1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Introducción a la Estadística es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes de segundo ciclo de la carrera de Psicología. El curso busca que el estudiante utilice conceptos y métodos estadísticos descriptivos e inferenciales, con ayuda de programas estadísticos, de modo que entienda y comprenda el proceso relacionado a los análisis de datos de una investigación científica en el campo de la Psicología. El curso se orienta a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo en el Nivel 1, así como la competencia específica de investigación en el Nivel 1. El curso no tiene ningún prerrequisito.
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Este es un curso de especialidad en la carrera de Psicología, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de 8vo ciclo y busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico y la competencia específica de Intervención y evaluación. Las organizaciones son exitosas en la medida que tengan personas con talento. Una empresa es lo que es hoy gracias a las personas que la integran y por ello, es imprescindible reclutar personal con las competencias personales y técnicas que se adecuen a la cultura de la empresa. Propósito: Este curso, con un enfoque interdisciplinario asume el reto de proporcionar a los alumnos las bases teóricas y prácticas para entender el proceso de selección del personal tradicional y por competencias en las organizaciones.
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso busca desarrollar las competencias generales Pensamiento Crítico, Pensamiento Innovador y la competencia específica Evaluación y Diagnóstico. La gestión de personas en una organización, va más allá de captar y remunerar, pasa por la habilidad para seleccionarla, capacitarla, desarrollarla, motivarla y comprometerla, logrando alinear sus objetivos personales con las metas de la organización. Externado en Procesos Laborales es un curso base que permite presentar al alumno un marco general sobre el alcance en el ámbito laboral, así como desarrollar las competencias del alumno de la especialidad de psicología organizacional. A través de su desempeño, el alumno asimilará conocimientos nuevos, los cuales relacionará con todos los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su carrera. Propósito: El cu...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Este es un curso de especialidad en la carrera de Psicología, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de 8vo ciclo y busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico y la competencia específica de Intervención y evaluación. Toma en consideración las metodologías activas lúdicas más actuales de intervención, como el uso de bloques de Lego, Cards Organizacionales, Storyboard y Storytelling, para generar cambios en los trabajadores y por ende, en la empresa. Propósito: Este curso, con un enfoque interdisciplinario asume el reto de proporcionar a los alumnos las bases teóricas y prácticas para entender el proceso de intervención organizacional, a través del empleo de metodologías activas lúdicas. El curso desarrolla las competencias de pensamiento crítico nivel 2 e intervención y evaluación nivel 1.
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Este es un curso de especialidad en la carrera de Psicología, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de 8vo ciclo y busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico y la competencia específica de Intervención y evaluación. Las organizaciones son exitosas en la medida que tengan personas con talento. Una empresa es lo que es hoy gracias a las personas que la integran y por ello, es imprescindible reclutar personal con las competencias personales y técnicas que se adecuen a la cultura de la empresa. Propósito: Este curso, con un enfoque interdisciplinario asume el reto de proporcionar a los alumnos las bases teóricas y prácticas para entender el proceso de selección del personal tradicional y por competencias en las organizaciones.
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Este es un curso de especialidad en la carrera de Psicología, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de 8vo ciclo y busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico y la competencia específica de Intervención y evaluación. Toma en consideración las metodologías activas lúdicas más actuales de intervención, como el uso de bloques de Lego, Cards Organizacionales, Storyboard y Storytelling, para generar cambios en los trabajadores y por ende, en la empresa. Propósito: Este curso, con un enfoque interdisciplinario asume el reto de proporcionar a los alumnos las bases teóricas y prácticas para entender el proceso de intervención organizacional, a través del empleo de metodologías activas lúdicas. El curso desarrolla las competencias de pensamiento crítico nivel 2 e intervención y evaluación nivel 1.
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso busca desarrollar las competencias generales Pensamiento Crítico, Pensamiento Innovador y la competencia específica Evaluación y Diagnóstico. La gestión de personas en una organización, va más allá de captar y remunerar, pasa por la habilidad para seleccionarla, capacitarla, desarrollarla, motivarla y comprometerla, logrando alinear sus objetivos personales con las metas de la organización. Externado en Procesos Laborales es un curso base que permite presentar al alumno un marco general sobre el alcance en el ámbito laboral, así como desarrollar las competencias del alumno de la especialidad de psicología organizacional. A través de su desempeño, el alumno asimilará conocimientos nuevos, los cuales relacionará con todos los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su carrera. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de re...
8
artículo
Publicado 2012
Enlace

We analyze whether the level of entrepreneurship provides significant differences at the level of personality factors and whether sociodemographic variables to differentiate the level of entrepreneurship. The researchis descriptive comparison, taking a sample of 499 students of International Business Administration. Test was used entrepreneurship ALFA Network. The results show that the level of venture of the total sample is Pc. 57, which places it in the Average range.The area with the highest average Altruism (Pc. 76)and the area with the lowest average Leadership (Pc. 57). We also found that the level of entrepreneurship provides significant differences in level of 13 personality factors (p<0.05). In analyzing whether sociodemographic differenceses tablished enterprise level, it was found that sex, age, employment status of the student and parents’ employment status provides sign...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: el curso de Procesos de Evaluación Psicológica y se articula bajo el principio de las metodologías activas del modelo Laureate Learning Model (LLM), las cuales conciben al estudiante como el núcleo y el agente primordial del proceso de aprendizaje. Dentro de este modelo, la interacción orientadora y dinámica entre profesor/a y alumno, es la base de esta pedagogía. Cada clase implica una planificación que permite dirigir el trabajo hacia el objetivo del curso. El método es el camino para alcanzar el logro de cada unidad curricular. La lógica de construcción del curso parte de la idea del granulado: un procedimiento innovador, microanalítico, que permite alcanzar las competencias a los alumnos. Propósito: El curso tiene como propósito desarrollar la habilidad de diseñar un proceso de evaluación psicológica en las áreas clínica, organizacional y educacional....
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Estadística Aplicada genera una profunda reflexión acerca de las implicancias que tiene dentro del proceso de investigación científica en psicología. Debido a ello promueve que el alumno identifique las bases teóricas que lo respaldan y su aplicabilidad, identificando el uso apropiado de estadísticos descriptivos básicos y de las respectivas pruebas de inferencia, a partir de las cuales deberá tomar decisiones, procesar la información haciendo uso del software correspondiente, interpretar resultados y elaborar el respectivo informe. Propósito: El curso de Estadística Aplicada ha sido diseñado con el propósito de promover en el alumno competencias que le servirán de basé para la formulación de proyectos e informes de investigación, elaboración de artículos científicos, su desempeño profesional, entre otros, debido a ello promueve el desarrol...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Introducción a la Estadística es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes de segundo ciclo de la carrera de Psicología. El curso busca que el estudiante utilice conceptos y métodos estadísticos descriptivos e inferenciales, con ayuda de programas estadísticos, de modo que entienda y comprenda el proceso relacionado a los análisis de datos de una investigación científica en el campo de la Psicología. El curso se orienta a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo en el Nivel 1, así como la competencia específica de investigación en el Nivel 1. El curso no tiene ningún prerrequisito.
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Estadística Aplicada genera una profunda reflexión acerca de las implicancias que tiene dentro del proceso de investigación científica en psicología. Debido a ello promueve que el alumno identifique las bases teóricas que lo respaldan y su aplicabilidad, identificando el uso apropiado de estadísticos descriptivos básicos y de las respectivas pruebas de inferencia, a partir de las cuales deberá tomar decisiones, procesar la información haciendo uso del software correspondiente, interpretar resultados y elaborar el respectivo informe. Propósito: El curso de Estadística Aplicada ha sido diseñado con el propósito de promover en el alumno competencias que le servirán de basé para la formulación de proyectos e informes de investigación, elaboración de artículos científicos, su desempeño profesional, entre otros, debido a ello promueve el desarrol...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Introducción a la Estadística es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes de segundo ciclo de la carrera de Psicología. El curso busca que el estudiante utilice conceptos y métodos estadísticos descriptivos e inferenciales, con ayuda de programas estadísticos, de modo que entienda y comprenda el proceso relacionado a los análisis de datos de una investigación científica en el campo de la Psicología. El curso se orienta a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo en el Nivel 1, así como la competencia específica de investigación en el Nivel 1. El curso no tiene ningún prerrequisito.
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: el curso de Procesos de Evaluación Psicológica y se articula bajo el principio de las metodologías activas del modelo Laureate Learning Model (LLM), las cuales conciben al estudiante como el núcleo y el agente primordial del proceso de aprendizaje. Dentro de este modelo, la interacción orientadora y dinámica entre profesor/a y alumno, es la base de esta pedagogía. Cada clase implica una planificación que permite dirigir el trabajo hacia el objetivo del curso. El método es el camino para alcanzar el logro de cada unidad curricular. La lógica de construcción del curso parte de la idea del granulado: un procedimiento innovador, microanalítico, que permite alcanzar las competencias a los alumnos. Propósito: El curso tiene como propósito desarrollar la habilidad de diseñar un proceso de evaluación psicológica en las áreas clínica, organizacional y educacional....
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Creatividad y Liderazgo es un curso de formación general, de carácter teórico y práctico, busca desarrollar la competencia general de nuestro modelo educativo: Pensamiento Innovador. El curso Creatividad y Liderazgo surge como una respuesta a la necesidad para afrontar los vertiginosos cambios que ocurren en nuestros días, los que, a su vez, producen profundas transformaciones en la cultura corporativa de empresas e instituciones. Esto enfrenta a los ejecutivos a cada vez mayores exigencias por parte de las organizaciones, las cuales requieren personas capaces de involucrar en su práctica y ejercer cotidianamente un liderazgo en equipos gestores de 1cambio e innovación. La formación por competencias que se brinda permite al estudiante un aprender haciendo. Las experiencias de aprendizaje se desarrollan en espacios de experimentación y simulación que facilitan al estudiante tran...