1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Lenguaje es un curso de formación general que brinda al estudiante las herramientas lingüísticas básicas e idóneas para desarrollarse con suficiencia en el campo de la Comprensión y Producción de textos. Está direccionado a la convalidación de la asignatura Nivelación de Lenguaje. Ofrece a los estudiantes conocimientos y desarrollo de habilidades básicas en la redacción de textos explicativos en el contexto académico cotidiano. Para ello, el curso se orienta a afianzar las habilidades relacionadas con la planificación, desarrollo, corrección y publicación de textos; paralelamente, se asegura de que los alumnos alcancen el dominio de los conocimientos necesarios sobre la normativa de la lengua española. Propósito: El curso desarrolla la competencia de Comunicación Escrita, en el nivel 1: ¿El estudiante es capaz de construir mensajes coherentes y sólidos ...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso Nociones Básicas de Lenguaje está concebido como una asignatura prepa-ratoria que busca familiarizar a los futuros alumnos del ciclo regular de EPE, sin estudios previos, con la metodología y los contenidos de los cursos de Lenguaje que deberán desarrollar. En ese sentido, este curso permite que el estudiante pueda llegar preparado para alcanzar las competencias de comunicación y de pensamien-to crítico.
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso Comunicación Escrita para el Odontólogo es un curso electivo del Programa de Odontología, es de carácter práctico y está dirigido a estudiantes de sexto ciclo en adelante. Esta asignatura busca introducir al alumno en la escritura de textos propios de la especialidad, como recetas, notas de evolución, presentaciones de caso, interconsultas, etc. Por ello, el curso está enfocado tanto en los elementos lingüísticos propios del discurso científico y profesional, como en las estructuras y formatos propios de la disciplina. El curso es principalmente un taller y las sesiones se realizarán en su totalidad en la plataforma virtual de la universidad como una estrategia de adaptación al contexto de pandemia por Covid 19.
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Lenguaje es un curso de formación general, de carácter práctico y está dirigido a estudiantes que postularán a la carrera de Medicina. En el curso, se asume el proceso de redacción, más allá de sus aspectos técnicos, como una práctica interactiva, participativa y de trasfondo humanista. Propósito: Esta asignatura busca desarrollar la Comunicación escrita, una de las competencias generales del modelo educativo UPC, a nivel de logro Prenovato (nivel 0), y la competencia específica de Aprendizaje autónomo a nivel de logro Novato (nivel 1). Esto, asimismo, involucra desarrollar las habilidades explicativas del estudiante en la variedad académica del español. De este modo, estará en la capacidad de producir textos académicos breves de manera coherente, informada y adecuada a las necesidades discursivas y temáticas generales de la carrera de Medicina. El curso ...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Lenguaje es un curso de formación general que brinda al estudiante las herramientas lingüísticas básicas e idóneas para desarrollarse con suficiencia en el campo de la Comprensión y Producción de textos. Está direccionado a la convalidación de la asignatura Nivelación de Lenguaje. Ofrece a los estudiantes conocimientos y desarrollo de habilidades básicas en la redacción de textos explicativos en el contexto académico cotidiano. Para ello, el curso se orienta a afianzar las habilidades relacionadas con la planificación, desarrollo, corrección y publicación de textos; paralelamente, se asegura de que los alumnos alcancen el dominio de los conocimientos necesarios sobre la normativa de la lengua española. Propósito: El curso desarrolla la competencia de Comunicación Escrita, en el nivel 1: ¿El estudiante es capaz de construir mensajes coherentes y sólidos ...
6
informe técnico
Descripción: Introducción a la Redacción y Comprensión de Lectura es un curso de formación general, de carácter práctico y dirigido a estudiantes que están próximos a iniciar el primer ciclo de su carrera. Esta asignatura busca iniciar el desarrollo de habilidades básicas vinculadas con la comprensión lectora y redacción de textos formales. Para ello, el curso se orienta a reforzar las habilidades básicas relacionadas con la planificación, organización del texto y los conocimientos básicos sobre la normativa de la lengua española. Propósito: El curso de Introducción a la redacción y comprensión de lectura ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudiantes conocer la metodología de trabajo de la línea de Lenguaje en la UPC. Para ello, el estudiante deberá ser capaz de construir mensajes coherentes y sólidos que se adecúan a la situación y propósi...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción Lenguaje es un curso de formación general que brinda al estudiante las herramientas lingüísticas básicas e idóneas para desarrollarse con suficiencia en el campo de la Comprensión y Producción de textos. Está direccionado a la convalidación de la asignatura Nivelación de Lenguaje. Ofrece a los estudiantes conocimientos y desarrollo de habilidades básicas en la redacción de textos explicativos en el contexto académico cotidiano. Para ello, el curso se orienta a afianzar las habilidades relacionadas con la planificación, desarrollo, corrección y publicación de textos; paralelamente, se asegura de que los alumnos alcancen el dominio de los conocimientos necesarios sobre la normativa de la lengua española. Propósito El curso desarrolla la competencia de Comunicación Escrita, en el nivel 1: ¿El estudiante es capaz de construir mensajes coherentes y sólidos qu...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El Taller de Creatividad es un curso de formación general, de carácter teórico-práctico, de tres horas teóricas semanales dirigido a alumnos de ciclos iniciales de distintas carreras. El curso sigue la línea teórica de Ken Robinson (Robinson & Aronica, 2009) y Mihaly Csikszentmihalyi (Csikszentmihalyi, 2008) para los temas concernientes a la personalidad creativa y, para las destrezas del trabajo colaborativo, se inspira en la metodología de Pensamiento de Diseño a partir de las reflexiones de Tim Brown (Brown, 2008) y de David Kelley (Kelley, 2013). Adicionalmente a estos autores centrales, se incorporan otras concepciones acerca del quehacer creativo y la innovación, como las de Peter Drucker (HBR, 2007) y la Declaración de Oslo (OECD, 2010). El propósito de este curso es brindar herramientas que permitan a los alumnos descubrir y desarrollar sus 1habilidades creativas. Por...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Creatividad y Liderazgo es un curso de formación general, de carácter teórico y práctico, busca desarrollar la competencia general de nuestro modelo educativo: Pensamiento Innovador. El curso Creatividad y Liderazgo surge como una respuesta a la necesidad para afrontar los vertiginosos cambios que ocurren en nuestros días, los que, a su vez, producen profundas transformaciones en la cultura corporativa de empresas e instituciones. Esto enfrenta a los ejecutivos a cada vez mayores exigencias por parte de las organizaciones, las cuales requieren personas capaces de involucrar en su práctica y ejercer cotidianamente un liderazgo en equipos gestores de 1cambio e innovación. La formación por competencias que se brinda permite al estudiante un aprender haciendo. Las experiencias de aprendizaje se desarrollan en espacios de experimentación y simulación que facilitan al estudiante tran...
10
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Descripción: Nivelación de Lenguaje es un curso de formación general, de carácter práctico, dirigido a estudiantes de primeros ciclos. Esta asignatura busca desarrollar habilidades de redacción prácticas, aterrizadas en un correlato real de escritura determinado: un correo electrónico, una publicación de Facebook, etc. Para ello, el curso se orienta a afianzar las habilidades relacionadas con la organización del texto, así como los conocimientos básicos sobre la normativa de la lengua española. Lo aprendido en esta asignatura ofrecerá al estudiante las herramientas lingüísticas básicas idóneas para desarrollarse con suficiencia en una redacción cotidiana, en un comentario en sus redes sociales o en un examen de algún curso. Propósito: El curso desarrolla la competencia de Comunicación Escrita, en el nivel 1; es decir, el estudiante es capaz de construir mensajes coh...
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 2 es un curso en el que el estudiante desarrolla sus habilidades para la comprensión lectora y la redacción de textos formales argumentativos en situaciones comunicativas determinadas. Para ello, emplea recursos de redacción que le permitirán una organización coherente, un desarrollo sólido y convincente (a partir de la lectura crítica de fuentes diversas), y una escritura respetuosa de la normativa y de la ortografía vigentes. Propósito: Este curso tiene como requisito Comprensión y Producción de Lenguaje 1. Desarrolla, siguiendo la política educativa propuesta por la UPC en SICA, la competencia Comunicación escrita en el nivel de logro 1. El propósito es que el estudiante pueda producir textos argumentativos coherentes y sustentados a partir de una evaluación crítica de la información. Esas habilidades le permitirán...
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 1 es un curso de primer ciclo, que busca desarrollar las habilidades vinculadas con la comprensión lectora y la redacción de textos escritos formales y adecuados a una situación comunicativa determinada. Por ello, durante el curso, las actividades posibilitarán que el estudiante reflexione sobre cómo el lenguaje es una herramienta que nos permite entender la realidad (comprensión) y comunicar adecuadamente nuestras ideas sobre ella (producción). Esta reflexión se realizará con énfasis en el uso del lenguaje en las redes sociales, espacio que se ha constituido como un nuevo lugar para la divulgación de asuntos diversos: desde temas de ocio o entretenimiento hasta temas académicos, científicos y políticos. En ese sentido, este curso propone que el alumno asuma el rol de un ciudadano crítico, es decir, aquella persona que n...