agenda de todas las gerencias y no solo de la Gerencia de Recursos Humanos. Se desarrolla una revisión de los principales procesos de la gestión del talento: perfiles de puesto, selección, inducción, evaluación de desempeño y capacitación, los cuales se estudian desde...
18
informe técnico
Descripción: Coaching y Resolución de Conflictos es un curso dirigido a estudiantes de tercer ciclo de la carrera de Administración y Recursos Humanos y a estudiantes de séptimo a décimo ciclo de todas las carreras. El coaching es un proceso de aprendizaje que permite al individuo desarrollar su potencial personal, mirarse a sí mismo, desarrollar habilidades conversacionales y de interacción, así como mejorar la efectividad de sus acciones y resultados. El conflicto es inherente al ser humano, está presente durante toda su vida y se manifiesta a través de actitudes y procedimientos propios de cada persona. Existen conflictos que logran mejorar las relaciones y también afectarlas sin construir elementos de crecimiento y desarrollo dentro de los grupos, a pesar de ello es importante abordarlos y transformarlos para conseguir la mejor solución y crecer como personas. El presente...
19
informe técnico
Descripción: Coaching y Resolución de Conflictos es un curso dirigido a estudiantes de tercer ciclo de la carrera de Administración y Recursos Humanos y a estudiantes de séptimo a décimo ciclo de todas las carreras. El coaching es un proceso de aprendizaje que permite al individuo desarrollar su potencial personal, mirarse a sí mismo, desarrollar habilidades conversacionales y de interacción, así como mejorar la efectividad de sus acciones y resultados. El conflicto es inherente al ser humano, está presente durante toda su vida y se manifiesta a través de actitudes y procedimientos propios de cada persona. Existen conflictos que logran mejorar las relaciones y también afectarlas sin construir elementos de crecimiento y desarrollo dentro de los grupos, a pesar de ello es importante abordarlos y transformarlos para conseguir la mejor solución y crecer como personas. El presente...
20
informe técnico
Descripción: Coaching y Resolución de Conflictos es un curso dirigido a estudiantes de tercer ciclo de la carrera de Administración y Recursos Humanos y a estudiantes de séptimo a décimo ciclo de todas las carreras. El coaching es un proceso de aprendizaje que permite al individuo desarrollar su potencial personal, mirarse a sí mismo, desarrollar habilidades conversacionales y de interacción, así como mejorar la efectividad de sus acciones y resultados. El conflicto es inherente al ser humano, está presente durante toda su vida y se manifiesta a través de actitudes y procedimientos propios de cada persona. Existen conflictos que logran mejorar las relaciones y también afectarlas sin construir elementos de crecimiento y desarrollo dentro de los grupos, a pesar de ello es importante abordarlos y transformarlos para conseguir la mejor solución y crecer como personas. El presente...