1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El propósito del presente trabajo de investigación es determinar si el uso de estrategias de metacomprensión favorece la comprensión lectora en los estudiantes del primer ciclo de pregrado de una universidad privada de Lima. Participaron 170 alumnos de ambos géneros, los cuales provienen de colegios privados y estatales. Se empleó el Inventario de Estrategias de Metacomprensión Lectora de Schmitt y una prueba de comprensión lectora, elaborada por las autoras de la presente investigación y validada mediante juicio de expertos. Los resultados evidenciaron que los estudiantes presentan un bajo nivel de uso de las estrategias de metacomprensión. Las pruebas arrojaron, también, que los niveles de comprensión lectora literal, inferencial y crítica de los alumnos de la muestra son bajos y, en algunos casos, medios. Concluimos que, probablemente, el escaso uso de las estrategias de ...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 2 es un curso en el que el estudiante desarrolla sus habilidades para la comprensión lectora y la redacción de textos formales argumentativos en situaciones comunicativas determinadas. Para ello, emplea recursos de redacción que le permitirán una organización coherente, un desarrollo sólido y convincente (a partir de la lectura crítica de fuentes diversas), y una escritura respetuosa de la normativa y de la ortografía vigentes. Propósito: Este curso tiene como requisito Comprensión y Producción de Lenguaje 1. Desarrolla, siguiendo la política educativa propuesta por la UPC en SICA, la competencia Comunicación escrita en el nivel de logro 1. El propósito es que el estudiante pueda producir textos argumentativos coherentes y sustentados a partir de una evaluación crítica de la información. Esas habilidades le permitirán...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 2 es un curso en el que el estudiante desarrolla sus habilidades para leer información de manera crítica y escribir textos argumentativos para un contexto académico formal. Para ello, revisa y aplica estrategias retóricas que le permitirán sustentar su postura frente a un tema de manera sólida y convincente. Propósito: Este curso tiene como requisito Comprensión y Producción de Lenguaje 1. Desarrolla, siguiendo la política educativa propuesta por la UPC en SICA, la competencia Comunicación escrita y la competencia de Comprensión lectora en el nivel de logro 2. De igual manera, trabaja la competencia Pensamiento crítico en el nivel 1. El propósito es que el estudiante pueda producir argumentaciones académicas coherentes y sustentadas, a partir de una evaluación crítica de la información. El desarrollo de esta capacidad...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Comunicación es un curso de formación general, sin prerrequisito, de carácter práctico y dirigido a los estudiantes de los primeros ciclos de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud (Medicina, Odontología, Terapia Física, Nutrición y Dietética, Biología, Psicología y Medicina Veterinaria). En el curso, se asume el proceso de redacción, más allá de sus aspectos técnicos, como una práctica interactiva, participativa y de orientación sociocrítica. Propósito: Esta asignatura busca desarrollar la competencia general de comunicación, del modelo educativo UPC, en el nivel 1. Esto implica desarrollar las habilidades explicativas y argumentativas básicas del estudiante en la variedad académica del español. De este modo, estará en la capacidad de producir textos académicos y profesionales de manera coherente, informada y adecuada a las necesidades ...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Nivelación de Lenguaje es un curso de formación general, de carácter práctico, dirigido a estudiantes de primeros ciclos. Esta asignatura busca desarrollar habilidades de redacción, aterrizadas en un correlato real de escritura determinado: un correo electrónico, una reseña, un párrafo de opinión, etc. Para ello, el curso se orienta a afianzar las habilidades relacionadas con la organización del texto, así como los conocimientos básicos sobre la normativa de la lengua española. Lo aprendido en esta asignatura ofrecerá al estudiante las herramientas lingüísticas básicas idóneas para desarrollarse con suficiencia en una redacción cotidiana, en un comentario en sus redes sociales o en un examen de algún curso. Propósito: El curso desarrolla la competencia de Comunicación Escrita, en el nivel 1; es decir, el estudiante es capaz de construir mensajes cohere...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Nivelación de Lenguaje es un curso de formación general, de carácter práctico, dirigido a estudiantes de primeros ciclos. Esta asignatura busca desarrollar habilidades de redacción, aterrizadas en un correlato real de escritura determinado: un correo electrónico, una reseña, un párrafo de opinión, etc. Para ello, el curso se orienta a afianzar las habilidades relacionadas con la organización del texto, así como los conocimientos básicos 1sobre la normativa de la lengua española. Lo aprendido en esta asignatura ofrecerá al estudiante las herramientas lingüísticas básicas idóneas para desarrollarse con suficiencia en una redacción cotidiana, en un comentario en sus redes sociales o en un examen de algún curso. Propósito: El curso desarrolla la competencia de Comunicación Escrita, en el nivel 1; es decir, el estudiante es capaz de construir mensajes coher...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 2 es un curso en el que el estudiante desarrolla sus habilidades para la comprensión lectora, la redacción de textos formales argumentativos y la expresividad oral para participar en situaciones comunicativas determinadas. Para ello, por un lado, emplea recursos de redacción que le permitirán una organización coherente, un desarrollo sólido y convincente, a partir de la lectura crítica de fuentes diversas y una escritura respetuosa de la normativa y de la ortografía vigente; y, por otro lado, utiliza recursos de expresión oral, como visuales, corporales y orales, para que su mensaje sea comprendido por su audiencia. Propósito: Este curso tiene como requisito Comprensión y Producción de Lenguaje 1, y desarrolla la competencia de Comunicación en el nivel de logro 1, siguiendo la política educativa propuesta por la UPC en SI...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 1 es un curso de primer ciclo, que busca desarrollar las habilidades vinculadas con la comprensión lectora y la redacción de textos escritos formales y adecuados a una situación comunicativa determinada. Por ello, durante el curso, las actividades posibilitarán que el estudiante reflexione sobre cómo el lenguaje es una herramienta que nos permite entender la realidad (comprensión) y comunicar adecuadamente nuestras ideas sobre ella (producción). Esta reflexión se realizará con énfasis en el uso del lenguaje en las redes sociales, espacio que se ha constituido como un nuevo lugar para la divulgación de asuntos diversos: desde temas de ocio o entretenimiento hasta temas académicos, científicos y políticos. En ese sentido, este curso propone que el alumno asuma el rol de un ciudadano crítico, es decir, aquella persona que n...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 2 es un curso en el que el estudiante desarrolla sus habilidades para la comprensión lectora, la redacción de textos formales argumentativos y la expresividad oral para participar en situaciones comunicativas determinadas. Para ello, por un lado, emplea recursos de redacción que le permitirán una organización coherente, un desarrollo sólido y convincente, a partir de la lectura crítica de fuentes diversas y una escritura respetuosa de la normativa y de la ortografía vigente; y, por otro lado, utiliza recursos de expresión oral, como visuales, corporales y orales, para que su mensaje sea comprendido por su audiencia. Propósito: Este curso tiene como requisito Comprensión y Producción de Lenguaje 1, y desarrolla la competencia de Comunicación en el nivel de logro 1, siguiendo la política educativa propuesta por la UPC en SI...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 1 es un curso de primer ciclo, que busca desarrollar las habilidades vinculadas con la comprensión lectora y la redacción de textos escritos formales y adecuados a una situación comunicativa determinada. Por ello, durante el curso, las actividades posibilitarán que el estudiante reflexione sobre cómo el lenguaje es una herramienta que nos permite entender la realidad (comprensión) y comunicar adecuadamente nuestras ideas sobre ella (producción). En ese sentido, este curso propone que el alumno asuma el rol de un ciudadano crítico, es decir, aquella persona que no solo consume información, sino que produce 3contenido a partir de una investigación en fuentes confiables. Considerando lo explicado, nuestros alumnos serán capaces de redactar un texto escrito formal, así como elaborar una presentación oral empleando de manera pe...