1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo analiza los procesos de subalternización en las novelas Dos más por Charly (1996) y Carretera al purgatorio (2003) del escritor huancavelicano Zein Zorrilla (Huancavelica, 1951). Muestra cómo estas nos permiten visibilizar que los sujetos subalternos representados en las novelas no pueden lograr el proceso de transculturación ni el ascenso social que desean porque se ha institucionalizado la superioridad occidental y letrada. Es decir, que no pueden escapar de las taxonomías dominantes. Para su desarrollo la investigación se basa en los estudios subalternos y problematiza la migración, el mestizaje y los rezagos que ha dejado la colonia. Busca, entonces, poner en evidencia que las novelas muestran que el subalterno no tiene una identidad fija, que es una posición en una relación. Por esta razón, en algunas relaciones son subalternos y en otras no.
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo analiza los procesos de subalternización en las novelas Dos más por Charly (1996) y Carretera al purgatorio (2003) del escritor huancavelicano Zein Zorrilla (Huancavelica, 1951). Muestra cómo estas nos permiten visibilizar que los sujetos subalternos representados en las novelas no pueden lograr el proceso de transculturación ni el ascenso social que desean porque se ha institucionalizado la superioridad occidental y letrada. Es decir, que no pueden escapar de las taxonomías dominantes. Para su desarrollo la investigación se basa en los estudios subalternos y problematiza la migración, el mestizaje y los rezagos que ha dejado la colonia. Busca, entonces, poner en evidencia que las novelas muestran que el subalterno no tiene una identidad fija, que es una posición en una relación. Por esta razón, en algunas relaciones son subalternos y en otras no.
3
informe técnico
Descripción: Introducción a la Redacción y Comprensión de Lectura es un curso de formación general, de carácter práctico y dirigido a estudiantes que están próximos a iniciar el primer ciclo de su carrera. Esta asignatura busca iniciar el desarrollo de habilidades básicas vinculadas con la comprensión lectora y redacción de textos formales. Para ello, el curso se orienta a reforzar las habilidades básicas relacionadas con la planificación, organización del texto y los conocimientos básicos sobre la normativa de la lengua española. . Propósito: El curso de Introducción a la redacción y comprensión de lectura ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudiantes conocer la metodología de trabajo de la línea de Lenguaje en la UPC. Para ello, el estudiante deberá ser capaz de construir mensajes coherentes y sólidos que se adecúan a la situación y propó...
4
informe técnico
Descripción: Introducción a la Redacción y Comprensión de Lectura es un curso de formación general, de carácter práctico y dirigido a estudiantes que están próximos a iniciar el primer ciclo de su carrera. Esta asignatura busca iniciar el desarrollo de habilidades básicas vinculadas con la comprensión lectora y redacción de textos formales. Para ello, el curso se orienta a reforzar las habilidades básicas relacionadas con la planificación, organización del texto y los conocimientos básicos sobre la normativa de la lengua española. . Propósito: El curso de Introducción a la redacción y comprensión de lectura ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudiantes conocer la metodología de trabajo de la línea de Lenguaje en la UPC. Para ello, el estudiante 1deberá ser capaz de construir mensajes coherentes y sólidos que se adecúan a la situación y prop...
5
informe técnico
Descripción: Introducción a la Redacción y Comprensión de Lectura es un curso de formación general, de carácter práctico y dirigido a estudiantes que están próximos a iniciar el primer ciclo de su carrera. Esta asignatura busca iniciar el desarrollo de habilidades básicas vinculadas con la comprensión lectora y redacción de textos formales. Para ello, el curso se orienta a reforzar las habilidades básicas relacionadas con la planificación, organización del texto y los conocimientos básicos sobre la normativa de la lengua española. Propósito: El curso de Introducción a la redacción y comprensión de lectura ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudiantes conocer la metodología de trabajo de la línea de Lenguaje en la UPC. Para ello, el estudiante deberá ser capaz de construir mensajes coherentes y sólidos que se adecúan a la situación y propósi...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Lenguaje es un curso de formación general, de carácter práctico y está dirigido a estudiantes que postularán a la carrera de Medicina. En el curso, se asume el proceso de redacción, más allá de sus aspectos técnicos, como una práctica interactiva, participativa y de trasfondo humanista. Propósito: Esta asignatura busca desarrollar la Comunicación escrita, una de las competencias generales del modelo educativo UPC, a nivel de logro Prenovato (nivel 0), y la competencia específica de Aprendizaje autónomo a nivel de logro Novato (nivel 1). Esto, asimismo, involucra desarrollar las habilidades explicativas del estudiante en la variedad académica del español. De este modo, estará en la capacidad de producir textos académicos breves de manera coherente, informada y adecuada a las necesidades discursivas y temáticas generales de la carrera de Medicina. El curso ...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Lenguaje es un curso de formación general que brinda al estudiante las herramientas lingüísticas básicas e idóneas para desarrollarse con suficiencia en el campo de la Comprensión y Producción de textos. Está direccionado a la convalidación de la asignatura Nivelación de Lenguaje. Ofrece a los estudiantes conocimientos y desarrollo de habilidades básicas en la redacción de textos explicativos en el contexto académico cotidiano. Para ello, el curso se orienta a afianzar las habilidades relacionadas con la planificación, desarrollo, corrección y publicación de textos; paralelamente, se asegura de que los alumnos alcancen el dominio de los conocimientos necesarios sobre la normativa de la lengua española. Propósito: El curso desarrolla la competencia de Comunicación Escrita, en el nivel 1: ¿El estudiante es capaz de construir mensajes coherentes y sólidos ...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 2 es un curso en el que el estudiante desarrolla sus habilidades para la comprensión lectora y la redacción de textos formales argumentativos en situaciones comunicativas determinadas. Para ello, emplea recursos de redacción que le permitirán una organización coherente, un desarrollo sólido y convincente (a partir de la lectura crítica de fuentes diversas), y una escritura respetuosa de la normativa y de la ortografía vigentes. Propósito: Este curso tiene como requisito Comprensión y Producción de Lenguaje 1. Desarrolla, siguiendo la política educativa propuesta por la UPC en SICA, la competencia Comunicación escrita en el nivel de logro 1. El propósito es que el estudiante pueda producir textos argumentativos coherentes y sustentados a partir de una evaluación crítica de la información. Esas habilidades le permitirán...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 2 es un curso en el que el estudiante desarrolla sus habilidades para la comprensión lectora y la redacción de textos formales argumentativos en situaciones comunicativas determinadas. Para ello, emplea recursos de redacción que le permitirán una organización coherente, un desarrollo sólido y convincente (a partir de la lectura crítica de fuentes diversas), y una escritura respetuosa de la normativa y de la ortografía vigentes. Propósito: Este curso tiene como requisito Comprensión y Producción de Lenguaje 1. Desarrolla, siguiendo la política educativa propuesta por la UPC en SICA, la competencia Comunicación escrita en el nivel de logro 1. El propósito es que el estudiante pueda producir textos argumentativos coherentes y sustentados a partir de una evaluación crítica de la información. Esas habilidades le permitirán...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 2 es un curso en el que el estudiante desarrolla sus habilidades para la comprensión lectora, la redacción de textos formales argumentativos y la expresividad oral para participar en situaciones comunicativas determinadas. Para ello, por un lado, emplea recursos de redacción que le permitirán una organización coherente, un desarrollo sólido y convincente, a partir de la lectura crítica de fuentes diversas y una escritura respetuosa de la normativa y de la ortografía vigente; y, por otro lado, utiliza recursos de expresión oral, como visuales, corporales y orales, para que su mensaje sea comprendido por su audiencia. Propósito: Este curso tiene como requisito Comprensión y Producción de Lenguaje 1, y desarrolla la competencia de Comunicación en el nivel de logro 1, siguiendo la política educativa propuesta por la UPC en SI...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 1 es un curso de primer ciclo que busca desarrollar las habilidades vinculadas con la comprensión lectora, la redacción de textos escritos formales y la comunicación oral. Por ello, durante el curso, las actividades posibilitarán que el estudiante reflexione sobre cómo el lenguaje es una herramienta que nos permite entender la realidad y comunicar adecuadamente nuestras ideas sobre ella de forma tanto oral como escrita. En ese sentido, este curso propone que el alumno asuma el rol de un ciudadano crítico, es decir, aquella persona que no solo consume información, sino que produce contenido a partir de una investigación en fuentes confiables. Considerando lo explicado, nuestros alumnos serán capaces de redactar un texto escrito formal, así como elaborar una presentación oral empleando de manera pertinente recursos de expresi...
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 1 es un curso de primer ciclo, que busca desarrollar las habilidades vinculadas con la comprensión lectora y la redacción de textos escritos formales y adecuados a una situación comunicativa determinada. Por ello, durante el curso, las actividades posibilitarán que el estudiante reflexione sobre cómo el lenguaje es una herramienta que nos permite entender la realidad (comprensión) y comunicar adecuadamente nuestras ideas sobre ella (producción). Esta reflexión se realizará con énfasis en el uso del lenguaje en las redes sociales, espacio que se ha constituido como un nuevo lugar para la divulgación de asuntos diversos: desde temas de ocio o entretenimiento hasta temas académicos, científicos y políticos. En ese sentido, este curso propone que el alumno asuma el rol de un ciudadano crítico, es decir, aquella persona que n...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 1 es un curso de primer ciclo, que busca desarrollar las habilidades vinculadas con la comprensión lectora y la redacción de textos escritos formales y adecuados a una situación comunicativa determinada. Por ello, durante el curso, las actividades posibilitarán que el estudiante reflexione sobre cómo el lenguaje es una herramienta que nos permite entender la realidad (comprensión) y comunicar adecuadamente nuestras ideas sobre ella (producción). En ese sentido, este curso propone que el alumno asuma el rol de un ciudadano crítico, es decir, aquella persona que no solo consume información, sino que produce 3contenido a partir de una investigación en fuentes confiables. Considerando lo explicado, nuestros alumnos serán capaces de redactar un texto escrito formal, así como elaborar una presentación oral empleando de manera pe...